Colombia en la Copa Mundo de Marcha· En Taicang – China se realizará el 3 y 4 de mayo la edición número 27 de la Copa Mundo de Marcha.· Cerca de 400 marchistas de 50 Federaciones Miembro de la IAAF estarán participando.· Es el evento mundial más importante de la marcha atlética.Llega la Copa Mundial de marcha, entre el 3 y 4 de mayo en Taicang – China, en el cual se reunirán los mejores marchistas de todos los continentes sobre cinco distancias de la modalidad.Mientras que Brasil vibrará con la Copa Mundial de fútbol, el atletismo celebra la Copa Mundial de marcha, máxima efeméride deportiva de la marcha atlética y uno de los eventos más importantes de la IAAF del 2014.En el 2009, Taicang – China, gano el derecho de su realización ante la IAAF, merecedora además por el constante crecimiento chino en estas pruebas, donde además celebran anualmente durante los últimos tres años, el Challenger Mundial de Marcha. Promoviendo los deportes competitivos de China e impulsando el desarrollo de la industria del deporte.Hace 53 años la IAAF organiza la Copa Mundial de Marcha, que cada 2 años reúne los mejores marchistas del mundo con potencias como Rusia, España, México, Italia y China.En China se realizó la Copa Mundo de Marcha en 1995 en la ciudad de Pekín, en el cual los chinos ganaron todas las pruebas, mostrando el crecimiento de la modalidad. Este año China vuelve a ser sede, pero esta vez en Taicang donde tendrán un duro duelo con los rusos.La Copa tendrá cinco pruebas, así: 10 kilómetros en las categorías juveniles tanto en damas como en varones, igual que los 20 kilómetros mayores, y en masculino además se disputaran los 50 kilómetros. El circuito será de 2 kilómetros en el este de Shanghái Road.Programación:3 de mayo 08:00 – 50 kilómetros masculino3 de mayo 15:30 – 10 km masculino juvenil3 de mayo 16:30 – 20 kilómetros femenino4 de mayo 9:00 – 10 km femenino juvenil4 de mayo 10:10 – 20 kilómetros masculinoChina VS Rusia por el título mundialChina en los últimos años ha demostrado su poderío en las pruebas de marcha teniendo dos medallistas del Campeonato Mundial en Moscú 2013, continuando con las tres medallas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, liderado por el título masculino en los 20 kilómetros.En la Copa del Mundo del 2012 China con Wang Zhen es el poseedor del título de 20 kilómetros, quien registró 1.19.13 sobre los rusos Andrey Krivov con 1.19.27 y Vladimir Kanaykin quien fue tercero. En damas la ganadora fue la rusa Elena Lashmanova con 1.27.38 sobre Olga Kaniskina con 1.28.33 y la española Maria Jose Poves con 1.29.10.En los 50 kilómetros en Sarask – Rusia 2012 el ganador fue el ruso Sergey Kirdyapkin con 3.38.08 sobre Igor Erokhin con 3.38.10 y el inglés Jared Tallent con 3.40.32.Rusia llega a defender el título contra una nación que jugara de local y que busca ratificar lo hecho en 1995 donde fue absoluta ganadora.Por su parte, Colombia llega con jóvenes talentos que en el 2012 en Saransk – Rusia sorprendieron conquistando con Eider Arévalo (41.17) y Sandra Lorena Arenas (45.57) los títulos juveniles sobre los 10 kilómetros. Además en el 2012 fueron medallistas en el Campeonato mundial juvenil y ambos estuvieron presentes en los Juegos Olímpicos de Londres.Este año llegan como campeones recientes del Challenger de la IAAF realizado en Chihuahua México y como las principales cartas Suramericanas para el evento.La Copa tendrá además al campeón del mundo, el ruso Aleksandr Ivanov, ganador en Moscú 2013, al ganador de los 50 kilómetros de Irlanda Robert Heffernan y campeón olímpico de China, Chen Ding. Además al ruso Mikhail Ryzhov, al medallista olímpico en tres ocasiones de Australia Jared Tallent, y a figuras importantes como el medallista de plata de Londres, el guatemalteco Erik Barrondo, al colombiano mundialista Luis Fernando López y al ecuatoriano Andrés Chocho, entre otros.En damas el nivel también será alto, ya que competirán en 20 kilómetros siete de las diez mejores del Mundial de Moscú 2013, incluidas la rusa Anisya Kirdyapkina y la china Liu Hong, plata y medalla de bronce respectivamente.En la categoría juvenil en los 10 kilómetros, prueba ganada en el 2012 por la colombiana Sandra Lorena Arenas, todas las miradas estarán puestas en la República Checa con Anezka Drahotova, quien ganó el título europeo junior en la misma distancia en la pista el pasado verano.COLOMBIA en la Copa Mundo de MarchaColombia presenta grandes figuras de la marcha actual, encabezadas por los recordistas Sandra Lorena Arenas y Eider Arévalo, quienes no solo vienen de ganar los Juegos Suramericanos en Chile en el mes de marzo, sino el Challenger de la IAAF en Chihuahua México.Lorena fue campeona mundial juvenil en Saransk en la pasada copa mundial, al igual que Eider, quien obtuvo 3 títulos mundiales en la categoría.La delegación Colombiana de 10 atletas, 2 entrenadores y fisioterapeuta , la preside el Dr. Ciro Solano Hurtado, Vicepresidente del COC y de la Federación Colombiana de Atletismo.Y otros atletas SuramericanosTambién estará Érica Rocha de Brasil quien el pasado 12 de abril logro el record suramericano sobre los 20 kilómetros con 1.30.43, y el juvenil de Ecuador Brian Daniel Pintado quien en los 10 kilómetros también el pasado 12 de abril logro el record del área de la distancia en 39,56.En el evento están inscritos los siguientes atletas suramericanos relacionando su mejor marca: Bolivia estará con Ronal Quispe sobre los 50 kilómetros (4.11.22), y Marco Antonio Rodríguez en los 20 km (1.25.22), igual que Claudia Balderrama (1.33.28), Ángela Castro (1.35.58), y Wendy Cornejo (1.35.37) en la misma distancia estará el Chileno Yerko Araya (1.20.47.2). Colombia por su parte presenta al juvenil sobre los 10 km Bryan Fuentes para los 20 km (45.26.49) a Eider Arévalo (1.19.45), Iván Garrido (1.31.07), José Montaña (1.22.14.1), y en los 50 km al reconocido Luis Fernando López quien debutara en la distancia, a Jorge Armando Ruiz (3.59.13) y a Omar Daniel Sierra (4.09.02), además de Sandra Lorena Arenas (1.31.46.9), Sandra Galvis (1.33.24), y la juvenil en los 10 km Daniela Pastrana (51.53.27). Ecuador por su parte participara en los 10 km con Brian Pintado (41.21.97), en los 20 km con Mauricio Arteaga (1.21.56) y los cincuenteros Jonnathan Cáceres (3.56.58), Andrés Chocho (3.49.26), y Rolando Saquipay (4.01.20). Además de las damas de 20 km Magaly Bonilla (1.37.07), Yadira Guamán (1.33.18), Paola Pérez (1.32.01) y la juvenil en los 10 km Karla Jaramillo (49.05.84). Perú por su parte tendrá en los 50 km a Pavel Chihuan (4.08.33), en los 20 km a Kimberly García (1.33.57) y en los 10 km juvenil a Jessica Huanco (49.44). Venezuela tendrá en los 20 km a Richar Vargas (1.24.04).RECORDS SUDAMERICANOS absolutos20 km. ruta Varones1,17,21 Jefferson Leonardo Pérez ECU París 23.08.2003Damas 1,30,43 Erica Rocha de Sena BRA Podebrady 12.04.201450 km. ruta Varones3,49,26 Cristian Andrés Chocho ECU Valley Cottage 28.10.2012SUDAMERICANOS sub 2320 km. ruta Varones1,19,45 Eider Orlando Arévalo COL Podebrady 13.04.2013Damas1,32,25 Sandra Lorena Arenas COL Moscú 13.08.2013SUDAMERICANOS JUVENILES10 km. RutaVarones39,56 Brian Daniel Pintado ECU Podebrady 12.04.2014Damas45,17 Sandra Lorena Arenas COL Salinas 17.03.2012*Con la información de Mauricio Quiroz Hoyos, invitado de la IAAF y de Fecodatle.