MinEducación lidera el Foro Maestro SiempreRedacciónEn el Foro se propondrán Nuevos Lineamientos de Calidad para los programas de formación inicial de educadores y se compartirá el Sistema Nacional de Formación de Educadores y sus Lineamientos de Política desarrollados por MinEducación.Este espacio académico propiciará un diálogo que aportará a la consolidación de iniciativas sobre el desarrollo profesional de docentes y directivos docentes del país.En la Universidad Javeriana de Bogotá se reunirán expertos nacionales e internacionales invitados por MinEducación.El Ministerio de Educación Nacional comenzará el mes del maestro exaltando la labor de los educadores con el Foro, el próximo 5 de mayo El evento contará con la participación de la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, expertos nacionales como el ex ministro Jaime Niño Díez y expertos internacionales entre los que se encuentran los doctores Clive Beck y Clare Kosnik del Ontario Institute for Studies in Education de la Univerdidad de Toronto, Canadá.MinEducación propondrá los Nuevos Lineamientos de Calidad para los programas de formación inicial de educadores y compartirá con el país el Sistema Nacional de Formación de Educadores y sus Lineamientos de Política. Así mismo, este espacio busca propiciar un diálogo que enriquecerá y posibilitará la consolidación de iniciativas sobre el desarrollo profesional de docentes y directivos docentes del país, buscando el compromiso de los diferentes actores representativos del sector educativo.“Los maestros son uno de los principales factores para mejorar la calidad de la educación y fundamentales en las políticas lideradas por el Ministerio. Precisamente, el Foro Maestro Siempre es una oportunidad para exaltar la labor de los docentes, conocer experiencias nacionales e internacionales y presentar al país el Sistema Nacional de Formación de Educadores y sus lineamientos de Política”, afirmó la ministra Campo.La siguiente es la agenda del evento:7:00 a.m a 8:00 a.m. Registro de asistencia8:00 a.m. a 8:30 a.m. Instalación8:30 a.m. a 9:30 a.m. Presentación: Transformación de la práctica pedagógica por la Dra. María Fernanda Campo, Ministra de Educación Nacional.9:30 a.m. a 10:30 a.m. Conferencia Magistral. Prioridades en la educación: los siete elementos clave de la formación inicial por Dres. Clive Beck y Clare Kosnik Ontario Institute for Studies in Education – University of Toronto – Canadá. Comentaristas: Dr. Jaime Niño Díez – Exministro de Educación de Colombia y la Dra. Patricia Martínez – Viceministra de Educación Superior.10:30 a.m. a 11:00 a.m. Rueda de prensa de instalación liderada por la ministra de Educación María Fernanda Campo, en compañía de sus viceministros de Educación Preescolar, Básica, Media y Superior, Julio Salvador Alandete y Patricia Martínez; y los expertos internacionales Clive Beck y Clare Kosnik.11:00 a.m a 12:00 a.m. Panel: Retos para la formación inicial de docentes. Por Dra. Juana Hoyos – Directora de Calidad para la Educación Superior, Dr. Carlos Gaitán – Docente e Investigador de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, Dr. Rafael Rodríguez -Vicepresidente ASCOFADE , Profesora Martha Azucena Cortés Morales – ASONE. Comentarista: Francisco Cajiao, Rector Universidad CAFAM.12:00 a.m. a 12:30 a.m. Presentación: Nuevos Lineamientos de Calidad para los programas de formación inicial de educadores por Dra. Patricia Martínez – Viceministra de Educación Superior. 1:30 p.m. a 3:00 p.m. Conferencia magistral: Una maestra que inspira por Dra. Pearl Arredondo San Fernando Middle School – Estados Unidos. Comentarista: Lina Zuluaga, Editora Revista Semana Educación.3:00 p.m a 4:00 p.m. Panel: Logros y retos para la formación continua de docente. Por: Dr. Julio Salvador Alandete – Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Dra. Leonor Jaramillo – Presidente ASCOFAD, Dra. María Aracely López – Secretaria de Educación de Caldas, Profesor Alfonso Tamayo Valencia – FECODE. Comentarista: Mireya González, Coordinadora del Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa (IDIE) de la OEI.4:00 p.m. a 4:30 p.m. Presentación. Observatorio de la Calidad de la Educación Colombiana Dr. Fernando Niño, Director ICFES.4:30 p.m. a 5:30 p.m. Presentación. Sistema Nacional de Formación de Educadores y Lineamientos de Política Dra. Mónica Figueroa Directora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media.5:30 p.m. Cierre del evento