Administración busca recursos para adecuación de escenarios deportivos*RedacciónAutorización de vigencias futuras ordinarias por valor de $11.333 millones pretende la Administración que le apruebe el Concejo de Cali, para adecuar escenarios deportivos barriales y apoyar juegos deportivos y eventos mundiales, como el mundial de atletismo de menores.El proyecto, que se estudia en la Comisión de Presupuesto que preside Uriel Rojas, tendrá participación ciudadana este martes 6 de mayo.El 10 % de la cifra, esto es $1133 millones, serían utilizados para invertir en cerca de los 3000 escenarios deportivos barriales, de los cuales la Secretaría de Deportes tiene la responsabilidad directa de 600.Se pretende ampliar la cobertura en mantenimiento, reparación y adecuación a escenarios como canchas de campo, múltiples, sintéticas, juegos infantiles, pistas de patinaje, entre otros.Otros $680 millones estarán destinados a apoyar la versión 14 de los Juegos deportivos Acord, donde participan periodistas deportivos de 27 departamentos. Estos juegos serían en febrero del 2015. Aquí se beneficiará 1200 personas.“La presencia de periodistas deportivos de toda Colombia contribuirá al reforzamiento de la imagen de Cali como Capital Deportiva de América”, argumentó Clara Luz Roldán, secretaria de Deporte.Para la adecuación de los escenarios deportivos que se utilizarán en el Mundial de Atletismo de Menores, se destinarían $7650 millones. Las intervenciones serían en las unidades deportivas San Fernando y Jaime Aparicio.Este campeonato mundial también contaría con recursos provenientes de las vigencias futuras. $765 millones serían para fomentar y promocionar el evento, que reunirá cerca de 2000 atletas de 180 países, además de los delegados, entrenadores, jueces y turistas que doblarían en cantidad a los participantes.En la solicitud del Gobierno caleño también se sustentan $255 millones con destino a la realización de los estudios previos para el mundial de futsala.Finalmente, la Parada Mundial de Ciclismo de Pista, que se realizará en el 2015 en la ciudad, tendría un presupuesto, de aprobarse el proyecto, de $850 millones.Según manifestó Andrés Felipe Uribe Medina, director de Hacienda Municipal, los seis proyectos están inscritos en el Banco de Proyectos y cuenta cada uno con el respaldo del 15 % en el presupuesto de la Municipalidad.El ponente del proyecto es el concejal Dannis Rentería.*Con información del Municipio de Cali