Los gamines somos másPor Moises Banguera PinilloLa aristocracia Bogotana está convencida que se equivocaron en admitir como formula vicepresidencial a un provinciano, a un camionero o sindicalista como Angelino Garzón. En ese momento el señor Presidente necesitaba mostrarse como solidario con la gran masa obrera, aun sintiendo desprecio poso en la foto con un representante de esa clase. Una vez elegido presidente, solo utilizo a Angelino para que le solucionara los paros de los campesinos, como lo demuestra el hecho que estando en grave estado de salud no tuvieron pudor para salir a acabar con la figura de la vicepresidencia pensando que de esa no se salvaba el actual Vice, lo mandaron al cuarto de san alejo, lo quisieron exiliar en Brasil o mandarlo lejos a Suiza.Ahora es fácil entender, que a pesar de los buenos resultados y de la gran acogida del Presidente Uribe en la época de su mandato. Esta misma aristocracia Bogotana lo repudiaba por sentirlo provinciano, de la periferia y distante de los clubes. Distorsionando la democracia la opinión bogotana reflejada en las columnas de los distintos medios, liderada en el congreso por el delfín Vargas Lleras hundieron sin argumentos jurídicos y con leguleyadas santandereanas la segunda reelección. No les gustaba ver un presidente montando a caballo, dialogando con los campesinos y trabajando, trabajando, trabajando.Al calor de efervescencia de la campaña política y frente al desespero de la desconexión del pueblo con el presidente – candidato le salió del corazón y del alma, al señor Vargas Lleras fiel heredero del poder en Colombia por sangre el desprecio que estos sienten por los pueblerinos y, grito a cuatro vientos que con los gamines no se puede. El señor que le pregunto decentemente como se ve en las imágenes de televisión es nada menos que un ex diputado que por su dignidad puede ser representante de la clase media, situación que demuestra el rechazo que esta fórmula puramente Bogotana, delfines, dueños del poder que se creen con el don de nacimiento de gobernar siente por los que nacen en provincia.Para Vargas Lleras yo soy gamín, los que nacieron en la zona cafetera son gamines, los que nacieron en los llanos les dijo de frente gamines, los que nacieron en la costa atlántica son gamines y los que nacieron en el pacifico son gaminsitos. No tenemos el tipo de ciudadanía “cives Romani” (ciudadanos con derechos plenos) solo nos protegen con el “jus gentium” (derecho de gentes) para someternos al control de los Bogotanos, pero inclusive careciendo de los derechos de federados y; quienes viven en Bogotá cuyas raíces son de la provincia los consideran “plural peregrine) gamines temporales o transeúntes.La prueba que este desprecio expresado con el corazón no es una simple salida de casilla del prepotente candidato a la vicepresidencia por la unidad nacional, es el prejuicio que el gobierno Santos tiene con los gobiernos locales. Por eso ha profundizado la centralización del desarrollo regional en temas tan importantes como las inversiones de las regalías, la administración de los recursos de la salud y la financiación de la infraestructura y, pretende hacerlo con el monopolio de licores y el orangután del nuevo seguro social. Su gobierno ha hecho como nunca antes y siempre por primera vez, es el único capacitado para hacer la paz y el que más duro le ha dado a la guerrilla. Pero es tan cínica esta expresión que cuando es ministro de defensa cuenta los golpes en cabeza del ministro y cuando es presidente cuenta los golpes en cabeza del presidente. Si fuera honesto y no nos creyera tontos contaría los golpes de los 8 años del gobierno anterior en cabeza del presidente de la época.Como somos gamines necesitamos ser gobernados por gamines, la democracia dice que quienes nos gobiernan representan a la sociedad, su legitimidad depende del respaldo y la confianza que le brinde el pueblo. Este país necesita una descentralización profunda y un reacomodo por regiones, la educación debe reinventarse en especialidades regionales, la salud debe diseñarse desde lo preventivo por regiones, el sector urbano y rural deben tener tratamientos diferenciales.Los orientadores de opinión a través de los medios de comunicación, la aristocracia Colombiana y otros que añoran los gobiernos de la nobleza inglesa y española entre otros, siguen aferrados al viejo concepto rancio de administrar llamado “estadista” aquel rey que gobierna desde un escritorio, con discursos construidos y dados a conocer por telepronter, que saluda al pueblo desde un papamóvil, que recoge la información desde los clubes sociales.Pero nosotros los de la provincia, los gamines, la mayoría queremos un presidente que trabaje, trabaje y trabaje, sintonizado con la gente, que gobierne desde las regiones, que sea de carne y hueso, que conozca el campo, que se ponga sombrero volteao, que se ponga ruanas, que conozca el mar, que sienta la mano dura del obrero, que no se avergüence de convivir con el pueblo. Un líder que sea gamín, por eso mi padre que está muerto es el presidente de los gamines en el cielo y también quiere que yo como gamín vote por un gamín.P.D. Viendo la participación de los medios en la contienda política actual, entiendo porque siempre los colombianos votan en contra de la posición de los grandes opinadores y de las posturas evidentes de los medios de este país. Solidaridad con un grande Fernado Londoño ex columnista del tiempo Uncategorized