Empate técnico en Cali, primera y 2a vuelta presidencialMauricio Ríos GComunicador SocialJefe de Redacción del DIARIO OCCIDENTEA la pregunta, por quién votaría si las elecciones fueran mañana, el 18.6% respondió que por Juan Manuel Santos y el 15.8% por Oscar Iván ZuluagaEl Diario Occidente en medio de esta lluvia de encuestas nacionales, quiso consultar cómo votarían los caleños el 25 de Mayo y también proyectar algunos escenarios de la segunda vuelta. Ustedes saben que las encuestas nacionales lo que miden en las ciudades como Cali, son muestras pequeñas de más o menos 200 entrevistas, entonces quisimos indagar un poco más en la ciudad con una encuesta nuestra y efectivamente encontramos que los resultados que se empiezan a arrojar en tendencia nacional, pues se están dando también en Cali, donde se encuentran ya en un empate técnico Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga.A la pregunta, por quién votaría si las elecciones fueran mañana, el 18.6% respondió que por Juan Manuel Santos y el 15.8% por Oscar Iván Zuluaga, es una diferencia del 2.8% y como la margen de error de la encuesta es del 4.8%, encontramos que está dentro del margen de error y por lo tanto es un empate técnico.Los resultados generales son los siguientes: El 35.1% dijo que votaría en blanco, el 18.6% por Juan Manuel Santos, el 15.8 por Oscar Iván Zuluaga, el 11.7% por Enrique Peñalosa, el 7.9% por Clara López, el 6.4% por Martha Lucía Ramírez y el 4.5% no sabe o no responde por quién votaría.En la segunda vuelta se plantearon dos escenarios, Santos frente a Zuluaga y Santos frente a Peñalosa, en el primer escenario, se reduce la diferencia entre estos dos candidatos, Santos obtiene el 20.3% y Zuluaga el 18.7%; entre Santos y Peñalosa, la diferencia es un poco más amplia manteniendo santos el 20.3% y Peñalosa obtiene el 15.5%. Esta encuesta la hizo la firma Global Circuit que tiene el reconocimiento y aval del Consejo Nacional y electoral, consultó 419 personas en Cali, entre el 2 y 4 de Mayo.Llama la atención que Santos en un primer escenario, es decir, Santos frente a Zuluaga saca el 20.3% y frente a Peñalosa saca el 20.3%Ese resultado para nosotros fue una sorpresa porque Cali junto a Barranquilla y Bucaramanga, es de las ciudades capitales colombianas en que el Presidente Santos ha mantenido su ventaja en las encuestas, frente a su caída, pero aquí se ve como pierde por completo esa ventaja y aunque mantiene el primer lugar, ya tiene un empate técnico y maneja una distancia muy cerrada con Oscar Iván Zuluaga.También sorprende que Enrique Peñalosa que venía mejor en Cali y estaba marcando de segundo por encima de Zuluaga y empieza ya a quedarse en Cali frente al candidato del uribismo que es el que tiene el ascenso en esa encuesta.Santos obtiene el 20.3% y Zuluaga el 18.7%, tengamos en cuenta que la encuesta fue realizada antes de que madurara todo este escándalo por el tema de JJ Rendón y del hacker en la campaña de Zuluaga, que no sabemos qué efecto va a tener en la intención de voto, pero que de todas maneras deja muy mal parados al candidato presidente y a su retador.Llama la atención que Santos en un primer escenario, es decir, Santos frente a Zuluaga saca el 20.3% y frente a Peñalosa saca el 20.3%,es como si hubiese tocado techo de intención de voto en Cali porque obtiene la misma intención de voto, frente a los dos candidatos.Podríamos tener una segunda vuelta con un crecimiento de votación mínimo en el segundo tiempo, la gente con dos candidatos se estimula más a votarLos resultados en general que están dando, no solo esta encuesta, sino las encuestas contratadas por el resto de medios, son muy malas para todos los candidatos porque son porcentajes a menos de 4 semanas son porcentajes muy bajos para candidatos que lideran la intención de voto, miren como el voto en blanco, tiene prácticamente el doble de votos de los 2 candidatos que lideran la intención de voto, teniendo el voto en blanco el 35.1%; lo que refleja eso es que la gente no se identifica mayoritariamente con ninguno.De la segunda vuelta, cerca del 60% de la gente en ambos casos, Santos frente Zuluaga y Santos frente a Peñalosa, o no sabe por quién votaría, o no votaría o votaría en blanco; entonces son resultados preocupantes para todos, porque no hay tampoco una ventaja consolidada, si bien se muestra que hay una tendencia a la baja del Presidente y que hay una tendencia a subir de Zuluaga, no hay diferencias lo suficientemente marcadas para que algún candidato pueda empezar a celebrar.Si las cosas siguen como van en la primera vuelta si podríamos tener un empate en Cali, entre el candidato Presidente y el candidato del uribismo, porque si bien es cierto, que Cali no ha sido santista, ni antisantista en las encuesta, si ha tenido una ligera tendencia favorable al candidato Presidente que empieza a perderse, según se muestra en esta medición y entonces Cali, podría terminar dando sorpresas.Por primera vez estoy viendo la posibilidad de que ganar a otro candidato; sin embargo hay que esperar que esto avanceMiren ustedes en el Valle cómo logró el uribismo sacar un representante a la Cámara que era algo que se veía bastante complejo, porque era una lista en la que sus integrantes no tenían máquina, fuerza electoral y estructura política, y a pesar de ello se sacó. Si eso fue en esa competencia de tantos escenarios, porque la lista a la Cámara competía al menos con otras 9 listas, todas las demás abiertas, en el caso de la Presidencia, pues son solo 5 opciones y es una figura que empieza a posesionarse y se ve en las encuestas, cómo el reconocimiento de Zuluaga mejora. Entonces si podríamos tener aquí en Cali un empate técnico como sugiere la encuesta.Ese resultado, es un resultado mucho más conveniente para Zuluaga que para Santos, desde luego que Oscar Iván viene de abajo en intención de voto, en nivel de conocimiento, mientras que el Presidente como lo decimos viene perdiendo imagen e intención de voto.Hay unos datos que indicarían que podríamos tener una segunda vuelta con un crecimiento de votación mínimo en el segundo tiempo, la gente con dos candidatos se estimula más a votar, pero en este caso podríamos no tener crecimiento o incluso tener un decrecimiento si el escenario es Santos vs Zuluaga, porque lo que han mostrado las encuestas es que en 1ª vuelta el candidato Presidente puede tocar su techo electoral; es decir, lo que saque en la primera o podría ser prácticamente el mismo resultado que saque en la segunda.Zuluaga podría obtener los votos de la candidata conservadora, el que vote por Martha Lucía es un voto de derecha que no va a votar por Santos, pero que si puede identificarse fácilmente con Zuluaga, buena parte de quien vote por Clara López y Enrique Peñalosa, quedarían en el aire y una mínima parte podría irse a donde Oscar Iván y otra para Santos. Entonces podríamos estar enfrentándonos a la elección del Presidente de la República la menor votación que hayamos tenido en los 20 años.A mí me parece que a estas alturas es bastante aventurado proyectar resultado , pero lo que sí le puedo decir es que por primera vez y ustedes que me han escuchado decir siempre que veía ganando a Santos, a pesar de la mala imagen y dificultades, pues por primera vez estoy viendo la posibilidad de que ganar a otro candidato; sin embargo hay que esperar que esto avance, 2 semanas mucho tiempo y en política todo puede pasar, todo está muy en contra del candidato Presidente y no creo que salga a debate, además que no le conviene sería 4 contra 1 y lo “muelen”. Habrá que esperar a ver que “timonazos” hará la campaña de Santos para levantar esos estragos que terminó trayendo la llegada de JJ Rendón, que paradójicamente había llegado como el salvador de la campaña y parece ser que llegó a enterrarla, pero lo de Zuluaga tambien se afectó con lo del hacker.Entonces, por primera vez estoy viendo la posibilidad de que gane Zuluaga, pero no podemos olvidar que Santos es el candidato Presidente y tiene mucho poder, para que cualquiera de los contendores le gane a Santos, creo que debe tener una ventaja sobre el candidato Presidente, que supere el 5% de los votos, porque creo que una ventaja inferior no me generaría confianza.Estoy viendo la cosa demasiado apretadas, con tendencias a que Zuluaga crezca, pero no sabemos si va a crecer lo suficiente en estas dos semanas y con tendencia a la caída de Santos, que no sabemos si la caída va a parar o va a seguir cayendo en estas dos semanas. Si Santos sigue cayendo, el empate técnico podría romperse a favor de Zuluaga.