Legado positivo y negativo de HadadRedacciónEl Secretario más controvertido de la Alcaldía de Cali, Alberto Hadad, ha renunciado exponiendo motivos personales, creyendo cumplir ciclos y por problemas de seguridad y amenazas. El Alcalde Rodrigo Guerrero lamentó la decisión y expresó su gratitud con él, pero al mismo tiempo le permitió tomar decisiones, que van en contravía de la actuación del Secretario de Tránsito en referencia a los operativos por buscar acabar con el transporte ilegal, el paralelismo, los piratas y ante todo cumplir con la chatarrización, sin calibrar suficientemente, el impacto social de esas medidas.Caliescribe ha sido un medio que ha estado pendiente de la organización de la movilidad y operación del tránsitoCaliescribe ha sido un medio que ha estado pendiente de la organización de la movilidad y operación del tránsito, recibiendo Hadad apoyos de este medio en su gestión y también fuertes críticas. Ante los problemas que actualmente vive el transporte de la ciudad, donde hay tanto desorden y falta de claridad técnica y económica en el MIO, presenta la evaluación de la gestión del Secretario Hadad, no solo por las polémicas que armó, radical forma de ser, sino por el legado que deja.Lo positivoComo no se veía desde la época de Ramiro Caicedo, Secretario de Tránsito hace 40 años, Hadad se dedicó el primer año a andar la calle, darle movilidad al tránsito, multar a diestra y siniestra, generando una nueva cultura frente al manejo de vehículos, taxis, buses y motos de la ciudad.Impulsó la modernización tecnológica de la Secretaría de Tránsito, por eso se le llamó el hombre de las foto-multas y de esta manera logró aconductar a sangre y plata a los conductores de la ciudad. Ya se respetan los semáforos, las velocidades en las vías, las cebras, en gran parte el espacio público (andenes y vías), etc. Esta es quizá su mejor herencia y por ello, valió la pena tenerlo como Secretario.Ejerció la su dirección con liderazgo y fuerza, de cara a la ciudadanía y a los medios de comunicaciónEjerció la su dirección con liderazgo y fuerza, de cara a la ciudadanía y a los medios de comunicación,soportando las críticas y recibiendo los aplausos.Colocó la Secretaría de Tránsito en la agenda de la ciudad.Lo negativoSus declaraciones públicas, pontificando sobre lo divino y lo humano, hablando de la corrupción del gobierno pasado del Alcalde Ospina sin pruebas, colocándose por encima de sus compañeros y hasta del mismo Alcalde.Decisiones administrativas alocadas con el transporte, con más fuerza que sustento jurídicoDecisiones administrativas alocadas con el transporte, con más fuerza que sustento jurídico, lo que le originó un buen volumen de demandas en su contra y que lo tendrán subiendo gradas por varios años.Asumió su cargo y le puso tanta fuerza que ejercía como si fuera Presidente de Metrocali, hasta equivocadamente se metió en su Junta Directiva, violando la ley, por ser una autoridad de transporte y no administrador del MIOCreó en la práctica una nueva secretaría de Hacienda del Municipio con una obsesión de imponer sanciones con los guardas y foto-multas sin desarrollar una agresiva campaña masiva de cultura ciudadana, lo que tiene al Municipio con una cuantiosa cartera por recaudar de parte de conductores infractores.Una confrontación con los transportadores del servicio colectivo y en especial con el gerente de Coomoepal, Ramiro Jurado, cancelando rutas y tarjetas de operación, lo que originó innumerables acciones administrativas, disciplinarias, penales y constitucionales, que incluso lo llevaron a pagar 30 horas de arresto por una tutela de la empresa Montebello.Los 2 bloqueos a la ciudad 2012 – 2013, el primero con muertos, daños y buses quemados, el segundo con 17 puntos estratégicos bloqueadosEjerció el cargo, con dosis de suficiencia y algo de soberbia, no escuchó a los interlocutores y sus debilidades en el conocimiento técnico y estructural del MIO, fueron nefastas para la buena marcha del sistema, dada su influencia en la Presidenta de Metrocali María del Pilar Rodríguez. Los 2 bloqueos a la ciudad 2012 – 2013, el primero con muertos, daños y buses quemados, el segundo con 17 puntos estratégicos bloqueados.Las controversias públicas con el actual Presidente de Metrocali Luis Fernando Sandoval rebosaron la copa y aceleraron su salida, con los 2 antecedentes gravísimos para él y la Administración del Alcalde Guerrero de los paros del transporte.Tomada la decision el alcalde Guerrero de suspender los operativos contra el transporte colectivo, le tocó renunciar al quedar sin respaldo, por mantener una campaña operativa en contra de los buses viejos, sin dar la solucion en servicios del MIO, como autoridad de transporte.