Si las elecciones fueran en las redes sociales*Por César T. Gil Eco&Ade&Mk Br4fits, TEAM www.br4fits.coEstaba en el estudio de Ciudad al Aire, noticiero de opinión en Radio Todelar, hablando sobre las elecciones presidenciales que se están desarrollando en nuestro país y pensando en las estrategias de las diferentes campañas, en sus posicionamientos, en su segmentación, en sus mensajes y en sus medios, y sobre todo en los medios digitales que utilizan.Todos los candidatos están en las Redes Sociales, con mayor o menor fortuna, hay quienes tienen una clara orientación al mensaje y a su público, que en alguna ocasión interactúan con sus votantes. De todas formas, nos da un poco de lástimas, de pena que no utilicen, ninguno, las redes sociales de una forma más efectiva.Como siempre decimos, las RRSS, son para relacionarse y esta relación no se produce. Creo que los directores de Campaña, con la cantidad ingente de recursos que mueven, pueden dedicar una poco de tiempo a adiestrar Comunitys que interactúen con sus seguidores.No solo eso, si intentamos hacer un seguimiento por Facebook, el caos es total, con diversos perfiles, sin una unión o mensaje común, y sin saber realmente a que se vinculan. Lo ideal, cuando se inicia una campaña de comunicación intensiva, como es una campaña electoral, es que los seguidores tengan las cosas muy claras y tratar que no se mezclen otros perfiles que distraen a la audiencia, como se haga… cada uno tenemos nuestras técnicas. TwitterFBSantos03-may2.776.132690.657 10-may2.784.801694.076Peñalosa03-may231.743125.667 10-may235.405125.667Zuluaga03-may171.325250.000 10-may193.257271.571Ramirez03-may84.854117.000 10-may91.433117.000Lopez03-may88.5293.615 10-may91.2222.363Observando la gráfica anterior, podemos ver que el líder en las RRSS es Santos, seguido por Peñalosa. Tanto Ramírez, como López, van prácticamente empatadas.El perfil que ha obtenido un mayor crecimiento esta semana es el de Oscar Iván Zuluaga, que ha crecido casi un 13% en conjunto, y también es el que mas se relaciona. El de menos crecimiento (en valor absoluto) es el de Juan Manuel santos, pero si lo vemos en términos relativos, sería el de segundo mayor aumento. Peñalosa, está despegando, pero pensamos que le hace falta un mayor enfoque y aprovechar más su carisma personal.La campaña de Santos, está aprovechando bien su liderazgo en las RRSS, aunque sería bueno una mayor interactuación.Situación el día 3 de Mayo