La unión de los Vallecaucanos, por favor…Redacción Michael Porter estuvo en Cali y regaña al sector público, dice, los empresarios son quienes eligen al Alcalde y al Gobernador, y ellos deben estar acá en el foro convocado con el profesor de Harvard, no le gustó la falta de presencia del sector público. Este es un regañito fuerte.Por ello, hicimos el debate en el noticiero de opinión radial CIUDAD AL AIRE, sobre los problemas de la unión de los Vallecaucanos, sobre la reacción del G11 entre la alcaldía y la gobernación, donde el Secretario de Planeación Cristian Garcés reconoció que hay personas generando disociar al departamento con el Municipio.Fabio Rodríguez: Definitivamente hay un regaño y en otras palabras dice que no hay unión, es que en el Valle del Cauca no se ve, cosa que existe en Antioquia, donde se han unido para salir adelante.Ramiro Varela: El Alcalde Medellín y Gobernador de Antioquia se unieron para ese foro urbano mundial, lo que mostró al mundo una misma cosa con el sector privado.Fabio Rodríguez: Obviamente, es que tiene un norte común y colectivo, no hay envidias y diferencias politiqueras, eso habla muy bien de ese departamento, necesitamos que aquí nos desarmemos los espíritus y nos unamos como dice además Henry Eder, en un norte común de lo contrario nunca vamos a salir adelante.La única alternativa que tenemos para salir adelante es unirnos todos empresarios y sector públicoClaudio Borrero: Completo la frase de Henry Eder, de que la única alternativa que tenemos para salir adelante es unirnos todos empresarios y sector público, pero aquí no se puede quedar por fuera ni la clientela, ni consumidor, ni usuario, ellos tiene que estar también en la participación de todas las tomas de decisiones y para unirnos todos íntegros, es decir, no puede quedar por fuera el básico que es el ciudadano del común que es el que soporta toda la productividad.Ramiro Varela: En la práctica, qué hacemos para unirnos, pero esto no puede quedar en las palabras de Michael Porter…Fabio Rodríguez: La principal característica de un líder es la generosidad porque es la persona que piensa en los otros antes de pensar en él, para pensar lo mejor de nosotros, pensemos primero qué es lo mejor para nosotros. Hay que sugerirles a estas personas que llegan a la institución que tengan la suficiente generosidad para que depongan intereses particulares y generosamente llamen a las personas e instituciones que pueden ayudar en esa unión.Pero miren, lo que propone el nuevo Presidente de la Cámara de Comercio de Cali, con lo que yo no estoy de acuerdo, y lo otro que sugiere es montar una organización que le dé seguimiento al post proceso para comenzar a actuar en lo que es más importante. Dejémonos de montar instituciones, todo el mundo quiere montar una nueva institución que sustituya lo que está haciendo la otra, pero la otra está tan muerta y no la entierran porque no huele mal; él sugiere que montemos una nueva organización, pero si es que está la Cámara de Comercio para hacer esa labor.La CCC dentro de sus funciones tiene la de promover el desarrollo económico y social de la región, precisamente por esa función teníamos la responsabilidad de encontrarle un norte a la región y por eso fue que se contrató al señor Michael Porter a que nos ayudara no hecho por él, sino que todos nosotros asesorados por él encontráramos el futuro del Valle del Cauca y de ahí surgió la estrategia vallecaucana de competitividad que lideró interna y técnicamente el Dr. Daniel Zamorano y lamentablemente, no sé qué razones hubo pero llegó el Dr. Piedrahita y lo primero que hizo fue sacar a Zamorano que era el que tenía en su cabeza toda la historia de la venida de Michael Porter.Entonces no se tratar de crear nuevas instituciones, se tratar es de que las instituciones que existen asuman las tareas que les corresponden de poner control de manera generosa, es decir, liderazgo colectivo como lo dice el Dr. Christian Garcés.Ramiro Varela: Esteban Piedrita dice “hay que involucrar al Gobierno y eso se está haciendo, lo otro era vincular a los gremios los cuales hacen parte del proceso, sino que directamente hoy no estuvieron”, es un denuncia gravísima, si a esta convocatoria los gremios no fueron algo pasa…Entonces dos regaños, uno a la Gobernación y Alcaldía que no estuvieron, entiendo a la Alcaldía por el problema fuerte con el transporte…Fabio Rodríguez: Además conociendo al Dr. Guerrero que es proclive a la unión de los vallecaucanos, dudo mucho de que el Alcalde si es que no asistió, no haya ido no porque no esté de acuerde, sino porque los problemas no se lo permitieron, sino miremos la creación del G11, qué es eso si no unión… pero está muy bien el regaño de Michael PorterCreo que es momento de actuar, la campanada está dada y no podemos dejarle coger más ventaja a estas lejanías que va dificultando la convivencia en sociedadClaudio Borrero: Creo que es momento de actuar, la campanada está dada y no podemos dejarle coger más ventaja a estas lejanías que va dificultando la convivencia en sociedad, los que han participado de la dirigencia Vallecaucana en la visita de Michael Porter, resumen que naturalmente hay que buscar la integración y fuera de eso, yo insistiría en que le gestor y generador de trabajo como el empresario y sector privado, si no tener muy en cuenta al usuario, consumidor, cliente que de ellos depende también el éxito de la producción.A nivel nacional he visto mucho que la liga de consumidores ha hecho una buena labor y empalme de las iniciativas nacionales con el consumidor, que es fundamental tenerlo en cuenta.Hugo Salazar: Ese es un problema que tenemos, a la gente le gusta estar involucrada, pero en las cosas que benefician su sector, tenemos infinidad de ejemplos de lo que en Cali está pasando, el tema Bicentenario, MIO, Megaobras, etc., siempre están una serie de personar que tratan de disolver la participación ciudadana.Estuve escuchando al Presidente electo de Panamá y qué envidia, dice, señores inversionistas usted dedíquese a su negocio, nosotros a gobernar, usted no va a venir a manejar la política con sus intereses, esto es un proceso que va a cambiar rotundamente…Hoy estamos andando con el nuevo POT y hace mucho rato se viene insistiendo en una serie de aspectos, pero no aquí hay unos personajes destinados manejar intereses particulares básicamente de ciertos gremios y no están pensando en la ciudad. Y estoy plenamente de acuerdo con lo que están hablando.Fabio Rodríguez: Coincidimos todos en que hay que buscar un norte común y halar la carreta en esa dirección y no se trata de crear nuevas instituciones, las instituciones existen, pero es triste ver como en una convergencia de esta que convocaron para que viniera un hombre de la talla de Michael Porter, no hubiera habido la suficiente generosidad para invitar a todos los gremios, porque es que son toda la base para poder lograr esa integración, que se confiesa aquí que lamentablemente no está presente.Recuerden mi frase, para pensar lo mejor para nosotros, debemos pensar lo mejor para los otros…Ramiro Varela: Compartimos ese interés de la Gobernación de apoyar el G11, además es una obligación constitucional y la gobernación debe estar ahí coordinando esa planeación territorial y muy importante también la unión de los Vallecaucanos. En concreto, qué hacer en la práctica, necesitamos unir al Alcalde, Gobernador, sector empresarial, sector gremial, a la fuerza social, universidades, sindicatos y demás; qué hacer para volver eso realidad.Primero hay que tener cuidado con algunos personajes que están disociando, buscando dividir, porque buscan en esas divisiones beneficios en intereses particularesChristian Garcés: Primero hay que tener cuidado con algunos personajes que están disociando, buscando dividir, porque buscan en esas divisiones beneficios en intereses particulares, pero lo más importante es fortalecer la institucionalidad, ejemplo, la Alcaldía de Cali, necesitamos hacer unas normas internas para que puedan tener funcionarios dedicados al tema regional, la Gobernación también debe transformarse para apoyar más la asociatividad y apoyar más las subregiones.