Las ciudades del futuro deben ser verdesPor Humberto GiratáNuestra época se caracteriza por un aparente caos en las diferentes actividades humanas, porque los seres humanos hemos empezado a observar y analizar con una nueva percepción, generada por el inmenso volumen de información que estamos manejando en el internet y, especialmente, en las redes sociales.Este ambiente es más notorio en las ciudades, sin importar su tamaño, con el agravante que el desequilibrio de la interacción ciudadana ya superó los aspectos socioeconómicos y está comprometiendo el medio ambiente.Por este motivo, el pasado día de la tierra se promovió el tema de las Ciudades Verdes a fin de motivar una constante educación ambiental y un uso responsable de los recursos naturales, convirtiendo las urbes en entornos más sanos.Las principales siete ciudades verdes en el mundo son:1. Curitiba es la indiscutible capital verde de Brasil, es la metrópoli más verde de América Latina. Tiene 16 parques, 14 bosques y más de 1.000 espacios verdes públicos. El 70% de sus desechos son reciclados y la ciudad ha plantado 1,5 millones de árboles a lo largo de sus carreteras y caminos.2. Belo Horizonte, capital solar de Brasil. Apoya inversión en energías renovables como parte de su nuevo Plan de Reducción de Emisiones. Tiene 73 parques públicos que hacen tejido verde, la certificación para edificios, análisis del potencial de consumo energético de la ciudad y fomenta del uso de la bici.3. Vancouver es la ciudad más verde de Canadá. Es un centro de innovación en tecnología limpia, cuenta con bajas emisiones de carbono y 90% de su energía procede de fuentes renovables. Además, tiene más de 200 parques.4. Malmö, la tercera ciudad más grande de Suecia, es modelo de sostenibilidad urbana, líder en soluciones de energía renovable y el espacio verde. La ciudad es el hogar del tercer parque eólico más grande de energía en el mundo.5. Vitoria-Gasteiz, en España, ganó el galardón de la Capital Verde Europea 2012 al reconocerle sus grandes progresos medioambientales en un entorno urbano tradicional. Dispone de 97 kilómetros para bicis, huertos ecológicos y toda la población vive como máximo a 300 metros de espacios verdes. 6. Aruba, la cual avanza en su propósito de convertirse en un destino totalmente sostenible que proyecta, para 2020, obtener de fuentes renovables el 100% de la energía eléctrica que consume.7. Portland, la ciudad más poblada del estado de Oregón. Tiene más edificios residenciales con certificación Leed en E.U. y sus leyes de uso del suelo buscan asegurar que la ciudad permanezca densa mientras que la zona suburbana y rural se conserva con fines agrícolas.Siete ciudades que son ejemplo de que se puede trabajar bien en procura del bienestar de la Tierra con proyectos de sostenibilidad. Ellas son ejemplo que todos los gobiernos deberían emular, incluido, el nuestro. Uncategorized