Aproveche el PAPAYAZO de la Secretaría de Tránsito y pague a cuotas sus sancionesRedacción Si usted fue de los infractores que en algún momento fue sancionado por la Secretaria de Tránsito y no ha resuelto aún su situación, esta es la oportunidad de hacerlo, ahora puede acogerse al “papayazo”.Mediante la Resolución 4152.0.9.9 1110 del 5 de mayo de 2014 la Secretaria de Tránsito y Transporte estableció un atractivo plan de facilidades para el pago de las multas de tránsito, con el que los infractores podrán diferir su pago hasta en 36 mensualidades, pagando una cuota inicial de solamente el 20%, si la deuda es mayor a los cinco Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes, SMLMV.El “papayazo” también beneficia a quienes tienen deudas mínimas que van hasta un SMLMV, estas personas deberán hacer un pago inicial del 50% de la deuda y podrán diferir hasta en 12 cuotas mensuales el restante porcentaje. De acuerdo con Emiliano Guarnizo, Coordinador del Área de Cobro Coactivo, “con este Plan de Facilidades se busca darle la oportunidad a los deudores para que normalicen su situación ante la autoridad de Tránsito y puedan así realizar sus trámites sin ningún inconveniente”.El funcionario agregó que “no estar al día en cuestión de pago de multas le impide al usuario realizar cualquier tipo de trámite ante los organismos de Tránsito a nivel nacional, como por ejemplo: matrícula de vehículos nuevos, cambios en la licencia de tránsito, compra y venta de vehículos y la que tal vez tiene mayor interés en el momento, como es la renovación de la licencia de conducción”.Para acogerse a este beneficio se puede acudir a cualquiera de las Sedes del Programa Servicios de Tránsito, ubicadas en Salomia, carrera 3 Nro. 56–30;en el Centro Comercial Aventura Plaza, carrera 100 con calle 16, y en La 14 del Valle del Lili, Carrera 98B Nº 25– 130, local 053; donde debe hacer el acuerdo de pago que le permitirá suspender las acciones de cobro coactivo, mientras cumpla el compromiso que suscriba.Durante la presente Administración, el cobro coactivo ha permitido recuperar más $13.000 millones de pesos que han reforzado las finanzas de la dependencia y ha hecho posible mejorar el cumplimiento de sus funciones de control, seguridad y educación vial de los caleños. Rango de deuda Plazo máximo Cuota inicial mínima Desde 0 hasta 1 SMLMV Hasta 12 cuotas mensuales 50% de la deuda Mayor a 1 SMLMV hasta 2 SMLMV Hasta 16 cuotas mensuales 40% de la deuda Mayor a 2 SMLMV hasta 4 SMLMV Hasta 24 cuotas mensuales 30% de la deuda Mayor a 4 SMLMV hasta 5 SMLMV Hasta 30 cuotas mensuales 30% de la deuda Mayor a 5 SMLMV Hasta 36 cuotas mensuales 20% de la deudaOficina de Comunicaciones Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal