Víctor Bonilla, el goleador que se quedó por fuera de la Selección Colombia en el Mundial Francia 1998Rumbo al Mundial Brasil 2014El delantero que más goles marcó en una temporada en Colombia, 37 en el año 1988 y cuyo record está vigente, salió a última hora de la convocatoria de la selección para el Mundial de Francia 1998.Bonilla también fue goleador de la Copa Libertadores de América en 1999 con 6 anotaciones.Bonilla, así como le va a ocurrir a 7 de los actuales 30 convocados a la selección Colombia, partido su cupo a última hora con su paisano tumaqueño Leider Preciado.Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente. Fotografía de Víctor Bonilla en el Deportivo Cali. Fotografía de Víctor Bonilla en el Deportivo Cali. Fotografía de Víctor Bonilla en La Real Sociedad España.A los 15 años de edad cuando llegó a probarse en el Deportivo Cali, Víctor nunca imaginó que sería dos veces con este equipo campeón del fútbol nacional y menos que un record suyo permaneciera imbatible por más de 16 años. Hijo de un futbolista, con su mismo nombre, Víctor, comenzó a ser pretendido por el fútbol internacional. En 1988 Bonilla fue excluido de la lista definitiva al Mundial de Francia, polémica que nos e hizo esperar para el técnico Hernán Darío Gómez. En su momento resultaba inexplicable que un goleador de raza fuera excluido a la postre, Colombia solo convirtió un gol en tres partidos.Víctor continuó con su carrera y le llegó la oportunidad en el viejo continente, en España fue fichado por la Real Sociedad de Fútbol, equipo de la Primera división española. Bonilla fue el refuerzo estrella del equipo donostiarra en la temporada 1999-2000, siendo considerado el sustituto de Darko Kovacevic, pero la suerte le fue esquiva, con el cambio de entrenador del equipo al que llegó Javier Clemente, el tumaqueño fue relegado.En el mes de abril de 2000, el jugador fue cedido a la UD Salamanca de la Segunda división española, para disputar con esta los últimos 7 partidos de la temporada.Posteriormente Bonilla fue vendido al Toulouse FC de la Ligue 1 francesa por cerca de 300 millones de pesetas, 1,8 millones de euros.Bonilla jugó durante tres temporadas en el fútbol francés, en su primer año jugó en el Toulouse FC. Bonilla tuvo un excelente rendimiento ya que jugó 34 partidos y marcó 15 goles con los tolosanos, siendo el cuarto máximo goleador de la Liga francesa ese año. Bonilla jugó la temporada 2001-02 cedido en el FC Nantes Atlantique, pero tuvo escasas oportunidades con los canarios. Solo jugó 6 partidos y marcó 2 goles esa temporada.Su tercera temporada en el fútbol francés la jugó en el Montpellier Herault, donde tampoco tuvo un buen rendimiento, jugó en 14 encuentros sin marcar ningún gol.En el 2009 llegó al Deportes Quindío con el que jugó en el Torneo Apertura.Después pasó al Depor Aguablanca de la Primera B donde tuvo una buena actuación anotando varios goles con su equipo. Seis meses más tarde, regresa a Primera División para jugar con el Cortuluá, el cual sería su último club como futbolista profesional.Hoy Víctor está viviendo uno de sus anhelos como futbolista, creando su propia escuela de fútbol que funciona en el Club del Municipio de Cali y forjando nuevas figuras para el balompié nacional.Fotografía de Víctor Bonilla dirigiendo a los jugadores de su escuela de fútbol en Cali.En el siguiente enlace una entrevista con este buen jugador y excelente persona.Video entrevista: Víctor Bonilla, el goleador que se quedó por fuera de la Selección Colombia en el Mundial Francia 1998.