La industria hotelera se mueve en ColombiaAna Lucia Arango MarínEconomistaColombia es una de las zonas francas más competitivas de comercio en toda América Latina, y hay incentivos fiscales durante un período de 30 años para todos los hoteles construidos o remodelados antes de finalizar el 2017.La industria del turismo en Colombia ha crecido en los últimos años. El turismo internacional creció más de 10% por año durante los últimos siete años y los gastos de extranjeros crecieron 13% durante ese período.La industria del turismo es una de las principales actividades económicas mundiales. El turismo constituye un motor para la creación de empleo y de ingresos y en los países pobres, un vehículo para el desarrollo.En la actualidad la industria del turismo no se limita solo a crear empleo, sino a crear calidad en el personal, en los efectos sociales y en el medio ambiente. Se esta adoptando una actitud mas responsable.Al iniciar el TLC en el año 2012 y observando la gran variedad de climas y lugares que tiene nuestro país, ha sido este atractivo geográfico entre otros, los que impulsan más inversiones de empresas estadounidenses en Colombia."La expansión de la economía del país y los esfuerzos para atraer a los viajeros nacionales e internacionales han tenido un impacto positivo en el crecimiento del turismo en Colombia", dijo Danny Hughes, vicepresidente para Latinoamérica de Hilton Worldwide.Según el HPI ( Hotel Price Index por sus siglas en inglés- reporte periódico sobre los precios de hotel en los principales destinos del mundo) Colombia presenta en este año un panorama favorable, pues la industria del turismo continúa creciendo fuertemente y lo convierte, en uno de los principales destinos de inversión.El HPI presento datos en los que se muestra que los huéspedes pagaron en promedio, un 5% menos por su hospedaje en hoteles en Colombia durante 2013 en comparación con 2012. Esta reducción se produjo principalmente en ciudades como Bucaramanga, Barranquilla, Bogotá, Manizales, Medellín y Cali.Según Carolina Piber, Directora de mercadeo de Hoteles.com para América Latina, “el sector hotelero colombiano, viene creciendo desde hace varios años gracias al interés de cadenas internacionales en tener presencia en el país y a la competencia entre aerolíneas que ha aumentado la oferta permitiendo que los viajeros locales encuentren mejores opciones de precio.El crecimiento del turismo ha estimulado el nacimiento de buenos hoteles y el ingreso de cadenas internacionales. Los Colombianos tenemos puestas las esperanzas en el sector hotelero, para que mejore nuestra economía y haya un aumento considerable de empleo, esperamos del nuevo gobierno un mayor apoyo.