Las comisiones escrutadoras están citadas para las 3:30 pm de este domingo*Redacción 1.889 Comisiones Escrutadoras realizan el escrutinio inmediato de la elección de Presidente y VicepresidenteEl 9 de mayo fueron designadas las Comisiones Escrutadoras Auxiliares, Municipales y Distritales, en sala plena por los respectivos Tribunales Superiores de Distrito Judicial, de acuerdo al artículo 157 del Código Electoral.– El proceso de escrutinio está a cargo de las comisiones escrutadoras conformadas por Jueces, Notarios y Registradores de Instrumentos Públicos.– El escrutinio general estará a cargo del Consejo Nacional Electoral y debe iniciar a las 9:00 am del martes 27 de mayo, en la capital del respectivo departamento.D.C, viernes 23 de mayo de 2014. Este domingo 25 de mayo, una vez concluida la labor de los jurados de votación, inicia el escrutinio inmediato que tiene fuerza vinculante y está a cargo de las comisiones escrutadoras conformadas por Jueces, Notarios y Registradores de Instrumentos Públicos.Esta es la primera vez que se implementa durante una jornada electoral de Presidente y Vicepresidente, el escrutinio inmediato, ya que antes de la Reforma Política promulgada en julio de 2011, los escrutinios comenzaban sólo hasta el martes siguiente a la elección.La Registraduría Nacional del Estado Civil ha nombrado para los escrutinios Registradores ad hoc, para atender las Comisiones Escrutadoras. El Registrador ad hoc se encargará de cumplir las funciones de clavero, encargado de recibir, custodiar y velar por la seguridad de los pliegos electorales mientras que el Registrador titular cumplirá las funciones de secretario de la Comisión y se encargará de realizar la lectura del acta de introducción de los documentos electorales al arca triclave departamental, leerá los resultados de las actas de escrutinio, entre otros.De acuerdo con el artículo 41 de la Ley 1475 de 2011, las comisiones escrutadoras distritales, municipales y auxiliares comenzarán el escrutinio, a partir del momento del cierre del proceso de votación, con base en las actas de escrutinio de mesa suscritas por los jurados y a medida que se vayan recibiendo por parte de los claveros respectivos, en el local que la respectiva Registraduría previamente señale.Las comisiones escrutadoras están citadas para las 3:30 pm del domingo 25 de mayo y desarrollarán su labor hasta concluir o hasta las 12:00 de la noche del domingo. Si no terminan el escrutinio, la audiencia continuará a las 9:00 am del lunes, hasta las 9:00 pm y así sucesivamente hasta terminar.Para los escrutinios, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de cada circuito judicial designa dos ciudadanos cuya calidad de miembros está compuesta por un Juez, Notario o Registrador de Instrumentos Públicos, encargados de hacer el respectivo cómputo de los votos depositados en las arcas triclaves.El 9 de mayo fueron designadas las Comisiones Escrutadoras Auxiliares, Municipales y Distritales, en sala plena por los respectivos Tribunales Superiores de Distrito Judicial, de acuerdo al artículo 157 del Código Electoral diez días hábiles antes de la fecha de la elección. El cargo de escrutador Municipal o Auxiliar es de forzosa aceptación y su falta se tipifica como causal de mala conducta, según el artículo 159 del Código Electoral.Los escrutinios generales estarán a cargo del Consejo Nacional Electoral y deben iniciar a las 9:00 am de este martes, en la capital del respectivo departamento. Los delegados del CNE deben iniciar y adelantar el escrutinio general, aunque no se haya recibido la totalidad de los pliegos electorales de los municipios que integran la suscripción electoral.Medidas de trasparencia en el escrutinio Como medida de transparencia, a través de la página web de la Registraduría se podrán ver las imágenes de todas las actas de escrutinio de mesa o formularios E-14, de los puestos de votación del país.Todas las comisiones escrutadoras se habilitarán a través de la huella digital y adicionalmente para mayor trasparencia del proceso, las comisiones escrutadoras estarán en línea.Por medio de este sistema los interesados pueden contrastar en tiempo real los resultados del preconteo con las planillas, así como ver las firmas de los jurados. Todo esto para darle a los ciudadanos la posibilidad de ver lo que están dictando las comisiones escrutadoras.Recursos para periodistas:DocumentosDescargue el “ABC para periodistas. Elecciones 2014” en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Abc-para-periodistas-Elecciones,2822-.htmlMás información sobre la elección de Presidente de la República de 2014 en el siguiente enlace:http://www.registraduria.gov.co/-Elecciones-2014,1995-.htmlMás información sobre elecciones ordinarias en Colombia en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Elecciones-Ordinarias,1089-.htmlCon información de Registraduría Nacional Uncategorized