Vallecaucanos en las Campañas PresidencialesRedacciónUna activa participación han tenido dirigentes vallecaucanos en las campañas presidenciales que se definen este domingo 25 de mayo, la lista es larga de aquellos vallecaucanos que tienen acceso directo a los candidatos a la Presidencia de la República.En la campaña de Juan Manuel Santos – Unidad NacionalLuis Fernando Lenis Steffens, Gerente de la campaña en el Valle del Cauca. Empresario de sector automotriz. Es propietario de Andina Motors S.A. Hermano del nuevo director de la Aerocivil, Gustavo Alberto Lenis, hijos de Edgar Lenis Garrido, dirigente liberal amigo personal de Julio Mario Santodomingo.Orlando Sardi De Lima, amigo de Andrés Pastrana y también es uno de los amigos más cercanos del Presidente Juan Manuel Santos. Formaba parte del grupo de compañeros de golf en el Country Club de Bogotá. Desde hace 20 años ha ejercido cargos públicos como Gerente del Idema, Presidente de Proexport y recientemente embajador de Colombia en España. Se ha dicho que, en caso de que Santos sea reelegido, Sardi sería Presidente de Ecopetrol. Es Director Financiero de la campañaSantiago Castro. Político conservador. Fue diputado y Representante a la Cámara del departamento del Valle, ha hecho su carrera política bajo el ala del “lloredismo” y es cercano al Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero. Ha sido cercano, en las anteriores campañas, a Noemí Sanín. Durante este gobierno fue Director de la Aerocivil, estuvo un mes acompañando la campaña en el Valle y cuando las encuestas se apretaron, lo trasladaron a Bogotá a dirigir el programa de Conservadores con Santos. Aspira a tener el apoyo de la Unidad nacional para la alcaldía de cali.La ex Senadora Dilian Franciasca Toro y el Senador Roy Barreras tienen liderazgo fuerte al interior de la campaña de Juan Manuel Santos.Centro DemocráticoCarlos Holmes Trujillo, Candidato Vicepresidencial de Oscar Ivan Zuluaga. Es hijo de Carlos Holmes Trujillo, líder vallecaucano y nacional del liberalismo, fue el primer alcalde elegido popularmente en Cali. Ha trabajado en los últimos cinco gobiernos como Embajador, fue Constituyente, Ministro de Educación de César Gaviria y del interior de Ernesto Samper.Daniel García. Jefe del “uribismo” en el Valle del Cauca. Hombre de absoluta confianza del expresidente en cuyo gobierno fue director del Invias y de Coldeportes. Es sobrino del ex gobernador y Gobernador del Valle Jaime Arizabaleta CalderónMartha Lucía Ramírez – Partido Conservador ColombianoCarlos Holguin Sardi, el exministro del Interior es uno de los "pesos pesados” que desde su inicio ha estado al lado de la candidata Ramírez quien consulta con frecuencia su opinión, Holguín Sardi fue clave en la pasada convención azul del mes de febrero, donde resultó elegida Martha Lucía.El senador Cesar Tulio Delgado lidera la jefatura de debate en el Valle del Cauca con la estructura de su hermano el gobernador del Valle.Mauricio Delgado Senador electo. Con más de 80 mil votos alcanzados en las elecciones de marzo, recorre el sur occidente colombiano en la promoción de la candidata conservadora.Álvaro López Gil Representante a la Cámara electo, oriundo de Cartago, encargado de la promoción de la candidatura azul en el centro y norte del departamentoHeriberto Sanabria Representante a la Cámara, con la dirección de su propia organización política es uno de los dirigentes conservadores más cercanos a la candidata conservadora, entre sus municipios encargados está Florida, del cual fue su Alcalde.Josías Fiesco, uno de los más jóvenes de la campaña, 24 años. Recordado por su paso como Alcalde Juvenil de Cali, éste líder javeriano radicado hace varios años en Bogotá, está a su lado como analista político de la campaña de la exministra de defensa.Partido VerdeYolima Espinosa, Es la gerente de la campaña en el Valle del Cauca para Enrique Peñaloza. Ingresó al Partido Verde hace cuatro años cuando acompañó la campaña de Antanas Mockus.Michael Maya, concejal de Cali quien por su juventud y compromiso ideológico con el partido verde, se ha ganado la cercanía con el candidato Peñaloza.Jorge Iván Ospina es el coordinador político en el suroccidente de la campaña. Fue alcalde de Cali y acaba de ser elegido Senador.Sara Moreno Bolívar. Estudió economía en ICESI. Moreno es la persona que maneja la agenda de Peñalosa y lo acompaña en todas sus giras y reuniones.Polo DemocráticoWilson Arias, representante a la Cámara por el Polo. Ha sido dirigente sindical del Sena, donde mantiene una influencia importante. Fue concejal de Cali.Alexander López. Senador desde el 2006 hasta la fecha. Abogado de la Universidad San Buenaventura. Arrancó su carrera política como dirigente sindical de Sintraemcali, desde donde se opuso a su privatización y fue crítico fuerte de la intervención ordenada por el gobierno, desde alcanzó un gran resultado a la Cámara de Representantes para el periodo 2002 – 2006. Uncategorized