Claro mensaje de los colombianos…EditorialEl triunfo de Oscar Ivan Zuluaga debe saberse interpretar. Se ha superado la primera vuelta presidencial e indudablemente se debe leer el resultado electoral, como una decisión de los ciudadanos de construir la paz pero no a cualquier costo y que debe desarrollarse sin impunidad para los delitos atroces. Así se deben proyectar las decisiones en las votaciones de Oscar Iván Zuluaga y de Martha Lucía Ramírez, quienes son triunfadores de los comicios del día de ayer.Decisión de los ciudadanos de construir la paz pero no a cualquier costo y que debe desarrollarse sin impunidad para los delitos atrocesEra fácil concluir al final de la campaña que había un rechazo amplio a la reelección del Presidente Santos, en donde ¾ partes de los Colombianos se expresaron de esa manera. Pero igualmente hubo una descalificación de los ciudadanos en el examen que se le hizo al Gobierno Nacional, al perder las elecciones presidenciales en primera vuelta.Los candidatos deberán armar sus coaliciones, las que no serán fáciles en razón a que los hombres principales del Polo Democrático que encabeza el Senador Jorge Robledo, son enemigos del régimen o establecimiento colombiano y en especial del modelo económico y social que impera en el país. La Marcha y la Unión Patriótica desde ya, sí proyectan un voto a favor de Santos, para buscar arreglar el problema de hoy, como es el enredo del proceso de Paz. La afinidad ideológica de Martha Lucía Ramírez con los conservadores de todos los matices le permitirá a Zuluaga construir un mayor consensoLa afinidad ideológica de Martha Lucía Ramírez con los conservadores de todos los matices le permitirá a Zuluaga construir un mayor consensocon las propuestas ganadoras. Inclusive podrían llegar a un acuerdo mecánico, a través de la coalición política que se arme para la escogencia de los Presidentes del Congreso.Enrique Peñalosa, verdes y progresistas están acompañados de una amalgama de intereses ideológicos, políticos y económicos, que no le permitirán moverse hacia ningún lado, con la facilidad que lo hace un Jefe de Partido o un candidato ganador.Podríamos decir que el país se derechizó, es cierto y tendrá una lectura más amplia a nivel internacional. Pero se debe también concluir que los colombianos le han dado oportunidad por primera vez a dos mujeres de obtener más del 30% del electorado, hecho político que debe proyectarse hacia la siguiente elección presidencial. Que no se equivoquen los santistas con Clara López, pues el reverdecer de la izquierda no está en las mieles mecánicas y burocráticas, inciertas, por supuesto que se proyecta su futuro más en una oposición democrática y en un estatuto de respeto a las minorías políticas.Los resultados electorales y simpatía, logra una sinergia que podría superar la sumatoria mecánica de partidos y movimientosEl caso de Martha Lucia Ramírez es diferente, por donde se mire, hay identidad en términos generales en principios e intereses políticos, cercanía conceptual con el ex – Presidente Uribe y con el candidato. Esa sumatoria de resultados electorales y simpatía, logra una sinergia que podría superar la sumatoria mecánica de partidos y movimientos, y de esta manera, no es difícil proyectar un eventual triunfo de Zuluaga con mayor probabilidad política y electoral. Uncategorized