Un gobierno, lleno de engañosPor José Antonio AguileraAmigos lectores, toco el tema nuevamente sobre la problemática del campo, ya que este gobierno de Juan Manuel Santos, desesperado por su reelección abandono al país en estos 15 días, acompañe a varios familiares al Banco Agrario del municipio de Trujillo y Rio Frio, para saber qué pasos tenían que hacer para obtener el beneficio de la supuesta ayuda del Gobierno sobre las inundaciones y sus créditos atrasados, comienzan con una espera de más de una hora para ser atendidos, y entregan una documentación que se debe llevar a la alcaldía municipal para que certifique la Umata o secretaria de agricultura, que si son las personas que se les pueden dar el beneficio de reducción de deuda de hasta un 20% (inundación), la tramitología es enorme desde las (8:30 am hasta las 11:25 am), y luego de perder toda la mañana se entregan los documentos solicitados al Banco y muy fácil responden serán enviado a la regional para saber si ustedes pueden ser beneficiarios de la ayuda del Gobierno.Luego pasamos al comité Cafetero, para saber si ya están dando órdenes de pagos del PIC cafetero, pero solo dan esta información, por disposición del Ministerio de Hacienda, y basados en los pedidos de los cafeteros en el pasado Comité Nacional, se acordó que los cultivadores recibirán los $ 145 mil por carga en todos los municipios cafeteros del país. Igualmente, se acordó que la institucionalidad cafetera preste los recursos financieros para garantizar la inmediata implementación del PIC.El apoyo continuará llegando directamente a los productores a través de los siguientes medios de pago: cédula o tarjeta cafetera, transferencia bancaria al productor en cuentas de cualquier entidad financiera, cheque de gerencia en cualquier sucursal de Davivienda o con pago directo en todos los Comités Municipales y Departamentales de Cafeteros. Para acceder al Programa de Ingreso Cafetero (PIC) los productores deberán realizar el trámite de sus facturas o documento equivalente en los puntos de compra de las Cooperativas, en los Comités de Cafeteros o en las sucursales de Almacafé en todo el país.La carreta de cada mes, me informan mis familiares desesperados porque solo les hacen perder el día de trabajo y no sucede nada, fuera el desplazamiento de sus parcelas a la ciudad, copias de escrituras, certificado de tradición etc.El Gobierno Nacional y Según el ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, conforme a los estudios realizados están en un plan que tiene objetivos de corto, mediano y largo plazo, busca que el país tenga un campo moderno y más productivo. La medida contempla la liberación de la importación de plaguicidas y una línea de crédito del Banco Agrario con cupo rotativo para compra de insumos. El monto del crédito estará sujeto a la capacidad de pago y el flujo de caja, se cobrará una tasa de interés desde DTF + 2,5. Cabe anotar que el Banco garantizará la agilidad de la aprobación del crédito que no deberá superar los 14 días.Los cupos de crédito tendrán vigencia de hasta dos años y el pago se hará según el ciclo productivo, es decir, de acuerdo al periodo de la cosecha y la comercialización.El Ministro de Agricultura, su meta es buscar que en 5 años el país tenga 1 millón de hectáreas sembradas en cada una de las cadenas priorizadas; incrementar 20 % anual las exportaciones hacia los países que hacen parte de los tratados; formalizar 2 millones de predios en los próximos 5 años; sembrar 1,5 millones de hectáreas en la Orinoquía y 150.000 hectáreas anuales en la región Caribe.“Con ello esperamos un crecimiento sostenido del PIB agropecuario mínimo del 5 % anual en la siguiente década, logrando duplicar el área cultivada en Colombia a 10 millones de hectáreas”Me permito decirle al señor Ministro que en el papel todo se puede, pero la realidad del sector del campo es muy diferente, el abandono de este Gobierno es peor en los últimos 4 años, es tanto así que el Banco de la Republica piensa llegar su tasa de interés representativa a diciembre de 2014 a un 4.25%, es decir Colombia ya tiene una inflación moderada, los recursos que dejo el anterior gobierno se gastó regalándole plata a todos el mundo, casas a los que no quieren trabajar y ya les comenzaron a cortar los servicios públicos, regalar no es lo adecuado, que se trabaje para mejorar el nivel de vida y el progreso del país, creo además que el IVA para el 2015 debe subir por lo menos 2 puntos más, se viene una nueva reforma tributaria con un director de la DIAN, que nos tiene locos a todos los contadores, resoluciones por aquí, resoluciones por acá, cambiando esto, mejorando aquello y al final enredando a todo el mundo y perjudicando a la pequeña, mediana empresa, ya los contadores no saben qué hacer con tanto cambio.Hasta la próxima.