Oscar Iván Zuluaga es portador de una propuesta de PazRedacciónEl candidato Oscar Iván Zuluaga a quien se le califica de extrema derecha por sus contradictores, también tienen su corriente de izquierda, compuesta por diversos dirigentes provenientes del sindicalismo y de diversos movimientos de la izquierda colombiana. Entrevistamos a uno de los fundadores del movimiento guerrillero M 19 Everth Bustamante, ex Senador por el ADM 19 y actual Senador electo, a uno de los fundadores del MOIR y al líder sindical y expresidente del sindicato de Telecom Heberto López.Todos ellos hacen parte del Centro Democrático que dirige el ex presidente Álvaro Uribe, movimiento aglutina en su seno partidario la derecha, de la izquierda y del centro de la sociedad colombiana.Carlos ValverdeEverth BustamanteHeberto LópezRamiro Varela: Los invito a hacer un debate sobre la realidad políticaUna estrategia de la campaña de Juan Manuel Santos, confundir a la gente, no permitir que la gente conozca con objetividad lo que está pasando en el paísEverth Bustamante: Creo que se ha generado demasiada confusión y por supuesto, esohace parte de una estrategia de la campaña de Juan Manuel Santos, confundir a la gente, no permitir que la gente conozca con objetividad lo que está pasando en el país y atenta en varios sentidos contra la democracia.Carlos Valverde: Nosotros creamos dese hace un tiempo con la corriente de izquierda democrática del Polo, yo era miembro de la Junta Directiva hasta hace dos años y decidimos respaldar a Uribe en Centro Democrático y ahora a Oscar Iván Zuluaga, es una realidad política nuestra.Edilberto López: Oscar Iván Zuluaga, creemos que es la mejor opción que tenemos los colombianos para preservar la integridad territorial, la soberanía nacional y para apuntarle a unos temas grandes, sociales que son los temas de la salud, el campo y la educación en Colombia, que tanto han escondido, porque aquí el debate se puso sobre guerra o paz y eso no es realmente. Impulsamos la corriente de izquierda democrática en el Centro Democrático para ganar las elecciones del 15 de Junio.Ramiro Varela: Cómo observa este momento histórico si el debate es entre izquierda – derecha, si es entre las Farc o no Farc, si es el debate entre los problemas sociales y económicos del país….Everth Bustamante: Aquí hay un manejo desequilibrado en los medios de comunicación, el cuarto poder se está colocando al servicio de una corriente que está engañando al paísYo diría que el país tiene una mayoría que apoya una gran fuerza en el país que es Centro Democrático, que tiene un candidato con toda la opción de ganar la Presidencia que hasta 2 o 3 meses, no conocían suficientemente, a un país frente a un gobierno que en 4 años no ha sido capaz de traerle algo bueno a los colombianos ni en materia de paz, ni avance de políticas sociales, ni política internacional por supuesto.De tal manera que allí hay dos cosas totalmente diferentes, una que impulsa la campaña de Juan Manuel Santos que está asignada por el engaño, la mentira, la traición y otra que es la posibilidad de la renovación política que encarna una fuerza de centro, no de izquierda ni derecha, aquí nosotros venimos de izquierda, pero a fortalecer un centro que debe de desarrollar a profundidad la institucionalidad democrática que se ha perdido en este país.El país tiene que definir un rumbo, entre el sector que quiere conciliar con el castro – chavismo y los queremos que el país no pase por el camino de VenezuelaCarlos Valverde: Toda la vida, soy un hijo de un dirigente obrero dl Valle del Cauca, es un momento histórico, el país tiene que definir un rumbo, entre el sector que quiere conciliar con el castro – chavismo y los queremos que el país no pase por el camino de Venezuela, el desastre de Venezuela es rotundo….Edilberto López: En 4 años Santos lo único que ha hecho es hacer acuerdos con todo el mundo para engañar a todos como lo hemos visto ,el problema con Nicaragua no se nos puede olvidar, el problema de las zonas campesinas que se están negociando con las Farc, menos. Eso es balcanizar a Colombia y no lo podemos permitir.Ramiro Varela: La política colombiana en este momento está centrada en que a la gente se le invita a votar contra Uribe o se le invita a votar contra el gobierno de Juan Manuel Santos, a eso hemos llegado….Porque el principal actor de esta guerra se llama Farc y el señor Santos está aliado con ellos, para desatar un proceso de control político y militar sobre el territorioEverth Bustamante: Si, pero a partir de una premisa que es totalmente falsa y que busca inducir en error a los colombianos, y es que Juan Manuel Santos es amigo de la paz y el resto, quienes son no lo apoyamos somos amigos de la guerra. Es todo lo contrario, porque el principal actor de esta guerra se llama Farc y el señor Santos está aliado con ellos, para desatar un proceso de control político y militar sobre el territorio, eso es lo grave. Entregarle a una fuerza que estaba derrotada, producto de la política de seguridad democrática, que había que sentarse a negociar? Sí, pero en condiciones distintas, condiciones en que la sociedad colombiana estaba ganando la guerra y eso había que aprovecharlo.Pero el señor Juan Manuel Santos, creó una mesa donde le da las condiciones favorables como si las Farc fuera triunfadora, ahí está el gran engaño al pueblo colombiano, de manera que quien realmente es portador de una propuesta de paz para el ciudadano común y corriente, es Centro Democrático y Oscar Iván Zuluaga.Carlos Valverde: Lo ha hecho Santos y los sectores profarianos de la izquierda, que todos los que no estamos con ellos somos fascistas, ,nosotros estamos de acuerdo con que se firme con los terroristas, pero no sobre la base de la impunidad. Por eso Oscar Iván y el partido Conservador en su acuerdo han planteado que en La Habana siguen las conversaciones, pero con nuevas condiciones, no puede ser sobre la base de darle zonas de reserva campesina, de darle ventajas a las Farc.Nosotros hemos dedicado nuestra vida a la revolución, dedicado nuestra vida a la clase obrera, nosotros lo que no permitimos es que se haga una acuerdo en La Habana financiado, ayudado para alcahuetear y llevar al país por el camino de Venezuela.Ramiro Varela: La posición del Polo Democrático de dejar en libertad a sus votantes, donde hubo dos posiciones, la del mejor Senador de Colombia Jorge Robledo, diciendo en blanco o libertad y la del Representante Iván Cepeda, llamando al voto por Santos.Ahora, en Marcha Patriótica y Unión Patriótica a favor de Santos, y Gustavo Petro donde abiertamente está a favor de Santos….Edilberto López: Nosotros creemos que lo que se está haciendo por parte de estos sectores que dicen representar a laizquierda, no es más que una serie de negociaciones de lo que el país llama la “mermelada”, porque detrás de eso es que van y Petro va detrás de mantenerse en la Alcaldía de Bogotá, hasta el final de su periodo con el respaldo de Santos.Pero estos son sectores que ya estaban con Santos, que votaron por Santos, aquí la {única alianza sería, concreta que se ha presentado es la que se acaba de presentar entre Oscar Iván Zuluaga y Martha Lucía, porque esos si fueron votos que obtuvo Martha Lucía y va a tratar de ponerlos al servicio de la cusa de Oscar Iván.El modelo que representa Zuluaga, esde consulta con la ciudadanía, de ampliación de la división de la negociación con la participación de los sectores económicos, sociales y políticos del paísEverth Bustamante: La posición de los candidatos obviamente expresa dos metodologías diferentes frente a la paz, lo de Juan Manuel Santos, el inicio de la conversación, el cambio de política fue una traición a los cerca de 10 millones de colombianos que votaron por él en el 2010, el 7 de Agosto él ya estaba en conversaciones con las Farc.El modelo que representa Zuluaga, esde consulta con la ciudadanía, de ampliación de la división de la negociación con la participación de los sectores económicos, sociales y políticos del país, en cambio Oscar Iván si está buscando desde ya que estos diálogos que tenemos en La Habana se fortalezcan, pero sobre la base de primero poner unas condiciones y segundo que respondan a un consenso nacional.De acuerdo con la vieja filosofía china, decía, “sube a tu enemigo al desván y quítale la escalera”, para sentarlos bajo las premisas que establezca el pueblo colombiano y no bajo los criterios de entrega con los que ha manejado el proceso Juan Manuel Santos.Ramiro Varela: Carlos Valverde, usted que recibió de su padre un proyecto revolucionario, cree que con Oscar Iván Zuluaga se cambia el modelo económico y social colombiano…Carlos Valverde: Estoy seguro, porque él presenta un programa de equidad, desarrollo del campo, desarrollo de industria, de beneficio para el magisterio, de beneficio para los problemas importantes y ante todo una cosa, hay que acabar con el oportunismo en Colombia creado por Santos.Nosotros vamos a crear una nueva naciónNosotros estamos de acuerdo con el proceso de paz, con que se firme, con que se acabe el enfrentamiento que hay, pero lo que pasa es que nosotros no hemos partidos de que haya una guerra, hemos partido de que el país sufre las consecuencias de un grupo terrorista ayer financiado por Cuba y por la Unión Soviética, y ahora financiado por el narcotráfico. De manera que nosotros vamos a crear una nueva nación.Edilberto López: Si Colombia quiere salir del “atolladero” donde está, si quiere ponerle el “tatequieto” al terrorismo y quiere resolver los problemas medulares de la Nación, como son los problemas del campo, informalidad laboral, salud, educación, bienestar social para los colombianos y si además quieren mantener la soberanía de la Nación y la integridad territorial deben votar por Oscar Iván Zuluaga.