Kilates, el grupo de música urbana tiene más de una verdad que contarAl oído de SebastiánPor Oscar López NogueraNuevo disco, nueva producción. Kilates, para muchos tras las huellas de Chokibtown y Herencia de Timbiquí, y con sello propio. Kilates nos cuenta sobre el desencanto con los políticos de la ciudad a los cuales acompañaron en las campañas. Al oído de SebastiánNuevo disco, nueva producción. Kilates, para muchos tras las huellas de Chokibtown y Herencia de Timbiquí, y con sello propio.Kilates nos cuenta sobre el desencanto con los políticos de la ciudad a los cuales acompañaron en las campañas. Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.Timbiquireños, criados en medio del Pacifico, caleños por adopción, cultores de su folklore, pero a la vez con la apuesta de la calle, de lo urbano. Fueron un cuarteto, ya están en un trio y talentosos al cien, como dicen en el asfalto.Estos muchachos están escribiendo su propia historia y como muchos grupos han estado en medio de los avatares de la carrera artística, Kilates también participó aportándole su talento a una campaña política, esperando que posteriormente se les tuviera en cuenta para presentaciones y aportar musicalmente en diferentes iniciativas.Pero esto no ocurrió y estos jóvenes conocieron muy rápido el desencanto con la política.La entrevista con Kilates Al Oído de Sebastián en el siguiente enlace.Video entrevista Kilates, el grupo de música urbana cuenta más de una verdad. Uncategorized