El cambio en la Secretaría de Tránsito en Cali, de la dictadura a lo ejecutivoAl oído de SebastiánAl cambiar del señor Hadad y su estilo dictatorial y viceral, a uno más ejecutivo del Chiqui Urdinola, por lo menos el tono va cambiando en esta polémica del transporte caleño.“Desde sus inicios Metrocali ha tenido quince gerentes y cada quien viene, saca su pedazo y la ciudad sigue siendo la perjudicada” denuncia. Alexis Guevara Ceballos Presidente de AsotranscaliLos transportadores insisten en que “buscan un proyecto real de movilidad para la ciudad, todos queremos que el MIO salga adelante, pero no se pude sacar adelante a cualquier costa y menos a que el ciudadano no tenga alternativas de transporte” insiste Guevara.Ya no se ven a los guardas en combo multando a quien se encuentren, especialmente a motociclistas, a duras penas uno o dos mínimos para subsistir.Alexis Guevara; presidente de ASOTRANSCALI, en la estatua de Belalcazar.Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.De acuerdo con Alexis Guevara, “Fruto de los vejámenes a los transportadores la más perjudicada es la comunidad. En el sector del Lili hay personas que tienen que caminar un kilómetro para esperar un bus del masivo”.El MIO se convirtió en un tema de mala planeación y termina afectando el ciudadano de a pie.En el 2012 al sacar las dos primeras empresas del colectivo, con los operativos liderados de manera violenta por el exsecrertario de tránsito Alberto Hadad, se produjo el impacto en el boom de transportes informales. Eso no existía, como piratas o colectivos, en la demanda que hoy se advierte. Denuncia Alexis Guevara.Asotrascali propone sistema de trasporte mixto con los colectivos para zonas en las que el masivo no la cubre por ejemplo el oriente comuna 21El oriente de Cali mueve 6000 pasajeros y las semanas diarias es de 1 millones decir, mueve la mitad y es la zona en que menos se atiende el sistema masivo MIO.Los transportadores hacen sus cuentas y esperan compartirlas con el nuevo Secretario de Tránsito, a quien ven y encuentran más “humano”.En el siguiente enlace la entrevista con Alexis Guevara presidente de ASOTRASCALI Uncategorized