Dia mundial del medio ambientePor José Antonio AguileraEl Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de Diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de Junio de cada año desde 1973.El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.Para el 2014, le corresponde a la isla de BARBADOS, País anfitrión celebrar el DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, con el tema “Alza tu voz, no el nivel del mar”. Es de recordar que Barbados es un Estado soberano insular situada entre el mar Caribe y el océano Atlántico. Es una de las Antillas Menores.En nuestro País, hemos olvidado proteger el medio ambiente, hace más de dos meses vivimos con horror el problema llanero de sequía, terrenos desbastados, animales indefensos, muertos y otros aun sedientos, la Ministra del Medio Ambiente de este Gobierno Dra. Luz Helena Sarmiento, solo atinó a decir vamos a solucionarlo, pero algo que ha pasado en la última semana es el incendio del Parque Nacional Natural Isla Salamanca, luego de sobrevolar informó y anunció la señora Ministra, que se dispuso de todas las fuerzas disponibles en los departamentos de Atlántico y Magdalena, para que quede extinguido el incendio que afectó a 17 hectáreas de reserva natural (lo digo en forma burlesca será que por medio de decreto o resolución se paga un incendio, lo mismo que hace su jefe Santos, burlarse de los campesinos, solo con decretos y resoluciones quiere acabar la problemática del campo). Pero a que se debió este incendio, muy fácil, a la quema del mangle para convertirlo en carbón, este gobierno de Juan Manuel Santos y el cual piensa reelegirse, no hace nada para solucionar la problemática minera que afecta a nuestro medio ambiente, solo su desespero reeleccionista como buen oligarca y burgués, no le interesa dejar sin futuro a los colombianos en especial a los niños actuales y futuros.Ahora la ministra del Medio Ambiente Dra. Luz Helena Sarmiento, sale a decir por varios medios de comunicación Limpiar ríos puede costarle a Colombia unos 11.100 millones de dólares. El plan equivaldría al 3,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.Son cerca de 21 billones de pesos, dijo hoy la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento. La ministra aseguró que el Gobierno tendría que invertir cinco veces lo que cuesta el programa de 100.000 viviendas gratis "si quisiera limpiar el agua contaminada de los ríos que yacen en su territorio", La ministra hizo esta advertencia durante la inauguración de la IV Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA) que se realiza en Bogotá esta semana en Corferias.Señora ministra para que regalar casas si no vamos a tener agua, aire puro y bienestar para nuestros hijos y nietos. Señora Ministra Renuncie a su cargo, le quedo grande defender el medio ambiente de nuestro país, no más moles de cementos, necesitamos cuidar nuestras cuencas hidrográficas, llenar los embalses de agua, crear conciencia ciudadana de proteger el medio ambiente, es el mejor activo que podemos dejar de herencia a nuestros hijos, familiares y compatriotas colombianos.El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) acaba de divulgar que, de acuerdo a los análisis emitidos por el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI) y de la Agencia Nacional para el Océano y la Atmósfera de los Estados Unidos (NOAA), hay un aumento de las probabilidades de que se presente un fenómeno del 'Niño’ en Colombia este año.El análisis de modelos de predicción climática del Ideam y de las agencias meteorológicas mundiales a hoy señalan que dicha probabilidad ya es del 73 por ciento para que el evento comience en los meses de julio, agosto y septiembre, y del 82 por ciento de que su fase de desarrollo ocurra en el último trimestre de 2014 (octubre, noviembre y diciembre).Su influencia se manifiesta en que cuando hay fenómeno del 'Niño’ la temporada seca se acentúa, mientras que los volúmenes de lluvia disminuyen en la temporada húmeda, especialmente en las regiones Caribe y Andina, además nuestros embalses están secos, será que nos tocara vivir la problemática de barcazas, como sucedió en el Gobierno neoliberal de Cesar Gaviria, que vivimos la época más infame es no tener electricidad en nuestras casa en las horas nocturnas y por medio de decreto a madrugar a trabajar y estudiar, y tengamos que volver a las famosas barcazas nunca funcionaron, pero de todos modos el ex presidente Cesar Gaviria si pago el contrato multimillonario; y este es el jefe de campaña del quien quiere reelegirse otros cuatro años más? Hasta la próxima. Uncategorized