Los encuestadores evaluados con la primera vueltaSe han conocido las últimas 5 encuestas de firmas aprobadas por el CNE, la radiografía de lo que pasó con los medios de comunicaciones nacionales en esta campaña presidencial, por lo que es oportuno que la comunidad conozca la verdad de cómo nuestra débil democracia llega al 15 de Junio del 2014, fecha de la segunda vuelta presidencial.Hace 2 meses, Osuna el caricaturista de eL Espectador denunció la parcialidad de encuestadores y medios de comunicacion nacional, como lo denunció Juan Gossain. Hoy los encuestadores, contratados por los mismos medios de comunicación, están todos pifiados en sus estudios y manipulaciones, pues ninguno se acerca al otro. Analicemos sus últimas investigaciones de esta misma semana, con la evaluacion de lo que hicieron antes de la primera vuelta presidencial. Se presentarán de la manera como en el tiempo fueron entregadas a la opinión pública.Zuluaga con el 29.23%, Santos con el 25.58%, Marta Lucía Ramírez con el 15.5%, Clara López con el 15.2%, Peñalosa con el 8.3%, y voto en blanco 5.99%Los resultados reales de la primera vuelta para tener en cuenta.Zuluaga con el 29.23%, Santos con el 25.58%, Marta Lucía Ramírez con el 15.5%, Clara López con el 15.2%, Peñalosa con el 8.3%, y voto en blanco 5.99%.CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA: Empate técnico, Santos adelante por 2 puntos Se presentó en el noticiero CM& en la noche del viernes 6 de junio del 2014, fueron 2072 encuestas en 85 municipios, de las cuales 1722 encuestas telefónicas en hogares de 62 municipios y 350 encuestas presenciales en 23 municipios. Su margen de error es de 2.2% y el trabajo de campo se hizo entre el 1 y el 5 de junio de 2014. La población se distribuyó con un 46% masculino y 54% femenino, con una muestra representativa por estrato y por edad.Juan Manuel Santos 46%, Oscar Iván Zuluaga 44% y votaría en blanco 10%.Para la primera vuelta presidencial el 12 de mayo del 2014 la encuesta del CNC dio a Zuluaga ganador con el 24%, a Santos con el 22%, a Peñalosa con el 13%, a Clara López con el 9%, a Marta Lucía con el 9%.Es decir, acertó en el ganador y en el segundo lugar, falló en todos los porcentajes y en los candidatos que quedaron de tercero, cuarto y quinto.Oscar Iván Zuluaga 49%, Juan Manuel Santos 41% y votaría en blanco 10%IPSOS NAPOLEÓN FRANCO: Zuluaga gana por 8 puntosSe presentó en los noticieros de RCN Radio y Televisión, en la FM y en el portal de la revista Semana en el día 6 de junio del 2014, fueron 1784 encuestas en 42 municipios, con una mezcla de entrevista personal en estratos 1, 2, 3 y telefónica en estrato 4, 5 y 6. Su margen de error es del 2.3%.Oscar Iván Zuluaga 49%, Juan Manuel Santos 41% y votaría en blanco 10%.Para la primera vuelta presidencial el 16 de mayo de 2014 la encuesta de Ipsos Napoleón Franco dio a Zuluaga ganador con el 29.5%, Santos con el 28.5%, Clara López con el 10.1%, Marta Lucía Ramírez con el 9.7%, Peñalosa con el 9.4% y el 12.8% voto en blanco.Estos resultados aciertan en el ganador, pero en los demás porcentajes no coinciden con lo que se presentó en la primera vuelta presidencial.Oscar Iván Zuluaga 48.5%, Juan Manuel Santos 47.7% y blanco 3.7%GALLUP: Empate técnico, Zuluaga adelante por 0.8%Se presentó el 6 de junio de 2014 por la alianza de medios Caracol TV, El Espectador, El País, El Colombiano, etc. Fueron 1200 entrevistas con diferentes márgenes de error dependiendo la ciudad. La recolección de los datos fue entre el 31 de mayo y el 3 de junio de 2014.Oscar Iván Zuluaga 48.5%, Juan Manuel Santos 47.7% y blanco 3.7%.Para la primera vuelta presidencial el 16 de mayo de 2014 la encuesta de Gallup dio a Zuluaga ganador con el 29.3%, Santos con el 29%, Marta Lucía Ramírez con el 14.4%, Clara López con el 10.9%, y Peñalosa con el 10.6%.Estos resultados aciertan en el ganador, en el segundo y tercer lugar, los demás porcentajes no coinciden con lo que se presentó en la primera vuelta presidencial.DATEXCO: Santos gana por 4.2% Se presentó el 6 de junio de 2014 en el diario El Tiempo y la W, fueron 1200 encuestas en entrevista en hogares, con un margen de error del 2.83% y la fecha de realización del trabajo de campo fue entre el 31 de mayo y el 4 de junio.Santos 41.9%, Zuluaga el 37.7% y blanco 13.8%.Para la primera vuelta presidencial el 15 de mayo de 2014 la encuesta de Datexco dio a Santos ganador con el 27.7%, Zuluaga con el 25.6%, Clara López y Peñalosa con el 9.7% cada uno, Marta Lucía Ramírez con el 9.4%. Estos resultados fueron desacertados en todos los aspectos.CIFRAS Y CONCEPTOS: Santos gana por 3.9 puntos. Se presentó el 5 de junio de 2014 en Caracol Radio y Red Más Noticias, fueron 3215 encuestas cara a cara, en hogares de todos los estratos en 84 municipios y un margen de error del 2.9%, la fecha de realización de la muestra fue entre el 31 de Mayo y el 3 de Junio.Juan Manuel Santos 43.4%, Oscar Ivan Zuluaga 38.5% y voto en blanco 11.7%.Para la primera vuelta presidencial el 15 de mayo de 2014 la encuesta de Cifras y Conceptos dio a Santos ganador con el 27%, Zuluaga con el 19%, en blanco 19%, Peñalosa el 10%, Clara López con el 10%, Marta Lucía Ramírez con el 8%.Estos resultados fueron los más desacertados entre los 5 encuestadores.De conformidad a los resultados de la primera vuelta presidencial y a las encuestas que se presentaron en el mes de mayo del 2014, Gallup fue la que más acertó, tanto en el primero, segundo y tercer lugar y en el porcentaje del ganador Oscar Ivan Zuluaga. Ipsos Napoleón Franco fue la firma encuestadora que acertó en el ganador y su porcentaje, pero desacertado en el resto de información. El Centro Nacional de Consultoría acertó en el ganador Zuluaga, pero falló en los porcentajes y los candidatos que quedaron de tercero, cuarto y quinto. Datexco y Cifras y Conceptos fueron un total fracaso.Frente al margen de error el CNC falló en todo, Ipsos Napoleón Franco se acercó en el primero y segundo candidato, y Gallup acierta en los tres primeros candidatos.En consecuencia, los encuestadores ganadores de la primera vuelta presidencial fueron Gallup e Ipsos Napoleón FrancoEn consecuencia, los encuestadores ganadores de la primera vuelta presidencial fueron Gallup e Ipsos Napoleón Franco,que dan los siguientes resultados:Oscar Iván Zuluaga 48.5%, Juan Manuel Santos 47.7% y blanco 3.7%.Oscar Iván Zuluaga 49%, Juan Manuel Santos 41% y blanco 10%.En consecuencia, si las elecciones fueran hoy Oscar Ivan Zuluaga sería el presidente. Se sostendrá en 8 días con la parcialidad de encuestadores y medios? Uncategorized