Carlos Holmes le envía mensaje a Santos y a empresariosRedacción El candidato a la Vicepresidencia de Colombia, vallecaucano Carlos Holmes Trujillo, ha analizado las añoranzas de reconciliación del Presidente Santos, presentadas el jueves antes de elecciones desde la ciudad de Cali. Así mismo, le envía el Dr. Trujillo le envía claro mensaje a un grupo de empresarios vallecaucanos que se han adherido a Santos.En entrevista del noticiero Ciudad al Aire que se transmite diariamente en la Voz del Valle de Todelar, el candidato a la Vicepresidencia y formula de Oscar Ivan Zuluaga, respondió interrogantes de los panelistas en ese foro de opinión ciudadana.Ramiro Varela: El Presidente Santos, ha dicho “Añoraría reconciliarme con el ex Presidente Uribe, añoraría que eso sucediera por el bien de Colombia”, Qué opina de eso?En lugar de conversar en medio de balas y bombas le exija a las Farc la cesación inmediata de acciones criminales como condición inamovible para conversarCarlos H. Trujillo: Sencillo, que en lugar de conversar en medio de balas y bombas le exija a las Farc la cesación inmediata de acciones criminales como condición inamovible para conversar; que en lugar de plantear paz con impunidad, plantee paz con justicia y cárcel para los miembros de las Farc culpables de los delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra; que en lugar de decir que sueña con ver a las Farc en el Congreso, diga que conversaciones sí, pero sin participación política de los miembros de las Farc culpables de los delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra; que en lugar de conversar y negociar políticas públicas, diga paz sí, pero sin negociar políticas públicas con el terrorismo; que abandone esa distancia desde que se posesionó con la gente, que vuelva al diálogo popular, que vuelva a los consejos comunitarios del gobierno; que recupere la seguridad en Colombia y no la deje seguir deteriorando; que le dé otra vez estímulos a la inversión para que haya más empresa y por lo tanto más y mejor empleo; que en lugar de esa convivencia indebida con Venezuela creyendo que los venezolanos le van a ayudar a hacer la paz, le digan a los venezolanos que para efectos de buenas relaciones, que dejen de servir de refugio para el terrorismo. Así esas relaciones podrían mejorar.Mauricio Ríos: En el tema del anuncio que se hace en un par de días de un proceso de paz con el ELN, usted que es comisionad de paz y conoce acerca de estos grupos ilegales, que tan serios cree que sea este anuncio, o qué tanto cree que sea estrategia de campaña o qué tan dispuestos estarían ustedes si Oscar Iván Zuluaga es elegido Presidente a adelantar un proceso de paz con el ELN.Lo del ELN es un anuncio electorero, totalmente vacío, sin contenidoCarlos H. Trujillo: Lo del ELN es un anuncio electorero, totalmente vacío, sin contenido, es un documento en el cual se anuncia iniciación de una etapa exploratoria que podría conducir a unas eventuales conversaciones en las cuales se discutiría una agenda que todavía hay que acordar, ¿eso qué es? Nada! Documentos de ese tenor se han emitido por parte del ELN a lo largo de la historia sin que ello haya conducido si quiera a procesos formales. De manera que ahí no hay nada, es vacío y es electorero desde el punto de vista del gobierno, de ninguna manera puede entenderse que ese anuncio, repito, que no tiene dice nada, se haga en vísperas de las elecciones.Rodrigo Ordoñez: Los caleños y vallecaucanos tenemos la posibilidad de que salga el gobierno a las esquinas, quisiéramos tener un Ministerio del municipio para que tengamos la posibilidad de que los CAI los CALI y el gobierno de las esquinas se puedan dar para todo el país.Carlos H. Trujillo: Debo decirle que uno de los puntos de nuestro programa con Oscar Ivan Zuluaga, es la consolidación y profundización de la descentralización con el objetivo de avanzar en el propósito de que Colombia sea un país de regiones. También debo contarles que esa será una de mis tareas, ser interlocutor de las regiones, por mi experiencia como Alcalde, fundador y primer presidente de la Federación Colombiana de Municipios, miembro de la Asamblea Nacional de Constituyentes que participó muy activamente en el diseño del orden institucional colombiano en materia de ordenamiento territorial; así que esa aproximación con los municipios, con los alcaldes, quienes deben vernos como los mejores voceros de los intereses del municipales, será permanente.Ramiro Varela: El principal empresario del Valle del Cauca, Alfredo Carvajal Sinisterra anunció su voto por Oscar Iván Zuluaga y Carlos Holmes Trujillo, el Dr. Henry Heder lo anunció por Juan Manuel Santos, los titulares de la prensa han adherido a 80 empresarios, pero uno observa que la gran mayoría de empresarios nacionales no están en esa lista. La lista la publicó la revista Semana y paradójicamente de los 80, 40 son vallecaucanos, donde aparecen esposos, hermanos de varias familias y uno nota un manejo raro de la información, que fue lo que ustedes pidieron, que haya equilibrio informativo y en esto sigue habiendo manejo informativo.Señores empresarios, ustedes prefieren un proceso de conversaciones, mientras simultáneamente las Farc mata colombianosCarlos H. Trujillo: Eso es una cosa hecha con propósitos mediáticos, pero debo de decirle a esos empresarios que se mostraron al lado del Dr. Santos, que quién sabe cuántos contratos tengan con el gobierno. Señores empresarios, ustedes prefieren un proceso de conversaciones, mientras simultáneamente las Farc mata colombianos o prefieren un proceso de conversaciones sin que simultáneamente maten colombianos, que es la propuesta de Zuluaga; ustedes prefieren un proceso de paz con impunidad que es lo que platea Santos o un proceso de paz con justicia y cárcel para los miembros de las Farc culpables de delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra; ustedes prefieren un proceso de paz con participación en política del terrorismo o un proceso de paz sin participación en política del terrorismo; usted prefieren conversaciones que impliquen negociación de políticas públicas o conversaciones que impliquen no negociar políticas públicas con el terrorismo; señores empresarios ustedes creen que es bueno mentir con el anuncio de acuerdos inexistentes y les explico por qué, si no se los han explicado, la regla que acordaron Farc y Santos es que nada está acordado, hasta que todo esté acordado.Señores empresarios ustedes le preguntaron a Santos si no existiendo 100% del acuerdo es posible hablar de acuerdo?, le preguntaron señores empresarios si como se entiende que el documento que presentan sobre drogas ilícitas señale que se trate solamente de un acuerdo sobre tres puntos, pero que quedan 6 por negociar y eso lo presentan como un acuerdo, le pidieron a Santos explicación?; le preguntaron a Santos cómo interpreta la declaración de Timochenko en el sentido de que lo que se está conversando en La Habana es apenas una conversación sobre mínimos y que las salvedades, es decir que aquello que queda pendiente lo van a discutir en una asamblea nacional constituyente.Señores empresarios, se equivocaron la verdadera oferta de paz es la que hace Oscar Iván ZuluagaSeñores empresarios, se equivocaron la verdadera oferta de paz es la que hace Oscar Iván Zuluaga.Empresarios la posición que tiene Oscar Iván Zuluaga frente al proceso de paz lo avalan experiencias tan importantes como la de Irlanda, recientemente nos visitó un Viceprimer Ministro de Irlanda, quien en su momento fue negociador de acuerdos de su país, qué lección dejó, dijo él “para nosotros negociar en paz fue muy útil para hacer la paz”, conclusión, puede negociar en paz para hacer la paz y agregó él “nosotros dejamos la violencia antes de iniciar las conversaciones para construir confianza y credibilidad en la contraparte”. Ustedes creen señores empresarios que es posible adelantar un proceso de paz exitoso, cuando no se construye confianza y credibilidad en la contraparte?