Santos – Vargas Lleras: Fórmula ganadoraAmbos tienen en sus ancestros familiares cercanos como Presidentes de la RepúblicaEl binomio triunfador compuesto por Juan Manuel Santos Calderón y Germán Vargas Lleras, son descendientes de dinastías políticas centenerias del país con epicentro en la ciudad de Bogotá. Ambos tienen en sus ancestros familiares cercanos como Presidentes de la República, el Presidente Eduardo Santos 1942 – 1945 y Carlos Lleras Restrepo 1966 – 1970.Mientras el Presidente reelegido se dedicó a ejercer la administración pública desde joven, primero como representantes ante la organización del café en Londres y Ministro de comercio, hacienda y defensa, el segundo hizo toda la carrera política como Concejal de Bogotá, Senador de la República, fundador de un partido y posteriormente Ministro del Interior y Vivienda.El Presidente Santos de ser un miembro destacado del partido Liberal, se comprometió con el entonces Presidente Uribe en fundar el partido de la U y de esa manera llegó al gobierno para desde allí, convocar una Unida Nacional. Germán Vargas arrancó su vida política con el nuevo Liberalismo y como seguidor de Carlos Galán llegó al Concejo de Bogotá. Fue Senador de la República como miembro del partido Liberal donde logró estatura nacional como opositor al proceso de paz con las Farc en el gobierno Pastrana.Esta fórmula ganadora ha sumado sus equipos electorales y han obtenido un triunfo gracias a la izquierda colombiana, de la que Vargas Lleras siempre ha sido fuerte contendor.La situación no será fácil pues el Presidente Santos tiene compromisos ideológicos con la izquierda colombiana y Vargas Lleras aspira a ser su sucesor natural.Hace 4 años estos dos socios políticos triunfadores, estuvieron enfrentados por la Presidencia de la República, pero en la segunda vuelta se unieron para derrotar al profesor Mockus. En la gestión de gobierno fueron exitosos en las leyes promulgadas en los dos primeros años de gobierno y luego las 100 mil viviendas gratuitas ofrecidas y ejecutadas para los colombianos. Hacia adelante, la situación no será fácil pues el Presidente Santos tiene compromisos ideológicos con la izquierda colombiana y Vargas Lleras aspira a ser su sucesor natural. La primera controversia se puede dar en la Alcaldía de Bogotá donde Clara López aspira recibir el apoyo de la coalición política ganadora en la segunda vuelta. Y Germán Vargas no dejará destruir su capital político electoral en la ciudad de Bogotá.Este par de importantes de dirigentes políticos colombianos, hoy son triunfadores y sobre ellos girará gran parte de la política colombiana en los próximos años. Uncategorized