Cali vivirá el XX Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Mercedes Montaño*RedacciónDurante cuatro días los caleños y visitantes podrán disfrutar de las mejores coreografías y bailes provenientes de cuatro países y de diferentes regiones de Colombia, en el XX Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño.El evento que se ha configurado a través de los años como uno de los más llamativos de la ciudad, permite la mezcla de diferentes culturas mediante la danza.Sin excusas para perderse este maravilloso encuentro dancístico, todos podrán deleitarse de forma gratuita con la programación que será del jueves 26 al domingo 29 de Junio de 2014, con la participación de cuatro compañías internacionales de Ecuador, Perú, Brasil y México; de compañías nacionales provenientes de Cundinamarca, Tolima, Llanos Orientales, Amazonas, Cauca, Nariño, Caldas, Magdalena y de 14 compañías de danza locales.Prográmese:Jueves 26 de Junio 2014Lugar: Teatro Municipal – Hora: 6:15 pmCompañía Internacional de folclor Tercera Dimensión- Ambato EcuadorInstituto de Cultura Raíces del Perú – Chepen PerúBallet Folclórico Ixtlahuani – Tabasco MéxicoGrupo de Expressóes Parafolclóricas Vitóriarégia Brasil – Cáceres BrasilEscuela de Esgrima de Cauca Grande – Puerto Tejada CaucaEscuela de Danza Experimental – Lérida TolimaGrupo Manguaré – Leticia AmazonasCorporación Folclórica Triétnia – Santa Marta MagdalenaGrupo de Danzas Tradicionales de Colombia – Bogotá CundinamarcaInstituto Popular de Cultura – CaliJuventud 2000 – CaliCirculación de las compañías en comunasLugar: Institución Educativa Pedro Antonio Molina – Hora: 9:00 amInstituto de Cultura Raíces del Perú – Chepen PerúGrupo de expressóes parafolclórica Vitóriarégia – BrasilBallet Folclórico Tierra de Mil Colores – CaliViernes 27 de Junio 2014Lugar: Paseo Bolívar – Hora: 5:00 pmCompañía Internacional de folclor Tercera Dimensión – Ambato EcuadorInstituto de Cultura Raíces del Perú – Chepen PerúBallet FolcóricoI Ixtlahuani – Tabasco MéxicoGrupo de Expressóes Parafolclóricas Vitóriarégia Brasil – Cáceres BrasilEscuela de Danza Experimental – Lérida-TolimaGrupo Manguaré – Leticia AmazonasCorporación Folclórica Triétnia – Santa Marta MagdalenaCorporación Cultural Danzar – Armenia QuindíoCompañía Artística Crea Danza – Ipiales NariñoCorculguapi Unilibre – CaliAsociación Cultural Juventud Unida Asocoju – CaliAsociación Folclórica El Chinchorro – CaliCirculación de las compañías en comunasLugar: Polideportivo Barrio Primero de Mayo – Hora: 9:00 amAuditorio Cali-17Compañía Internacional de folclor Tercera Dimensión – Ambato EcuadorCorporación Folclórica Triétnia – Santa Marta MagdalenaLugar: Parque Artesanal Loma de la Cruz – Hora: 6:00 pmBallet Folclórico Ixtlahuani – Tabasco MéxicoGrupo Manguaré – Leticia AmazonasGrupo de proyección folclórica Quillawaira – Pasto NariñoFundación de proyección folclórica Yurumangui – CaliFundación Artística y Cultural Jolgorio Folclórico – CaliLugar: Municipio de Yumbo – Hora: 8:00 pmInstituto de Cultura Raíces del Perú – Chepen PerúFundación Raíces de Colombia – CaliSábado 28 de Junio 2014Lugar: Teatro al Aire Libre Los Cristales – Hora: 5:30 pmCompañía Internacional de folclor Tercera Dimensión – Ambato EcuadorInstituto de Cultura Raíces del Perú – Chepen PerúBallet FolcóricoI Ixtlahuani – Tabasco MéxicoGrupo de Expressóes Parafolclóricas Vitóriarégia Brasil – Cáceres BrasilCorporación Cultural Danzar – Armenia QuindíoEscuela de Danza Experimental – Lérida TolimaCorporación Folclórica Triétnia – Santa Marta MagdalenaGrupo Manguaré – Leticia AmazonasGrupo de Danza Carmen López – CaliGrupo de Danza Mi Raza – Cali Circulación de las compañías en comunasLugar: Centro Cultural Comuna 16 – Hora 4:00 pmCarrera 42 # 45-94 Barrio Unión de Vivienda PopularCompañía Internacional de folclor Tercera Dimensión-Ambato EcuadorFundación Folclórica Suyai – CaliGrupo Palenque – CaliGrupo Macondo – CaliHerencia Colombiana – Neira CaldasLugar: Municipio de Yumbo – Hora: 8:00 pmBallet Folclórico Ixtlahuani – Tabasco – MéjicoFundación de Danzas Jocaycu-CaliDomingo 29 de Junio 2014Circulación de las compañías en comunasLugar: Barrio el Guabal – Hora: 9:00 amCalle 16 con carrera 41Compañía Internacional de folclor Tercera Dimensión – Ambato EcuadorGrupo Añoranzas Adulto mayor – CaliLugar: Municipio de Yumbo – Hora: 4:00 pmGrupo de Expressóes Parafolclóricas Vitóriarégia Brasil – Cáceres BrasilCompañía Internacional de folclor Tercera Dimensión – Ambato EcuadorCompañía Danzar C.A.C. Cali.Lugar: Centro Cultural de Cali – Hora: 5:00 pmInstituto de Cultura del Perú – Chepen PerúFundación Folclórica Suyai – CaliGrupo de Danza Mi Raza – CaliEl ‘Mercedes Montaño’ también forma a su público asistente con talleres y conversatorios en torno a la danza; ésta es la programación:Componente pedagógico – Formación de grupos localesTalleres y conversatorios – Hora 9:00 amViernes 27 de Junio 2014Lugar: Centro Cultural de Cali – Salón Madera Carrera 5 No. 6 – 05Taller de EsgrimaTaller de Bailes MejicanosSábado 28 de Junio 2014Lugar: Centro Cultural de CaliFolclor de la Zona Folclor Cafetera Colombiana – QuindíoFolclor del BrasilLugar: Polideportivo Ciudad CórdobaProyección Afro en la Danza ColombianaLugar: Colegio Joaquín de Caycedo y CueroTaller de Danza: Entre costa y costa.Lugar: Sede Centro Comunal Barrio LibertadoresTaller de danzas latinoamericanasDomingo 29 de Junio 2014Talleres y conversatorios – Hora 9:00 am Lugar: Universidad del Valle – Auditorio 5Taller general del folclor Pacifico ColombianoJueves 10 de Julio 2014 y viernes 11 de julio 2014Lugar: Sala 101 Punto Vive Digital – Hora: 2:00 a 5:00 pmTaller para el Desarrollo integral de la Danza4 MódulosAgencia a Pie LimpioDirigido a directores de las Compañías localesDesde el año 2000 la Alcaldía de Santiago de Cali realiza el Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Mercedes Montaño que pretende resaltar la vida y obra de aquella maestra y busca fortalecer el folclor danzario y musical no solo del pacífico colombiano sino de todo el territorio nacional e internacional, estableciendo un diálogo intercultural con las diversas instituciones y agrupaciones que participan en nombre de su región o país y que se convierten en embajadores de nuestra ciudad resaltando el arraigo y liderazgo cultural de Santiago de Cali.La Secretaría de Cultura y Turismo Municipal invita a toda la comunidad a que sea parte de un encuentro que revive una de las prácticas ancestrales con mayor importancia como lo es la danza, en el que se podrá vivir el folclor en su máxima expresión.Con información del Municipio Uncategorized