Alejandro Eder habla de pazInforme Especial“La paz no es simplemente firmar un papelito, los colombianos tienen que apostarle a abrir sus corazones a los desmovilizados”El funcionario vallecaucano que en el gobierno Santos ha mantenido un trabajo silencioso, pero efectivo, en el tema de la reintegración de los desmovilizados de los grupos armados habla en exclusiva con caliescribe.com sobre el proceso de paz.Tras el triunfo del Presidente Santos en la contienda electoral, el tema del posconflicto comienza a tomar mayor fuerza en el panorama. Eder podría ser el próximo Alto Comisionado para la Paz, sus logros lo avalan.Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.Alejandro Eder habla despacio, pero su misión avanza a toda velocidad. Los desmovilizados y sus procesos de reinserción a la vida civil, en todo el País concentran su atención y más cuando se estaría gestando de manera paralela dos proceso de paz, uno con las FARC y otro con el ELN, es decir, se triplicaría el tema de la reinserción en Colombia.La cuenta regresiva para que finalice el actual mandato del Presidente Santos avanza, y la “gabinetología” comienza a moverse. Eder está en el horizonte y tiene, en términos futbolísticos “cancha”. Fuera de cámaras nos confesó acompañando con una risa espontanea, que no estaría aspirando a una cargo de elección popular en el Valle del Cauca. Los invitamos a observar en el siguiente enlace la entrevista con este caleño al cuál la paz, le mueve el corazón.Video Alejandro Eder habla de paz y reinserción.