Angelino Garzón, Santiago Castro y otros en el partidorPor primera vez la política del Gobierno Nacional tendrá injerencia en las decisiones electorales regionales y municipales, el caso de Cali y el Valle no son la excepción. Las razones son dos:Antes de diciembre de este año estaremos de nuevo en elecciones, un referéndum sobre la paz, donde lo más seguro es que habrá una división política del país como lo acabamos de observar en la campaña Presidencial. Y por lo tanto, la Unidad Nacional que empezará a co-gobernar desde el 7 de Agosto, irán unidos como siameses en esa confrontación electoral, acuerdo politico que se trasladara meses después a los Municipios y Departamentos.La ciudad de Cali tendrá muy seguramente 2 candidatos a la Alcaldía apoyados por la Unidad Nacional y el Centro DemocráticoAsí mismo, ha aparecido un movimiento con 7 millones de votos y estructura de partido político, como es el Centro Democrático que lideran el Ex Presidente Uribe y el Ex candidato Zuluaga y por lo tanto, tendrán candidatos para muchas Alcaldías y Gobernaciones Departamentales, que no estarán en la Unidad Nacional, pero que harán coaliciones con movimientos locales, que no estén representados con cargos burocráticos en el Gobierno Nacional. En el caso del Valle del Cauca, la ciudad de Cali tendrá muy seguramente 2 candidatos a la Alcaldía apoyados por la Unidad Nacional y el Centro Democrático.Angelino Garzón arranca, debilidades y fortalezasA su círculo íntimo desde el punto de vista personal y después de conocer los resultados de Bogotá, el Vicepresidente Angelino Garzón les ha informado que será candidato a la Alcaldía de Cali, con una propuesta democrática de espectro amplio donde podrían estar las fuerzas de izquierda – Progresistas encabezadas por el Senador Jorge Iván Ospina y seguramente el Centro Democrático, por su cercanía con el Ex Presidente Álvaro Uribe, movimiento que deberá definir el respaldo a Carlos José Holguín, Candidato que deja la Secretaría de Gobierno de Cali y que tiene el apoyo del Gobernador Ubeimar Delgado.Tiene en gran parte de la responsabilidad del fracaso de las Megaobras, del MIO y el Estadio en la ciudad de CaliLa distancia de Angelino con el Presidente Santos es notoria en los últimos meses y en consecuencia no recibirá el apoyo de la Unidad Nacional. Su imagen como hombre público es alta, donde le ganó permanentemente durante los 4 años a su jefe. Pero tiene en gran parte la responsabilidad del fracaso de las Megaobras, del MIO y el Estadio en la ciudad de Cali, no solamente porque es el mentor del Ex Alcalde Ospina, sino, porque ha dado no pocas declaraciones en favor de esos proyectos que nacieron estructuralmente quebrados, lo que será un punto muy negativo en su campaña.Pero en política todo puede pasar, su experiencia sindical, de Gobierno y nadadito de perro permite que sea muy opcionado para ganar las próximas elecciones para dirigir el CAM. Su mayor problema radica en que le incumplió a los socios políticos para llegar en el 2004 a la gobernación del Valle. También le falta conocimiento de los barrios de Cali, no ha sido un dirigente experto en la temática urbana y esa debilidad con la responsabilidad política, por la corrupción del Gobierno del Ex Alcalde Ospina, afectan el normal desarrollo de su candidatura, a diferencia de su propuesta a la gobernación, que todo era color de rosa.Si el gober Ubeimar Delgado hace acuerdo político con Angelino, no hay duda de que será posiblemente el más seguro alcalde de Cali.Los escándalos de la Aerocivil no cesan y esta semana la Revista Dinero título un artículo “Nos dieron en la torre”, que afectó a Castro¿Santiago Castro, candidato óptimo de Unidad Nacional?El Ex Director de Aerocivil Santiago Castro tenía la decisión de buscar la Alcaldía al inicio de la Campaña Presidencial, pero ante el empuje de la candidata del partido Conservador, Martha Lucía Ramírez, fue trasladado a Bogotá a dirigir la adhesión de los Parlamentarios Conservadores, denominados “mermelados”. Con el triunfo del Presidente Santos se le abrió la posibilidad de ocupar nuevamente un cargo Nacional, que inclusive podría ser Ministerio. Sin embargo, los escándalos de la Aerocivil no cesan y esta semana la Revista Dinero título un artículo “Nos dieron en la torre”, que afectó la imagen de Castro.Allí se precisan cargos de corrupción, donde el Senador Juan Manuel Galán desde hace meses ha venido cuestionando el carrusel de contratación en la Aerocivil y en especial por las presuntas irregularidades con la construcción de la nueva torre de control del aeropuerto el Dorado, donde hay sobre costos y atrasos que tienen a los organismos de control adelantando investigaciones. Por ello se descartaría un cargo Nacional, mientras Castro pueda desbaratar esos cargos que se le están haciendo.Castro tiene mucha experiencia en los barrios de Cali, fue Concejal, cercano al sector empresarial, pero últimamente alejado de los grandes problemas de la ciudad. No hay duda que tendrá respaldo de gran parte de los Conservadores y faltaría el grupo que lidera Dilian Francisca Toro, como gran electora en la región, lo que dependería del mensaje del Presidente Santos que le tiene confianza a Santiago Castro y no dudará en darle su respaldo para una Alcaldía de Cali.Presidente Santos le tiene confianza a Santiago Castro y no dudará en darle su respaldo para una Alcaldía de CaliSin embargo la duda se centra en la manera como juegue el Gobernador Ubeimar Delgado, de entrar o salir de la Unidad Nacional. Además que hace rato están haciendo cola los Concejales Carlos Pinilla por el Partido Liberal y José Fernando Gil de la bancada de la U, quienes tienen cauda propia y buscaran pelear la candidatura a la Alcaldía de Cali, para recibir todo el apoyo de la Unidad Nacional.De todos modos, Castro tiene mejor perfil administrativo, político y gerencial, que sus contrincantes dentro de los amigos del Gobierno Nacional.Otros candidatosEl actual Representante a la Cámara Wilson Arias sería un candidato natural del Polo Democrático, fue Concejal, ha estado permanentemente ligado a todos los temas de la ciudad y sus necesidades sociales. Ha quedado diezmado por su reciente derrota al Congreso de la República, con la posibilidad que le suene la flauta con alguna denuncia que lo posicione, ante un electorado cada día más independiente de los partidos políticos.El Concejal Michael Maya ha venido entusiasmado con una propuesta a la Alcaldía, pero después de las elecciones presidenciales quedó muy débil votando en blanco y con un Partido Verde que se llevó el último lugar con el candidato Peñaloza. El actual director de Planeacion Departamental Cristian Garces, le suena la alcaldia de Cali, ha hecho una buena gestion publica, pero ya no es de los afectos del alcalde Guerrero y eso cuenta. Y el dirigente Guillermo Ulloa pre- candidato a la Gobernación del Valle, quien ha venido trabajando los temas públicos, programando agenda municipal y estaría haciendo cercanía con el movimiento Centro Democrático, con credenciales por su respaldo a Oscar Iván Zuluaga, para viabilizar una candidatura a la dirección del CAM.No hay el primer candidato sintonizado con la problemática de la ciudad, unos por acción, comprometidos con el Gobierno o el Concejo de turnoDesde el despacho del CAM han venido tratando de armar candidaturas a la Alcaldía, van a buscar que Alfonso Otoya sea el ungido por el partido Liberal y en conseciuencia por la Unidad Nacional. Por ello, pasó de ser empleado público a un contrato privado para manejar el Corredor Verde. Pero ya va a arrancar otra vez el año político, más aún con REFERENDUM por la paz, lo que hará que el centro de gravedad de la ciudad, sea para quienes manejan la política y seguramente como pasó con otras administraciones, poco a poco esas candidaturas cederán el paso a quienes manejan los votos desde el barrio. Recordar a Argemiro Cortez que trabajó con el gobierno de ese entonces y quedó derrotado en las encuestas. Sin embargo en lo que se observa, no hay el primer candidato sintonizado con la problemática de la ciudad, unos por acción, comprometidos con el Gobierno o el Concejo de turno y otros por omisión, en los grandes debates de ciudad los que ahora serán el epicentro de la política caleña, ante la situación altamente deficitaria del MIO y MEGAOBRAS. Uncategorized