Otra victoria de Colombia en JapónInforme EspecialEl Programa ‘Todos a Aprender’ del Ministerio de Educación de Colombia se consolida como referente mundial en transformación educativa.La Ministra de Educación, María Fernanda Campo, viajó a Tokio para reunirse con 34 homólogos de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y presentar los alcances y logros del proceso de transformación de la calidad educativa en Colombia, a través del programa ‘Todos a Aprender’.La participación de Colombia en la Reunión de Ministros de Educación en Japón de la OCDE, se originó el pasado mes de abril, a raíz de la invitación de Andreas Schleicher, Director de la Educación de la OCDE, y luego de conocer, de primera mano, los alcances de esta estrategia educativa.Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.En un hecho sin precedentes y como muestra de que Colombia va por buen camino en materia educativa, el Programa para la Transformación de la Calidad Educativa de Colombia, ‘Todos a Aprender’ (PTA) obtuvo reconocimiento a nivel internacional, llegando hasta Japón , donde se mostró como una experiencia innovadora de clase mundial, en formación pedagógica de estudiantes y educadores. Así quedó demostrado durante la participación de la ministra de Educación, María Fernanda Campo, en la Reunión de Ministros de Educación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se llevó a cabo en Tokyo, los días 25 y 26 de junio, presentando ante 34 países miembros de esta Organización los avances y resultados de este programa.Esta participación surgió a raíz de la invitación que le realizó personalmente a la Ministra Campo, el Director de Educación de la OCDE y Coordinador Internacional de PISA, Andreas Schleicher, quien luego de visitar nuestro país el pasado mes de abril y conocer las experiencias en educación que se trabajan desde diversos puntos de la geografía nacional, le manifestó a la titular de la Cartera, la importancia de exponer ante otras naciones el proceso de transformación en educación que se está implementando en Colombia.La Ministra Campo señaló que a través de ´Todos a Aprender’ se ha consolidado un programa efectivo, incluyente y novedoso que contribuye al cierre de brechas, mediante una atención integral focalizada en las escuelas de más bajo logro educativo en el país. “Estamos llegando a lugares donde ningún otro gobierno había hecho presencia, –dijo la Ministra- transformando las prácticas de aula y la manera de enseñar y aprender”.La participación de Colombia el este encuentro de los países miembros de la OCDE permite identificar oportunidades para el futuro, aprender de las experiencias exitosas de otros países y trabajar con los actores estrategicos de los diferentes niveles del sistema educativo internacional. Uncategorized