Confidenciales del 5 de julio1. La descortesía del presidente de METROCALI I ….Con “la palabra en la boca” dejo a un equipo de Caliescribe.com el pasado jueves 3 de julio al mediodía, el Presidente de METROCALI, cuando se le solicitó una entrevista para nuestro medio de comunicación.A las carreras, solo atinó a decir “estoy de afán”, y salió apurado del hemiciclo Municipal, tras un debate sobre el MIO, que no tuvo el quórum en la Corporación.Todo parece indicar que a Sandoval, no le importa atender a los medios de comunicación, y decir la verdad sobre la quiebra técnica y económica en que se encuentra METROCALI, y en la cual este directivo ha pasado sin la solución. 2. La descortesía del presidente de METROCALI II ….Durante dos horas, el equipo de Caliescribe.com lo esperó, pues Luis Fernando Sandoval debe el informe sobre lo que pasó con la mesa de alto nivel ( Ministros del Interior y de Transporte) , diseñada para analizar y buscar soluciones a los problemas que vienen afectando al MÍO, como conclusión de la reunión entre el presidente de Metrocali y representantes del Gobierno Nacional.Esta estrategia, que fue formulada por el presidente Santos y deberá ser lideradas por los ministros Cecilia Álvarez y Aurelio Iragorri.Pero de resultados, nada se conoce, que favorezca al MIO y a sus usuarios. ¿Que pasa, Ing. Sandoval?3. Las vacaciones del Gober…“¿Para dónde se va, Gobernador?” es lo que le preguntaron varias veces a Ubeimar Delgado durante la última semana antes de iniciar su periodo de vacaciones, pero muy prudente y sin intención de revelar hacia donde se dirigía, sonreía o cambiaba de tema.Caliescribe conoció que el Gobernador, que ya salió de viaje, tomó un destino bastante lejano para desconectarse y descansar, se fue a Holanda, donde permanecerá durante tres semanas.4. Lo alcaldes y la opinión publica… Según la encuesta bimestral de Gallup, el alcalde de Medellín Aníbal Gaviria logró una aprobación del 67 por ciento, aunque el 28 por ciento no está de acuerdo con su trabajo. En Barranquilla la alcaldesa Elsa Noguera quedó con el 57 por ciento de aprobación y su desaprobación ahora está en el 41 por ciento.El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, el 51 por ciento de los bogotanos le desaprueba su gestión y el 46 por ciento de los capitalinos avala su administración.Nuestro alcalde Rodrigo Guerrero tiene el 45% de aprobación, el 52% de desaprobación y con una 56% de pesimistas frente a un 38% de optimistas.5. De Portocarrero a SantamaríaDicen que el periodista Fabio Larrahondo Viafara que ahora trabaja en la Personería de Cali, es quien más le insiste al personero Andrés Santamaría que se lance a la Alcaldía de Cali y no pierde oportunidad para pedirle a sus colegas que lo incluyan en la lista de candidatos.Coincidencialmente ocho años atrás Larrahondo trabajaba en la Contraloría de Cali como asesor del entonces contralor Jorge Portocarrero que renunció a su puesto para candidatizarse a la Alcaldía con muy malos resultados en las urnas. Dicen que en esa oportunidad el leído periodista fue una de las personas que ayudó a convecer a Portocarrero para que renunciara y se lanzara.6. Sigue la guerra fría Concejo y funcionarios de la alcaldíaCon frase como “No nos podemos volver a equivocar”, Concejales de la ciudad se han referido a la postura que toman algunos funcionarios del gobierno local cuando son citados a que entreguen informes sobre sus respectivas gestiones.De acuerdo con los Concejales que no ocultan su inconformismo, algunos Secretarios no van cuando los citan, otros sacan excusas o asisten de manera displicente, desobligante y sin prepararse con argumentos contundentes para comunicar sus resultados.A medida que se vaya calentando el ambiente político por la puja por la próxima alcaldía seguramente, la puja será mayor y vendrán los trapitos al sol a más de uno”.7. Más que un confidencial una reflexión sobre la Comuna 18 al sur de Cali.Esta fotografía muestra una panorámica de los cerros de la ciudad en la Comuna 18.Cada mes aumentan los niveles de invasión de lo que antes fueran reservas naturales de la ciudad.Y desde ya hay apuestas sobre lo que podría pasar si el Plan de Ordenamiento Territorial no ajusta los linderos de esta zona de la ciudad a una realidad sobre los niveles de contaminación de las fuentes hídricas como el Río Meléndez. Y tampoco se dice nada del patrimonio ejidal, cuyos litigios han estado en la palestra por la defensa de la ciudad, que hace el Ing. Claudio Borrero.8. Una torre sobre otra, en el oeste de CaliEsta fotografía evidencia el desorden urbanístico del oeste caleño, como en los barrios el Aguacatal, Normandía y Juanambu en Cali. Pareciera como si de una sola base se desplegaran muchas torres. Ojalá en nuevo POT, controle éste desarrollo urbanístico, que genera tanta contaminación visual y ambiental.9. Trancones a toda hora y en todas partes….Ese es el comentario de miles de conductores en esta ciudad. No hay por donde transitar y el problema no es solo en las horas pico, pues las interrupciones del tráfico se están multiplicando, en toda la ciudad y en horarios que no eran habituales, y medidas de fondo para esto, no se están observando, desde hace varios años.Por el contrario por los problemas de frecuencia, atención y calidad del Sistema de Transporte Masivo MIO, se ha incrementado la adquisición de motocicletas en un 200%. La ciudad tiene hoy menos carriles para vehículos particulares que hace cinco años. Urge un plan de movilidad, como ejercicio de ejecución inmediata.10. El perro más grande…Se llama Horacio y es un gran danés propiedad de una familia en el barrio Santa Teresita al oeste de la ciudad.Su prominente altura no pasa desapercibida, cada vez que Horacio visita un supermercado, en el que al lado de otros peros, sobresale y despierta comentarios de toda índole.Lo que nadie se ha atrevido a preguntarle a su cuidandero, es cuál es la dieta del animalito.Horacio es el perro más grande de Cali, en la que se han rodado películas de cine como“perro come perro”. Notas Políticas1. Albeiro, ¿presidente?El concejal Albeiro Echeverry Bustamante está en campaña con el propósito de hacerse elegir presidente del Concejo de Cali para 2015, último año del actual periodo.Echeverry oficia ahora como el gran componedor del Concejo de Cali porque es el más veterano de la coalición mayoritaria y está aprovechando esa posición para comprometer al mayor número de concejales para que voten por él.2. Michel Maya y Concejales duro con Metrocali Mientras que se escucharon todo tipo de señalamientos en contra del Presidente de Metrocali por parte de los Concejales, algunos como Michel Maya que indicaron que el Ing. Sandoval, les había sugerido que fueran a su oficina, para informarles sobre la crisis de la entidad, siempre y cuando fueran “leales”. Como dice Maya, en declaración en video de caliescribe.com, Leales a quién y por qué?Algunos funcionarios, dicen tener mucho Harvard, pero poco de Carreño.Tiene la nueva coalición en el POT, la oportunidad de ganarse el apoyo y la admiración ciudadana. ¿ Les interesará?3. Senador Alexander López, sigue su campaña publicitaria en Padilla Cauca “colgada”.Se le olvidó bajar este pasacalle al senador del Polo Democrático, ubicado justo en plena plaza principal del municipio de Padilla en el norte del departamento del Cauca.López quien por estos días ha tenido ajetreo nacional, hizo campaña fuerte por esas tierras, pero parece que ya se le olvidó retirar su publicidad política o será que la va a dejar colgada para que lo vuelvan a elegir dentro de cuatro años?