Parálisis del MIO y su operador UNIMETRO*RedacciónUn centenar de buses de Unimetro programados dentro del Plan de Servicio Operacional para el día de hoy, no salieron a prestar servicio.Todas las rutas del Sistema se han afectado por el incumplimiento de Unimetro, adicionalmente cinco rutas se han suspendido temporalmente.Los usuarios de oriente, norte y centro de la ciudad son los principales afectados.Cien buses del concesionario Unimetro no salieron a prestar su servicio en la mañana de hoy, lunes 7 de julio, por el cese de actividades de trabajadores de este concesionario, incumpliendo con ello la programación establecida por Metro Cali para el Masivo Integrado de Occidente, MIO. Esta situación impide que el Sistema pueda cumplir con su misión de movilizar a los caleños a su lugar de destino.De acuerdo con información entregada por los trabajadores de Unimetro, la razón de esta novedad se debe a demoras en los pagos salariales del mes de junio, además de la prima de mediados de año, por parte de este concesionario.El incumplimiento de Unimetro obligó a Metro Cali S.A. a suspender cinco rutas del masivo: A56, E37, A11, A12C y P72. De la misma forma, la falta de buses llevó a redistribuir el resto de la flota en varias rutas de la ciudad, lo que genera demoras en el desplazamiento de los caleños.“Desde Metro Cali S.A. activamos un plan de contingencia que busca optimizar la flota y reforzar las rutas que se han visto más afectadas, con ello esperamos reducir el impacto en la movilidad de los caleños pues entendemos lo que significa no disponer de buses en las horas programadas. Esperamos que Sebastián Nieto, gerente de Unimetro, se ponga al día en los pagos con sus trabajadores frente a salarios, prestaciones sociales y demás, propias de ley”, afirmó Luis Fernando Sandoval Manrique, presidente de Metro Cali S.A.Esta es la segunda vez, en menos de tres semanas, que Unimetro presenta incumplimientos gravísimos a la operación del masivo, lo cual pone en riesgo la continuidad y prestación del servicio de transporte público de la ciudad. Metrocali está gestionando ante la Superintendencia de Puertos y Transporte el acompañamiento en la aplicación de las sanciones a que haya lugar, a la luz de lo establecido en los Contratos de Concesión.*Con información de Metrocali