¿Se ganaría puente del Río Cauca?Al consorcio Vías de Cali S.A.S encabezado por la firma Vergel y Castellanos, le correspondió el contrato 1 de las 21 Megaobras de la Ciudad por un valor de $161.000 millones y en consecuencia le tocó ejecutar la obra más importante: La prolongación de la Avenida Circunvalación, que enlaza la Cra. 70 con la 80, y otras obras de singular interés ciudadano como es la continuación de la doble calzada de la Cra.80, entre la Calle 5ª y la Calle 1ª. Sin embargo es el único contratista del citado plan, cuyas obras tienen hallazgos penales, fiscales y disciplinarios, problemas administrativos y enfrentamiento con la comunidad. Por Ramiro Varela Marmolejo Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.El atraso de las obrasLa prolongación de la Av. Circunvalación tiene un avance de tan solo el 29%La prolongación de la Av. Circunvalación tiene un avance de tal solo el 29%según el informe de la Secretaría de Infraestructura y Valorización entregado al Concejo Municipal, la ampliación de la Cra.80 es de 30.20% y la construcción de la vía la paz su avance es de 55.2%. Todas estas obras fueron contratadas en el año 2010 (mes de Junio), luego no hay derecho que siendo los contratistas concesionarios tengan ese atraso, su responsabilidad era la compra y negociación de los predios.El contratista ha recibido $122.000 millones y tiene un saldo contractual de $38.000 millones.El problema fiscalLa Contraloría adelanta la investigación para juicio fiscal del contrato otro si que modificó las obligaciones del concesionario y se las trasladó al Municipio de Cali, por lo que observo hallazgos con incidencia penal, fiscal y disciplinaria, al encontrar que ese procedimiento hecho por la administración del Alcalde Ospina fue presuntamente inadecuado y violó los principios de la contratación estatal.AntecedentesEste contratista ha generado el mayor problema de las obras de la ciudad al completar 4 años sin lograr la terminación de su compromiso contractualEste contratista ha generado el mayor problema de las obras de la ciudad al completar 4 años sin lograr la terminación de su compromiso contractual, hecho que fue notorio desde el inicio de su contrato, en donde se demoró en la consecución de los dineros necesarios para fondear el contrato.El consorcio Vías de Cali no fue sancionado por la anterior administración y la presente se encontró con el otro si al contrato, que lo ha salvado de la terminación unilateral por los incumplimientos.Nuevo puente del Río CaucaLa firma Vergel y Castellanos podría estar vinculada al consorcio ganadorEl Gobierno Nacional adelanta desde hace 2 años las gestiones para construir un nuevo puente sobre el Río Cauca a la altura del Corregimiento de Juanchito, que tiene un valor cercano a los $34.000 millones y cuyos recursos fueron gestionados por los Parlamentarios. El Gobierno Departamental comprometió recursos por $15.000 millones, luego los $19.000 millones restantes saldrán de recursos de vigencias futuras nacionales. La firma Vergel y Castellanos podría estar vinculada al consorcio ganador, con alta posibilidad de ser uno de los contratistas de este proyecto de interés público para Cali y el Valle del Cauca.La licitación pública para construcción de esta obra saldrá en los próximos días, por ello la pregunta es: ¿Se ganará Vergel y Castellanos esta obra tan importante para los Vallecaucanos?