TECHO busca unir a la sociedad a través de La Gran Colecta NacionalPor Hugo Andrés Arévalo GonzálezEl pasado mes de junio, la Organización de la Sociedad Civil TECHO, que trabaja en 19 países de América Latina por la superación de la pobreza, realizó un llamado especial a Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, para que donara diez centavos de dólar por cada colombiano que tuviera cuenta en esta red social, a través de un video emotivo que llegó a más de 1,7 millones de personas.Aunque Zuckerberg no respondió la petición, esta campaña demostró que miles de colombianos se interesan por la situación de pobreza extrema que viven más de 4 millones de personas en nuestro país, pues compartieron, firmaron, dieron “me gusta” y comentaron el video buscando convencerlo.“Si nosotros no nos preocupamos por la realidad de nuestro país nadie más lo va hacer, por eso TECHO quiere extender una invitación a toda la sociedad para que se una a la superación de la extrema pobreza en Colombia” – Aseguró Lina Uribe, Directora Social de TECHO.Bajo el lema ‘El Poder de Compartir’, el próximo 25, 26 y 27 de julio se llevará a cabo la sexta versión de la Gran Colecta Nacional de TECHO, un evento en el que más de 4 mil voluntarios, grupos artísticos, músicos, cirqueros, teatreros y pobladores de los asentamientos de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena se movilizarán con el objetivo de unir a la sociedad y generar conciencia acerca de la situación de extrema pobreza que viven el 10,1% de los colombianos. Para Consuelo Téllez, líder comunitaria de la comuna 4 de Altos de Cazucá y voluntaria de TECHO, “la Gran Colecta Nacional es la oportunidad para que se sigan sumando miles de voluntarios, donantes y organizaciones en Colombia, pues esto permitirá que las comunidades puedan organizarse para trabajar por sus sueños”.Para hacer parte de la Gran Colecta Nacional los colombianos pueden participar a través de su donación o como voluntarios ingresando a: www.colectatechocolombia.org. El aporte de los colombianos y las empresas que se unan a la causa, logrará que TECHO pueda seguir trabajando junto con decenas de comunidades en el país.Entre sus logros, TECHO se destaca por el trabajo con más de 63 comunidades a nivel nacional, la construcción de más de 3700 viviendas de emergencias, 12 sedes comunitarias en funcionamiento, 23 mesas de trabajo en donde junto con los líderes se planean y ejecutan programas y proyectos, 400 niños vinculados en el programa de educación para la paz, 6 comunidades vinculadas a proyectos ambientales y alimentarios, 10 proyectos comunitarios de infraestructura y 675 pobladores graduados en oficios, entre otros.Acerca de TECHOTECHO (antes Un Techo para Mi País) es una Organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos de Latinoamérica, a través de la vinculación entre voluntarios y pobladores. Opera en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.TECHO nació en Chile en 1997, y desde entonces su modelo de trabajo se ha replicado en 19 países de Latinoamérica, un continente con más de 200 millones de personas viviendo en situación de pobreza. En Colombia, TECHO trabaja desde el año 2006, tiempo en el cual ha intervenido en 5 de las principales ciudades del país: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena.Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, la promoción de la conciencia y acción social y la incidencia en espacios de toma de decisión y de Políticas Públicas, TECHO busca construir una sociedad justa y sin pobreza.Para mayor información contactar a:Aura Natalia GuzmánBurson-Marsteller Colombia Natalia-bm.guzman@bm.com Tel: (571) 7456060 Ext.6053Celular: 318-2098228 María José PérezBurson-Marsteller Colombia Mariajose.perez@bm.com Tel: (571) 7456060 Ext. 6038Celular: 317-5017457