Fenomenal salto de Caterine Ibargüen en Mónaco*RedacciónCon una marca de 15 metros y 31 centímetros, la antioqueña Caterine Ibargüen Mena entró a la historia del atletismo mundial, al ubicar su nuevo registro personal, como el quinto mejor de todos los tiempos, en la prueba de salto triple.Ibargüen llegaba a la parada de Mónaco en la Liga Diamante, en busca de su cuarta victoria consecutiva de la temporada en la reunión atlética, en la que participan los mejores atletas del mundo en cada prueba, y con la expectativa de superar los 15 metros por primera vez en su carrera deportiva.Allí Caterine se encontró con una dura rival, la rusa Yekaterina Koneva, quién registro un salto de 14.89 metros, que se convertía en la mejor marca de la temporada. Ibargüen iniciaría la competencia con guarismos de 14.78, 14.77 y 14.81 metros, en sus primeros tres saltos.En el cuarto y quinto intento, la antioqueña registró saltos inválidos, situación que la dejaba con una última oportunidad de superar a Koneva.Y fue ante esa presión, y en el último salto de la prueba, que la medallista olímpica en Londres 2012 y campeona mundial en Moscú 2013, demostró toda su jerarquía y realizó un salto casi perfecto. 15.31 metros que entran a la historia y que superan varias registros a favor de la antioqueña.Los 15.31 metros se convierten en la mejor marca personal de la antioqueña, en la mejor de la temporada en esta prueba. Ibargüen supera de esta manera su anterior registro de 14.99 metros conseguidos por la antioqueña en el Grand Prix de Bogotá, en 2012. Esta marca también se convierte en nuevo record suramericano, al superar su propio registro.La formidable actuación de Ibargüen la catapulta al quinto puesto del ránking mundial de todos los tiempos. Allí se mantiene al tope la ucraniana Inessa Kravets con su récord mundial de 15,50 m. logrado en 1995, en Gotemburgo, Suecia. Luego figuran la camerunesa Francois Mbango-Etone, con 15,39 m., en 2008, Tatyana Lebedeva (Rusia), con 15,34 m. en 2004 y Hryosopiyi Dvetzi (Grecia), con 15,32 m. el mismo año.Así mismo, Caterine impuso una nueva marca en la Liga Diamante, que tenía hasta hoy como mejor registro, el guarismo conseguido por la cubana Yargelis Savigne (15,09), en 2010.Caterine Ibargüen consiguió de esta manera su cuarta victoria de la temporada y se tiene prácticamente asegurado el título de la Liga Diamante, al sumar 16 puntos. En segundo lugar se ubican Koneva y la jamaiquina Kimberly Willimas, con seis unidades, cuando restan las paradas de Birminghan, Inglaterra, el 24 de agosto, y de Bruselas (entrega doble puntaje), el 5 de septiembre.Ibargüen sumó su décima victoria consecutiva en la carrera del evento, a la que se suman las cuatro de 2014 (Doha, Qatar; Roma, Italia; Lausana, Suiza y Mónaco), y las victorias en las citas de Shanghái, China; Eugene, Estados Unidos; Oslo, Noruega; París, Francia; Estocolmo, Suecia, y Bruselas, Bélgica, en 2013.La otra colombiana en acción este viernes en Mónaco, fue Yosiri Urrutia, quien finalizó en la cuarta casilla, con un salto de 14 metros 58 centímetros. En la general, Urrutia se ubica sexta, con un punto, conseguido tras al tercer lugar en la parada de Nueva York.Vea el salto de 15.31 metros de Caterine Ibargüen en la parada de Mónaco, de la Liga Diamante: