652 Homicidios : 6.5 meses del 2017RedacciónHa informado la Alcaldía municipal de Cali, a través del consejo de seguridad, que en los seis primeros meses y medio del año 2017 se han presentado 652 casos de homicidios reportados desde el 1 de enero hasta el 15 de julio pasado, que son 96 menos muertes violentas que en el mismo término del año 2016, sigue siendo la ciudad con el mayor número de muertos violentos en Colombia y nuestra violencia, es destacada en los primeros 20 lugares del mundo.Indudablemente este sigue siendo un indicador de violencia critico, aunque se presente una reducción del 12.8%. Destacó el consejo de seguridad del Municipio que hay 73 barrios de la ciudad donde hubo homicidios en el 2016 y en este año no tienen muertes violentas.La comuna 15 sigue siendo una de las más complejas de la violencia de la ciudad, presente 86 homicidios, cuatro casos más que el año 2016. Para destacar una comuna contigua, como es la 14, se redujeron las muertes violentas en 36 casos, 87 en el 2016 y ahora aparece esta comuna con 51 casos.Juan Pablo Paredes - Secretario de SeguridadEl hurto de celulares tiene una tendencia al alza, situación muy crítica que da la sensación de inseguridad en la ciudad. Se han presentado 6380 hurtos a personas, un 16% más que el año pasado.El mes de julio ha sido muy violento, ha tenido dos alzas en los últimos fines de semana, preocupante, y la cifra del mes se ha disparado, hecho que debe preocupar a las comunidades.De todos modos en la ciudad no se observa un plan de orden público para contrarrestar ese volumen tan alto de asesinatos que solo en 6 meses y medio una cifra de 6 centenares de homicidios es algo tercermundista.Incremento en el hurto a personas supera los 6380 en 195 días, significa que se presentan más de 33 hurtos por día algo grave, que es lo que se denuncia, cifra muy inferior a la realidad de la ciudad.Reiteramos al Secretario de Seguridad, Juan Pablo Paredes, asumir un plan de orden público, la estrategia de seguridad de la ciudad no está funcionando.Reiteramos al Secretario de Seguridad, Juan Pablo Paredes, asumir un plan de orden público, la estrategia de seguridad de la ciudad no está funcionando. Uncategorized