Presidente de la Sociedad de Agricultores en el Valle, Francisco José Lourido y las nuevas oportunidadesAl oído de SebastiánEspecial el Valle de las nuevas oportunidades Fotografía Francisco José Lourido Muñoz, Presidente SAC Valle del Cauca.Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.Fotografía cultivo de piña en Pradera ValleEn Colombia hay una producción anual de 20.823.629 toneladas de caña de azúcar, en este porcentaje el Valle del Cauca tiene un 92,4% y su departamento vecino del Cauca un 2,2%; es decir que solo un 5% de este producto se siembra en el país.Y dentro de este contexto el actual presidente del premio productivo agricultor está liderando una consigni, hay que diversificar la producción y esto no quiere decir, que hay que dejar de sembrar caña, todo lo contrario, hay que aprovechar son los terrenos del piedemonte y otros que están siendo utilizados por ganadería, para fortalecer un proceso destinado a la fruta.No es una tarea fácil cambiar las costumbres productivas cuando el campesinado en varios municipios, por diferentes factores dejoósus parcelas. En el siguiente enlace el Doctor Lourido Muñoz nos cuenta sobre cuáles son las estrategias con las que se avanza en un Valle de “Nuevas Oportunidades”, con otros proyectos productivos e inversionistas interesados en forjar progreso en la región.Video: Presidente de la SAC, Sociedad de Agricultores en el Valle, Francisco José Lourido y las nuevas oportunidades El Cluster del azúcar en el Valle del Cauca OLMUE, La planta de congelamiento de fruta para exportación más completa de Colombia La producción de mango en Palmira, otra apuesta en el Valle de las oportunidades rumbo a la exportación Bengala Agrícolas, líder en el cultivo de piña rumbo a la exportación