Costos de infraestructura del sur a cargo de la ciudad*RedacciónLa ciudad estuvo de cumpleaños No. 478 y que mejor que Claudio Borrero Quijano, uno de sus habitantes que ha luchado por el presente y el futuro de su terruño, su planeación, la estructura vial, el ordenamiento territorial, los servicios públicos, la línea férrea y en especial, en la defensa de los terrenos ejidales del Municipio, hablara una vez más de la ciudad de sus sueños.Claudio Borrero:En cuanto al cumpleaños 478 de Cali, es para mí muy emocionante, celebrar junto a toda la Caleñidad y el siguiente será creciente, todos los días quienes llegan a la ciudad, llegan a amarla más que los mismos raizales y la aman tato que incluso aquí nacen sus hijos.C.E: Usted qué le regalaría a Cali en su cumpleaños.Lo que quiero regalarle a mi ciudad con mucho amor es que repiense mucho, que estudie, que no pase por alto los acontecimientos que se avecinanClaudio Borrero: Como soy un hombre crítico lo que quiero regalarle a mi ciudad con mucho amor es que repiense mucho, que estudie, que no pase por alto los acontecimientos que se avecinan que son severos. En qué sentido, en que estamos pensando en estos días, para que dentro de 45 días esté aprobado nada menos que el POT, que es la brújula de los siguientes 15 años.Le queda la herencia que deroga el Plan de Ordenamiento Territorial y la obligatoriedad de las Empresas Municipales de Cali y el Municipio, de extender toda la infraestructura sanitaria, pluvial, manejo de humedales, los Jarillones del río Cauca que no existen al sur de la ciudad (es decir, más allá de la CVC sur hasta el lindero con Jamundí). Todos esos costos correrán a cargo de Emcali y el Municipio, no de los dueños de los territorios que les dieron el visto bueno para urbanizar y construir los edificios que han vendido, sin tener conocimiento que no existe alcantarillado sanitario básico, es decir, el de ciudad, las redes matrices. Dejo esta reflexión para todos!Éramos una ciudad concéntrica el esquema de movilidad radiaba hacia el centro Plaza de Caicedo y dejamos de ser la ciudad, esquema de puebloClaudio Borrero: Esta ciudad fue una ciudad adaptada hace 50 años que no es mucho, éramos una ciudad concéntrica el esquema de movilidad radiaba hacia el centro Plaza de Caicedo y dejamos de ser la ciudad, esquema de pueblo, para ser esa ciudad que se alargó y ese corredor ferroviario que parte en occidental-oriental, precisamente ese correo que en lugar de modernizarlo como lo hizo Medellín, pero aquí nos quedamos a la saga y la clase dirigente caleña es la culpable porque ha sido muy permisiva.C.E: Qué opina sobre lo que está sucediendo con la línea férrea…Claudio Borrero: Muy triste, produce dolor que un alcalde como Rodrigo Guerrero tan raizal se preste a que con un cordón ecológico, desaparezcamos de la memoria de la caleñidad y que estos 478 años sirva para repensarlo, desaparecer el corredor férreo que es histórico, que se inauguró el 1 de Enero de 1915, va a cumplir 100 años de existir ese cruce en una ciudad que era enana, en ese época Cali a duras penas tenía 27 mil habitantes y pensar que ha pasado este siglo para borrarlo de la memoria.Corredor férreo que es un bien de uso público, que pertenece a la Nación, es un patrimonio de los nacidos y no nacidos en CaliNo vamos a tener metro ligero en Cali a nivel, sin necesidad de subterráneo como lo ha dicho siempre Juan Marchant, no me explico cómo es posible que digan que un cordón ecológico y con ese disimulo lo desaparecen, fuera de eso son tolerantes con el invasionismo, usurpación y robo del corredor férreo que es un bien de uso público, que pertenece a la Nación, es un patrimonio de los nacidos y no nacidos en Cali, es la herencia, no es posible que desaparezcan el sistema de comunicación rápida y eficaz del transporte masivo de pasajeros.C.E: ¿Cree que la imagen de Cali está deteriorada?Claudio Borrero: La imagen de Cali viene deteriorada hace rato, lo que pasa es que hay que tener valor civil para mantener la protesta, con amor, como yo lo hago como caleño, pero algunos se hacen los locos, aunque digan que el loco soy yo. Uncategorized