¿Que compran los caleños?Al oído de SebastiánSon los más vanidosos del País, LINIO lo confirma.Pedro Freire Co-Fundador de linio.com.co. en la estatua de Sebastián de Belalcazar en Cali.Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.Linio está en busca de democratizar el comercio electrónico en Colombia, y de ser la tienda online más grande en América Latina” Linio, es hoy la mayor tienda por internet en Colombia, Venezuela, México y Perú, que se ha consolidado rápidamente en el mercado latinoamericano, gracias a su liderazgo en una de las industrias de más rápido desarrollo y crecimiento en la región. LINIO llegó al país en abril 2012, y actualmente registra 3 millones de visitas, 13 millones de páginas visitadas y 2 millones de visitantes únicos al mes.Su cofundador es Pedro Freire, Economista de Havard Business School y de la Universidad Católica Portuguesa, con énfasis en Matemáticas y Economía. Es el co-fundador de Linio en Colombia, una iniciativa impulsada por el fondo de inversión en negocios online Rocket Internet, donde Pedro se desempeña como International VP.A su cargo ha tenido el desarrollo de exitosos negocios online como Groupon Portugal -una de las empresas con los mayores crecimientos en la historia según la revista Forbes- eBay Europa, Zalora Singapur, y ahora Linio en Colombia.De acuerdo con el Señor Freire, La cultura caleña se ve reflejada en las compras que realizan. Es un consumidor hogareño y preocupado por su bienestar físico. Dentro del Top 5 de productos comprados por hombres y mujeres están artículos para el hogar (8%), productos de belleza (cuidado del pelo y de la piel) (5%), Smartphones (3%) y productos para masajes y spa (3%).Al segmentar el ranking por género, se puede ver que las prioridades de consumo de los hombres se enfocan en audio (12%), celulares (6%), artículos para la habitación (5%), productos para el cuidado del pelo (4%), y televisores (4%) que tuvo un incremento especial en la temporada de la fiesta mundialista. Podemos notar que el hombre caleño es vanidoso y que le gusta estar a la moda con dispositivos de audio y telefonía.Las caleñas, por su parte, tienen de número uno en su lista de prioridades, los productos para el cuidado del pelo (13%) y de la piel (6%); luego artículos para la habitación (7%); electrodomésticos (4%); y productos para bebés (3%).En la siguiente entrevista Pedro Freire nos cuenta más sobre el mercadeo por internet en Cali.Video: Qué están comprando los caleños por internet? son los más vanidosos del País, LINIO lo confirma Uncategorized