Emcali regañado en el Concejo MunicipalVerdades que no deben pasar por alto, como la evaluación de lo que pasó con los 14 años de intervención de EMCALIEn dos sesiones del equipo de trabajo del Consejo Municipal y el equipo gerencial de Emcali se han trazado unas políticas y unas acciones para la empresa y para el futuro de los servicios públicos de Emcali, que deben ser tenidas en cuenta. Se dijeron verdades que no deben pasar por alto, como la evaluación de lo que pasó con los 14 años de intervención de EMCALI y la situación futura de los servicios públicos. No solamente se entregaron por los Concejales proyecciones y diagnósticos interesantes, si no que se generó un regaño permanente de los cabildantes al Gerente de Emcali y sus funcionarios.Las Empresas deben recuperar el mercado natural de las telecomunicaciones de Cali. No se debe volver a presentar la crisis en energía producto de la mala planeación de las compras para distribuir el servicio en la ciudad, palabras del Concejal Jhon Jairo Hoyos.El agua debe tener un plan de desarrollo muy bien estructurado, para decidir que va a pasar en el largo plazo, no podemos seguir en la incertidumbre de los cortes por la contaminación del rio Cauca, explorando con proyectos de corto plazo como los reservorios y acciones fallidas como el embalse de Felidia. Se debe actuar rápidamente sobre el acueducto regional, que tanto necesita Cali, el sur del Valle y el Norte del Cauca.Fallamos en no saber que nos entregaron después de 14 años de intervención, en especial sobe el estado de la planeación, el estado de los negocios de Emcali, su diagnóstico y viabilidad. Merece especial atención el manual de contratación para que Emcali no vuelva a dar el mal ejemplo de compras mal ejecutadas, preocupación de la Concejal Patricia Molina.Fallamos en no saber que nos entregaron después de 14 años de intervención, en especial sobe el estado de la planeación, el estado de los negocios de EmcaliLos Concejales, en especial Clementina Vélez insistieron en la situación precaria de Empresas Municipales de Cali, mientras los Caleños escuchan otros diagnósticos de la empresa. Precisaron que es necesario revelar la realidad con que se recibió la entidad de manos de la Superintendencia de Servicios Públicos, la pérdida de clientes y el desplome de los indicadores en el plan de desarrollo de la ciudad , respecto de lo que se esperaba de Emcali.Dannis Antonio Rentería Chala, hizo referencia a las pérdidas de agua potable de Emcali, recordando que políticas e inversiones como el centro maestro y la sectorización se plantearon como una solución, pero a pesar de la inversión (34 mil millones de pesos) “no se conocen los resultados”.En relación a Telecomunicaciones Rentería Chalá, aseveró que unos fueron los cálculos y otra la realidad. Se proyectaron 35 mil suscriptores “y solo llegamos a 9 mil en IPTV”.Luis Enrique Gómez, reclamó el código del buen gobierno que tanto se ha proclamado al interior de Emcali. Así como reclamó a Oscar Pardo, gerente de Emcali, que si es tan valioso el personal de Emcali, como él lo reconoce, “porque se contrata personal de afuera”. Merece especial atención proyectar el futuro de la empresa con el sector privado, promoviendo con entusiasmo y esperanza las alianzas estratégicas en servicios públicos pero con mucho cuidado para que no vuelvan a suceder hechos como los de Termoemcali, donde la empresa perdió más de $1 Billón en su operación deficitaria.Debe entender Emcali que su verdadera junta es el Concejo Municipal y los Concejales no deben perder el norte, para hacer un control constitucional a base de chantaje para obtener migajas o “mermelada” como ha sucedido en el pasado.Las Empresas Municipales de Cali, deben ser responsabilidad de todos y en consecuencia, no solamente debemos emular a EPM, sino que debemos de ser modelo como lo fuimos en la producción de servicios públicos , proyectándose en el largo plazo.