Por qué se fueron los Uribistas de la posesión Presidencial…RedacciónAhora sí, comenzó el Congreso de la República en sus tareas legislativas, una vez instalado el Parlamento, designadas comisiones y posesionado el Presidente Juan Manuel Santos, se anuncian los primeros proyectos en la Agenda de las Cámaras y por supuesto los partidos en oposición empiezan a mostrar las diferencias sobre la elección Presidencial, evaluación del gobierno y las nuevas propuestas.Uno de los Senadores más activos en la oposición, es José Obdulio Gaviria, mano derecha del hoy Senador Álvaro Uribe Vélez, quien nos dice por qué se retiraron de la posesión del Presidente Santos, siendo la nota discordante del acto institucional.Ramiro Varela: Cómo observó la ausencia de la bancada de Centro Democrático en el acto de posesión del Presidente Santos…Presidente Santos abusó del poder en todos los sentidosJosé O. Gaviria: Habían dos motivos que nos inhibían para participar después de cumplir la obligación de responder a la lista y estar presentes en la inauguración de la sesión, que no estuvimos y es que el Presidente Santos abusó del poder en todos los sentidos, tenemos un dato que nos tiene asombrados, nos lo dio la Contraloría; gastó en publicidad en el último semestre del año pasado US 610 millones, eso no tiene antecedentes en la historia de Colombia. Pero además, nos rodeó de garantías hostiles, ataques de las Farc a nuestros candidatos e incluso, proselitismo a favor de él, sin que hubiere una sola acción del Gobierno, más la presencia del régimen dictatorial y cómplice del régimen venezolano, eso influyó a que nos retiráramos.Ramiro Varela: Cuando se jura ser Congresista, acatar la Constitución y ayer el acto, era un acto constitucional, cómo lo analiza jurídicamente…Tenemos una contradicción esencial con el gobierno del Presidente SantosJosé O. Gaviria: No, los Congresistas tenemos obligación de asistir, nos hacemos presentes y también tenemos derechos y libertades; en el uso de ese derecho a la libertad nos retiramos dejando una constancia; es decir, no estamos ausentes porque nos da pereza, estamos ausentes porque tenemos una contradicción esencial con el gobierno del Presidente Santos y hacemos uso de ese derecho. No sé si otra bancada se retiró, algunas estaban pensando hacer lo mismo y lo hace uno usando un derecho, no porque esté incumpliendo un deber.Ramiro Varela: Pero ustedes denunciaron en el comunicado público abusos del poder para elegirse Presidente. ¿Usted cree que esa elección de Santos violó la ley y constitución?José O. Gaviria: Creo que fue fraudulenta y por eso en mi caso nunca felicité al ganador, porque no felicitamos el fraude y el uso abusivo del poder…Ramiro Varela: Han presentado 170 quejas precisamente sobre este evento electoral Colombia, por parte de Centro Democrático, ninguna de las quejas ha sido legalmente respondida? José O. Gaviria: No, estamos esperando que los organismos de control se pongan las pilas, vamos a intentar por todos los medios, vamos a hacer el debate de control político a las elecciones presidenciales y nos tendrán que responder, ese es el escenario cuando hay oposición elegida, se hace ese tipo de debates. El único que mandó una excusa legal fue el Ministro de Justicia, no más.Ramiro Varela: La prensa internacional, comunidad internacional, cómo cree que puede percibir un partido tan importante casi con la quinta parte del Senado de la República…como una bofetada al Presidente constitucional?Vamos a hacer el debate de control político a las elecciones presidencialesJosé O. Gaviria: Como hay de todas maneras la “mermelada” periodística, la desinformación puede ser muy grande, porque hay un cerco desde la Casa de Nariño y desde el punto de vista de la publicidad; entonces que se sepa por boca del mismo líder de esa oposición Álvaro Uribe Vélez, la posición de casi 7 millones de Colombianos.Ramiro Varela: Cómo vio, cómo le pareció el discurso del Presidente Juan Manuel Santos.José O. Gaviria: Yo no lo oí, sino que lo leí para tener más posibilidad de analizar el contenido y no me refiero a la forma, que debió ser malita como siempre; la lectura del discurso me permite decir que es un discurso sin estructura, un discurso incoherente y sobre todo, en las pocas oraciones que logra coherencia es evidente que tiene un contraste sustancial con la realidad. Habla de paz como si estuviéramos aportas de ella y eso tiene una respuesta, lo que está hablando no existe, de hecho hay una referencia directa de no más destrucción de infraestructura energética y acueducto, y hubo un ataque al respecto, contra la infraestructura energética de uno de los municipios colombianos, más todos los ataques, agresiones y escalamiento violento que está haciendo las Farc.Y la educación…Respecto a la educación, hay un cuestionamiento real, porque lo que tiene para mostrar de estos 4 años es muy contrario a lo que anuncia en el propósito de los próximos 4, en educación no fue capaz de aprobar la reforma a la ley 30. El tema de la cobertura se paralizó y la calidad de las instituciones (infraestructura) muy mala y por otra parte, los resultados de las pruebas PISA y en avance de las tecnologías, y la directora de Colciencias renunció porque el Gobierno le quitó presupuesto. En equidad ni pues qué decir.Ramiro Varela: El Presidente Juan Manuel Santos dijo, los invito a soñar y a que trabajemos unidos, no hay posibilidad que el Centro Democrático acepte soñar y trabajar unidos?Para nosotros el tema ya está chuleadoJosé O. Gaviria: Si mientras no nos excluyan, estaremos unidos en eso todos, esa es la manera de la democracia y que no le de miedo al señor Santos, que no evite la contradicción y que no evite el contraste en las políticas con otras muchas mejores.Ramiro Varela: En el caso concreto de la decisión de la Comisión Segunda de la Constitución del Senado cuando abrió el debate del Dr. Cepeda contra el ex Presidente Álvaro Uribe y una votación 10-3. Cómo observa el desarrollo político de lo que sucedió allí, hubo alguna orientación desde Casa Nariño en la votación…José O. Gaviria: Usted lo ha dicho, para nosotros ya está chuleado, el Gobierno Nacional manipuló la Comisión Segunda, sobre todo el Presidente Jimmy Chamorro, lograron la aprobación del debate y el Presidente Uribe inmediatamente respondió e incluso habló 50 minutos, para nosotros el tema ya está chuleado… Uncategorized