Clementina Vélez habla de la división del Concejo*Redacción A los 2 años y 8 meses de haberse iniciado el actual periodo constitucional del Cabildo y del Alcalde se vive entre ambas instituciones y sus voceros, una relación tensa, de guerra fría, que ha afectado la normal operación del Municipio. Han sido más de 15 años de malos gobiernos, sin el verdadero control constitucional de los Concejos Municipales (2000- 2014). El legado que recibimos los caleños entre el 2008 – 2011 del binomio Concejo – Alcalde fue de desorden y caos, más que de olla raspada.El Concejo compuesto por un grupo grande de líderes jóvenes o noveles en política, han desafiado al establecimiento político, empresarial, gremial y ciudadano al hacerse a la dirección del Cabildo, sin encontrar el rumbo del co-gobierno de la ciudad o de la oposición al gobierno municipal. Por ello, es importante escuchar a una de las cabildantes de mayor experiencia, Clementina Vélez, apoyada por sus seguidores, respetada y criticada por muchos.Ramiro Varela: Ha estado de mediadora en los problemas políticos entre Concejo y Administración, con su experiencia tratando de orientar decisiones del cabildo en beneficio de la ciudad. Cómo van los inconvenientes políticos al interior del Concejo de Cali.Se inició en el Concejo cuando se pasó a elegir el Presidente del Concejo, que se eligió al partido, pero no a la candidataClementina Vélez: En las corporaciones públicas es normal que se presenten los problemas que se están dando en el Concejo de Cali, la función más importante de acuerdo a la Constitución Política que tenemos los Concejos, es poder hacer el ejercicio de control político, que es hacer seguimiento a que toda la investigación que se apruebe, se haga efectivo. Pero en ese control no podemos olvidar el proceso político y se inició en el Concejo cuando se pasó a elegir el Presidente del Concejo, que se eligió al partido, pero no a la candidata, desde allí se iniciaron unas relaciones un poco deterioradas al interior de nuestra corporación.Pero el tiempo que es el mejor consejo nos permitió ir escuchando y trabajando, pero indudablemente en las comisiones el grupo que no apoya al gobierno que es mayoría, en el grupo de Comisión y Plan, allá las cartas están diferentes y en la Comisión de Institutos, a veces si, a veces no; pero todo esto es un proceso político, estamos a 14 meses de finalizar periodo tanto Concejo como Alcalde, de manera que ojalá se resuelva el tema porque primero está la ciudad.Ramiro Varela: En sus palabras se observa un panorama muy pesimista, con su experiencia creeríamos que ya podríamos tener un trabajo más consensuado al interior del Cabildo Municipal…Estamos de acuerdo 9 personas en apoyar la iniciativas de ciudad y en el otro bando está, el resto del ConcejoClementina Vélez: Soy muy clara y muy concreta, estamos de acuerdo 9 personas en apoyar la iniciativas de ciudad y en el otro bando está, el resto del Concejo, pero allá tampoco ha habido un proyecto de acuerdo que no se le haya aprobado al Alcalde.Es primera vez que pasa ahora que pasaron las sesiones, pero yo si soy muy optimista en el sentido que si estamos en un proceso de paz, lo lógico es que también trabajemos al interior de las corporaciones en el entendimiento, eso hay que buscarlo y ese entendimiento lo debemos lograr, poniéndonos de acuerdo en los temas de ciudad. Eso es concreto.Ramiro Varela: Los recursos presupuestales para Metrocali, no se observa una nueva propuesta del Gobierno mientras no haya una solución política al interior del Concejo?Clementina Vélez: No solamente son las adiciones que necesita Metrocali, tenemos una prioridad urgente que es la educación, donde tenemos la restauración de escuelas que ya se estaban cayendo, donde tenemos los programas de alimentación de los niños y programas de primera infancia, eso es una prioridad. Pero sé que la mayoría de los Concejales defendemos la bandera de la educación, le toca al Alcalde presentar otra vez el proyecto de acuerdo totalizando, sino que le queda la alternativa de presentar de uno en uno y allí vamos a hacer lo mismo, en fútbol se gana con goles y en política con votos.Como vallecaucana y santista me siento golpeada obviamenteRamiro Varela: Cómo evalúa usted la decisión del Presidente Santos de no darle mayor participación al Valle del Cauca en su gabinete.Clementina Vélez: Como vallecaucana y santista me siento golpeada obviamente, porque en el Valle del Cauca nos pusimos la camiseta de verdad, pero tampoco puedo desconocer que se haya ratificado a la Ministra de Cultura, una mujer que ha hecho una gran labor y que se ha acordado de Cali y el Valle, no solo en el tema biblioteca, sino en todos los temas. Pero esperamos que con lo que falta, nos tengan en cuenta.