Positivas al día Javeriana CaliAvance Informativo Los días 8 y 9 de septiembre se adelantará el IV Seminario Internacional sobre Interculturalidad: territorialidades, desarrollo rural y paz que organiza el Centro de Estudios Interculturales (CEI) de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali, en convenio con la Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), la Fundación Ford y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). El evento se realizará en el Auditorio Los Almendros de la Universidad, y se realizará en el marco de la Semana por la Paz. ¡El Seminario es totalmente gratuito.Como Gerenciarse y Potenciar su Liderazgo con Chirs Lowney en la Javeriana Cali.IvAN FERNANDO OTÁLVARO, NUEVO DIRECTOR DE INGENIERÍA CIVILEl primero de agosto de 2007 Iván Fernando Otálvaro Calle llegó como profesor a la Facultad de Ingeniería de la Javeriana Cali y empezó a trabajar con el grupo de investigación SIGMA, en el que tenía como metas ser reconocido y categorizado por Colciencias, logros que obtuvo un año después.En el 2009 viajó a Brasil a cursar el Doctorado en Geotecnia en la Universidad de Brasilia y cuatro años después regresó a la Javeriana para vincularse nuevamente como profesor de planta e investigador. A partir del 19 de agosto de 2014 fue designado como director de la carrera de Ingeniería Civil, cargo en el que asume grandes retos, como continuar las investigaciones interdisciplinares en las que participa y seguir impulsando el crecimiento y posicionamiento de la carrera.Desde el grupo de investigación SIGMA, el profesor Otálvaro adelanta varios proyectos de la mano con otros grupos. Uno de ellos, con el Grupo de Automática y Robótica, GAR, enfocado en la detección de objetos enterrados, con el que buscan tener desarrollos que les permitan caracterizar materiales con técnicas no destructivas y detectar objetos enterrados, como minas antipersonales.Otro proyecto que adelanta hace más de cuatro años, es el de la instrumentación sísmica del Campus, el cual es coordinado actualmente por el profesor William Fajardo y busca instrumentar el movimiento del terreno con el objeto de reducir la incertidumbre en la determinación de la fuerza sísmica con la que se deben diseñar las edificaciones.Con la dirección de la carrera, el profesor Iván Fernando asume grandes retos personales y profesionales, que van desde la investigación hasta transformar la vida de sus estudiantes, como ya le ha pasado.“Uno de los grandes retos es asumir la dirección y mantener el trabajo de investigación que hemos venidos haciendo. En ese sentido creo que vamos por muy buen camino, pues a veces lo más difícil es motivar a los estudiantes a que investiguen, pero en nuestro caso, ya tenemos demasiados. Ahora debemos mantenerlos trabajando y lograr que terminen su proceso”, afirma el ingeniero.El bueno nivel académico de los estudiantes que ingresan a la carrera, el crecimiento del programa, el trabajo del grupo estudiantil Keops y la consolidación de la identidad del ingeniero civil Javeriano, son otras oportunidades que este ingeniero paisa, que logra ganarse la admiración y el cariño de sus estudiantes, ha identificado como sus prioridades dentro de su plan de trabajo.NUEVO DEPARTAMENTO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDLa Vicerrectora Académica, Dra. Ana Milena Yoshioka Vargas, aprobó la creación del nuevo Departamento de Clínicas Quirúrgicas que estará adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.Positivas Al Día Javeriana Cali. Editor Oscar López Noguera. 3155758841. olcomunicaciones1@gmail.com