Carta al Rey – el Pacifico necesita plataPor Moises Banguera PinilloPosiblemente no tenían la suficiente información o quizá fueron presionados o, tal vez fueron incentivados o simplemente tienen dirigentes malos y corruptos que los obligaron a votar por Santos, premiando un gobierno nefasto, perverso y descomedido con los pueblos del Pacifico, que solo se acordó de ellos en las elecciones o cuando necesito su nombre para cacarear sus anuncios como la Alianza del pacifico comiendo los mariscos del Atlántico.Así se comportan estos pueblos en las elecciones, llevan más de 25 años eligiendo Alcaldes y Gobernadores ineptos, corruptos, malos y buenos. Lo cierto es que la naturaleza ha castigado con dureza sus equivocaciones, los gobernantes no han tenido compasión con sus gobernados y la suerte ha jugado diametralmente en contra de los intereses de estos pueblos, que solo llevan en su corazón el deseo de acertar, de hacer las cosas bien y que su Dios quite el rejo que tiene sobre ellos y, les devuelva una compensación de felicidad acorde con su aporte de paz y sacrificio a la sociedad.Por eso se espera que el señor Santos, que jamás se ha caracterizado por ser grato cumpla con la Constitución de Colombia y a través del Presupuesto Nacional, con los impuestos pagados por los contribuyentes financie de inmediato obras que le den el status de vida digna a estas zonas marginadas.No da más espera la solución de las Necesidades Básicas Insatisfecha de Guapi, Timbiqui, Lopez de Micay en general de toda la Costa Pacífica. Con la experiencia de la Guajira es urgente dotarlos de Agua Potable y saneamiento Básico. Esto significa construir los acueductos y alcantarillados de las cabeceras Municipales y avanzar significativamente en los veredales. La financiación de estas obras solo depende de la voluntad política del señor Presidente de reducir en el 10% los gastos innecesarios de la Publicidad estatal.Es insólito que en tres años no se haya terminado la construcción de 430 kilómetros de interconexión eléctrica que beneficia a mas de 10 municipios costeros de los Departamentos del Cauca y Nariño, no es entendible que por una inversión inicial de $ 210.000 millones, más un sobre costo de $ 50.000 millones se haya mantenido a oscuras a mas de 200.000 habitantes. Señor Presidente los $ 50.000 millones los encuentra cancelando el contrato de Tony Blair con la justificación que el palacio de Nariño queda en la Capital de Cundinamarca y no en Dinamarca y, el resto lo consigue reduciendo en un 20% los gastos de protocolo y de diplomacia babosa.Si existen problemas con los resguardos indígenas con la talanquera de la tal consulta previa y, si sus argumentos no son validos sino que quieren pescar en rio revuelto, sencillo desvíen el proyecto por los sectores que quieren ver la luz al final del túnel.Rey Santos, dé la autorización para que los aviones SATENA aterricen en el aeropuerto de Timbiquí, si la pista tiene deficiencia congele el gasto en burocracia e invierta esos recursos en los aeropuertos costeros del Pacifico. No le parece indignante que un campesino Tmbiquireño para conocer la ciudad tenga que pagar $ 400.000 de ida y vuelta en un avión privado, en una distancia de 143 kilómetros en línea recta, claro que para el establecimiento es más rentable que no vean la luz de la civilización, así podrán seguir obteniendo votaciones del 95%.Como no es posible construir su programa de vivienda gratis para pobres infelices en estos municipios, del presupuesto gigante que administrara Vargas Lleras financie baterías sanitarias a todas las familias de escasos recursos de esta zona, no es posible que en pleno siglo XXI sigan haciendo sus necesidades en lugares abiertos, contaminando los ríos y exponiendo la comunidad a riesgos sanitarios.De los recursos de regalías que no van para las obras sino como comisión por mermelada destine un 15% para construir un hospital de 2 nivel con todo el equipamiento necesario en Guapi y, dote de profesionales las disciplinas básicas de la salud y de equipamiento a los hospitales de primer nivel de los otros municipios.Igualmente, dote con bote ambulancia que sirva de conexión rápida por mar para trasladar los pacientes entre los municipios y los hospitales de segundo y primer nivel.Por omisión del estado en cumplimiento de su deber las dos líneas económicas más rentables desaparecerán por culpa de la minería ilegal. Señor Presidente es su deber restablecer la actividad agrícola en los terrenos avasallados por las retroexcavadoras, fortalecer la UMATA con expertos ingenieros agrónomos que inventen formulas que le devuelvan la productividad a la tierra. Implementar líneas de créditos blandas para la actividad agrícola y de comercio, establecer centros de acopio y fomentar conexión entre los pueblos y los centros urbanos para la comercialización de los productos.Los pueblos del pacifico necesitan un mundo de cosas para poder entrar en esa Colombia de maravilla que pinta usted en sus discursos. Dice que reduce la pobreza, allá se aumenta; que la inflación esta baja, allá hay hiperinflación un galón de gasolina vale $ 14.000; que las telecomunicaciones llegan a todo el país, allá un minuto vale $ 700 pesos por escasez de señal; que la paz está cerca, allá la guerrilla es el estado; que la economía está creciendo, allá está siendo saqueada.Señor mandatario, es un deber constitucional velar y amparar a los más débiles, es un derecho de los que están por debajo de la línea de la pobreza disfrutar de la riqueza del país. Contrariamente a lo dicho estos pueblos durante su gobierno solo han visto como se llevan su riqueza natural, como le quitan la paz, como sus habitantes se desplazan sin horizonte a los tugurios urbanos, como su presidente habla de billones y de las bondades del pacifico cuando le conviene.Como buenos seres humanos seguirán rezando y esperando respuesta de esta ambiciosa carta enviada con copia a Mandela, un negro a su altura que puede pisar la alfombra roja de la casa de Nariño y enseñarle prácticas de un buen gobernante conectado con las comunidades, resolviendo efectivamente los problemas. Tal vez sus consejos sean los que necesita Colombia por su similitud más con Sudáfrica que con la Inglaterra de la fracasada tercera vía de Tony Blair. Nota: Los maestros no necesitan show mediático ni lamboneria señora ministra, quieren mejor nivel de vida y, para que la educación mejore no necesitamos un gobierno mojigato; se necesitan efectivas políticas públicas creadas por expertos no por empíricos y sin experiencia Uncategorized