Universidades de Colombia, México, Perú y Chile unidas en la Alianza Asia del PacificoEntrevistaPor Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.La Cátedra Alianza Asia Pacífico es un espacio de análisis sobre temas críticos de interés común para estos países y reunirá en un solo foro a expertos de diversas disciplinas para lograr una mejor comprensión de asuntos críticos en las relaciones internacionales, tales como economía, sociedad, cultura, política y educación, de los países de la región, con el fin de generar nuevos conocimientos y desarrollar opciones de políticas públicas. La iniciativa busca preparar a sus estudiantes para enfrentar los desafíos de una nueva era en la que crece la importancia de la región y se apoyará en una red de universidades y expertos de los países de la cuenca del Pacífico.Este es un programa diseñado en conjunto por las universidades Javeriana Cali y Bogotá, Alberto Hurtado, de Santiago de Chile, Iberoamericana de Ciudad de México y del Pacífico de Lima, Perú, que busca promover la formación de nuevos liderazgos para la región, la investigación y el diálogo entre expertos y actores claves.En el siguiente enlace una crónica sobre el lanzamiento de este programa que beneficiará a profesionales Latinoamérica.Video Pontificia Universidad javeriana Cali catedra Alianza Asia Pacifico Uncategorized