Los Caleños no somos capaces de ponernos de AcuerdoRedacciónLa ciudad está en crisis, EMCALI, MIO, MEGAOBRAS y no se observa la búsqueda de un acuerdo que proyecte el fin del derrumbe de la municipalidad, en lo que tiene que ver con las necesidades económicas para salvar el transporte masivo y la valorización, pero ante todo en la proyección futurista de Cali. Sobre estos temas hablamos en el noticiero de opinión radial Ciudad al Aire, con el Concejal Carlos Pinilla, que se lo entregamos a los lectores de Caliescribe.Ramiro Varela: La situación del POT sigue siendo crítica en su estudio en el Concejo, Emcali ha recibido un control político y se ampliará, las facultades para el Alcalde para poder viabilizar el MIO parece estar un poco confuso esto también…Carlos Pinilla: El tema de las facultades del Alcalde, siguen en estudio, pienso que estamos próximos a dársele el primer debate y ese es un tema que la comisión de presupuesto lo ha venido mirando detenidamente. En el tema del POT, hay muchas preocupaciones, solicitudes de modificación y revisión, pero casi que la buena parte del POT tiene que ver con el medio ambiente y lo que vaya con el medio ambiente, tiene que someterse a la CVC y es un proceso donde nosotros vamos a hacer una evaluación entre las solicitudes que tiene los Concejales con las respuestas que puede dar el gobierno y seguramente con cuáles afectan o tienen que ver con el medio ambiente, y tendrían que ser revisadas.Ramiro Varela: Al interior de Empresas Municipales de Emcali, renunció el Gerente de Acueducto y Alcantarillado, el Ing. Buchelli y pareciera también que renunciaría el Secretario General Nicolás Orejuela…Del Ing. Buchelli no se bien a qué responda su renuncia, del Dr. Nicolás, también escuché el rumor de su retiro, la gerencia de telecomunicaciones también está al gareteCarlos Pinilla: Creo que Empresas Municipales está atravesando por un momento de organización, pero también un momento donde ni hay una línea conductora hacia lo práctico, ejecutivo de lo que hay que hacer con Empresas Municipales, se están produciendo algunos cambios.Del Ing. Buchelli no se bien a qué responda su renuncia, del Dr. Nicolás, también escuché el rumor de su retiro, la gerencia de telecomunicaciones también está al garete. Hay varias cosas que apenas podamos hacer un control político, exhaustivo en el mes de Octubre, saben que en sesiones extraordinarias el Concejo no puede ocuparse sino, para lo que fue convocado por el señor Alcalde. De verdad que ese tema nos preocupa muchísimo.Ramiro Varela: En el caso de las telecomunicaciones Emcali le permitió a toda sus competencia colgarse de sus postes, infraestructura, prácticamente les entregó todo su mercado y no tenemos ningún norte, llevamos más de 8 años tratando de buscarle un norte a las telecomunicaciones, ya sea con su privatización, fortalecimiento y demás, pero seguimos día a día perdiendo mercado…Carlos Pinilla: Efectivamente mientras Empresas Municipales estuvo intervenida por la Nación, que fue una intervención mediocre, no fueron capaz de lidera procesos de competencia con lo que se estaba viviendo en el país y la ciudad, nosotros permitimos que otras empresas que tiene mucho poder económico y mucha fuerza, se fueran apoderando del mercado de la ciudad con sus servicios y oportunidades que venía dando, pero el Gobierno Nacional a través de la Superintendencia siguió en un proceso vegetativo y no hizo nada.La verdad que la gran culpa del atraso y frustración hoy de telecomunicaciones, se le debe a la Superintendencia de Servicios Públicos que no tuvo visión y llegaron a la parte vegetativa, del día a día, a hacer sus contratos para mantenerse medio viviendo y no les interesó nada más.Si el Gobierno no toma la decisión de encontrarle un norte a telecomunicaciones, alianza con operador que tenga capacidad tecnológica y económica, desaparece en los próximos añosHoy desde que esta la Administración Municipal que lleva un año, también en el tema a de telecomunicaciones se ha dedicado a imaginarse oportunidades a futuro, cuando el problema es inmediato y las pérdidas económicas son mensuales.Las pérdidas son muy grandes en lo que tiene que ver con el número de suscriptores que diariamente entregan su servicio o sencillamente esperar a ver en qué momento lo solucionan alguna queja. Entonces hoy estamos avanzando muy fuertemente en el tema de telecomunicaciones, que a mi forma de ver si no se actúa inmediatamente, no pensando en 10 o 15 años, si no telecomunicaciones se nos destruye delante de nuestros ojos y no la podremos recuperar.Si el Gobierno no toma la decisión de encontrarle un norte a telecomunicaciones, alianza con operador que tenga capacidad tecnológica y económica, desaparece en los próximos años.Ramiro Varela: Uno no observa que haya un acuerdo macro entre Concejo y Alcaldía para solucionar los problemas de la ciudad, sino que están dedicados como a un partido de futbol, en la cancha cada uno jugando a su equipo, tratando de sacar el partido adelante, ya sea del POT, MIO, facultades al Alcalde y demás.No cree que ustedes podrían liberar un gran acuerdo de ciudad, desde hace 19 años vamos para atrás y para atrás; es decir, una ciudad inviable.Carlos Pinilla: Creo que resumió lo que pasa en la ciudad, somos de un mismo equipo y jugamos a ver cómo nos hacemos autogoles, creo que Cali lo que necesita es eso, un gran pacto donde nos despejemos de temores, fantasmas, necesitamos visualizar la ciudad de una manera diferente.El Concejo de Cali, Gobierno Municipal y Emcali, deben hacer un alto y sentarse quitando todas esas cosas, cosas que rondan tanto la cabeza de algunos Concejales como de los administradores de Empresas Municipales.No es posible que uno se meta a internet y vea las cifras que la misma telecomunicaciones informa mensualmente, se nota que vamos perdiendo y nos vamos acercando a las 42.000 perdidas de suscriptores y los administradores tratan es defenderse a tratar de decir que se puede hacer algo, si fuese al contrario, con una empresa privada y ven 3 meses con esas pérdidas muy seguramente se detienen y hacen algo inmediatamente.Ha sido muy difícil porque hay oídos sordos tanto del Gobierno Municipal como del Concejo, pasan los días, he insistido en que dialoguemos con claridad, que la Administración acepte y diga, si aquí hay un error, un problema y el Concejo de Cali diga, ahí hay un error, un problema, pero la solución tenemos que encontrarla juntos y no defendiéndose cada quien.Fabio Rodríguez: Se necesita un acuerdo de voluntades de los vectores del desarrollo, lo dijo hace mucho tiempo Michael Porter y decía que el problema del subdesarrollo, es cuando los vectores del desarrollo apuntan en direcciones opuestas y no hay un norte común al que todos se comprometan. Pero lo que miramos de fondo no es que no tengamos la voluntad, sino que no tenemos el deseo, la voluntad e iniciativa de llevarlas a cabo, porque es muy bonita la iniciativa pero es mejor la determinativa…Si los industriales y empresarios siguen jugando aparte y el Gobierno y Concejo juegan cada quien su partido, definitivamente son los causantes de todas las crisisCarlos Pinilla: Efectivamente Micheal Porter nos metió un regaño y sobre todo a ciertos sectores que juegan aparte, si los industriales y empresarios siguen jugando aparte y el Gobierno y Concejo juegan cada quien su partido, definitivamente son los causantes de todas las crisis.He hecho la convocatoria al Alcalde y le he dicho que tiene que liberar este proceso y decir, sentémonos, interpretemos los intereses que tienen los empresarios, Emcali, la vida política y diaria de la ciudad, esos son los intereses a poner en la mesa, no tiene por qué esconderse los intereses de la gente porque todos tienen intereses y si logramos esto podremos encontrar una salida.Estaba viendo lo que pasó con UNE, que empezó a disminuir sus ganancias, no a perder, al tercer o cuarto mes de ver que seguían disminuyendo sus ganancias, pararon y dijeron, vamos en el camino equivocado y el gobierno de Medellín hizo las veces, el Concejo apoyó y en cuestión de meses resolvieron los problemas y hoy es una gran empresa.Nosotros no somos capaces de ponernos de acuerdo en eso, ahí es donde le he dicho al Alcalde, que él es quien tiene que liderarlo, porque es cuestión de liderazgo y como Concejal ahí queda, porque uno lo propone pero no tiene la convocatoria.