Peñarol, un rival de muchos pergaminos*RedacciónEn medio de la discusión sobre quién es el verdadero decano del fútbol uruguayo, Nacional o Peñarol, reluce un hecho que no se puede discutir y es que el equipo aurinegro, nuestro próximo rival en Copa Total Sudamericana, ha marcado la historia del balompié de su país a través de más de un siglo de existencia.Conocido también como los “Carboneros” o el equipo “Mirasol”, Peñarol se precia de haber sido el primer campeón de la Copa libertadores de América (1960), titulo que ha obtenido en un total de cinco oportunidades, además de contar en su palmarés con tres Copas Intercontinentales y la abrumadora cifra de 49 títulos en el rentado “charrúa”.PalmarésTítulos de Copa Libertadores (5): 60-61-66-82 y 87.Títulos de Copa Intercontinental (3): 61-66-82.Títulos de campeonato uruguayo (49).Títulos de Copas Teresa Herrera (2): 74-75.Datos:– Es el equipo con mayor número de participaciones en Copa Libertadores (41) y el de mayor cantidad de triunfos en dicho certamen (153).– Primer equipo suramericano en coronarse campeón de la Copa Intercontinental (1961).– Dos de sus principales ídolos son: Alberto Spencer (ecuatoriano) goleador histórico de la Copa Libertadores con 54 anotaciones (48 de ellas conseguidas con Peñarol) y el “charrúa” Fernando Morena (goleador histórico del fútbol uruguayo con 230 anotaciones).– Fue declarado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor club suramericano del siglo XX.– En 1987 Peñarol obtuvo su quinta Copa Libertadores tras vencer 1-0 al América con gol de Diego Aguirre al minuto 120 (prorroga).– El técnico Óscar Washington Tabárez, actual entrenador de la selección uruguaya de fútbol, dirigió a Peñarol en 1987 y a Deportivo Cali en 1988.– En la actualidad, Peñarol ocupa la segunda casilla en el torneo uruguayo con diez puntos de doce posibles, producto de cuatro partidos jugados, en los cuales obtuvo tres triunfos y un empate. Ha marcado seis goles y no ha recibido ninguno.– Los aurinegros avanzaron a la segunda fase de la Copa Total Sudamericana tras vencer al Jorge Wilstermann de Bolivia (2-0 y 0-4). Uncategorized