Jamundi necesita que Cali le lleve el MIOAl oído de SebastiánEspecial nuevos liderazgos“Jamundí le ha dado mucho a Cali, ya es hora que ésta le lleve por lo menos el MIO” reclama Jorge Iván Mejía Gutiérrez.“Jamundí en diez años se va a doblar su población”“La gente en Jamundí no tiene cómo salir a trabajar”Fotografía Jorge Iván Mejía Gutiérrez en la Estatua de Sebastián de BelalcazarPor Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.Jorge Iván Mejía Gutiérrez nació en Cali y es modelo 82. Abogado y agricultor, especialista en derechos humanos, presidente y fundador del fundación Educando Ideas entre el 2012 y 2013 fue el delegado para defensa y promoción de derechos humanos del municipio de JamundíDesde su experiencia en este municipio, él ha forjado su liderazgo y proyección en un municipio en el que en los últimos años ha avanzado todo tipo de problemática, que Mejía y un grupo de ciudadanos quieren contrarrestar.En la siguiente entrevista digital va la entrevista completa con este profesional que busca una Jamundí proyectada y con oportunidades.Video entrevista con Jorge Iván Mejía.JAMUNDI Y CALI DESTINOS PARALELOS, JORGE IVÁN MEJÍA, LÍDER DE ESTA LOCALIDAD PIDE QUE EL MIO LLEGUE A SU MUNICIPIO