Cali mejora su calidad de vida con sellamiento técnico del antiguo Basuro de NavarroVisita vicepresidente Germán Vargas LlerasCon presencia del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y del ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, el alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, estuvo al frente del sellamiento técnico del Basuro de Navarro.Durante su visita al antiguo vertedero de basuras, la comisión gubernamental también realizó una reunión de seguimiento y avances sobre la planta de tratamiento de lixiviados de Navarro.Guerrero Velasco dijo que este es un aspecto considerado clave, toda vez que se hace necesario llevar una minuciosa vigilancia a estos líquidos contaminantes, máxime que se encuentran muy cerca del río Cauca, principal abastecedor de agua potable para la capital vallecaucana, que es tratada a pocos kilómetros en la planta de tratamiento de Puerto Mallarino. En cuanto al sellamiento –dijo- parte de la estrategia es ver y analizar las bondades o beneficios que podrían surgir de algo que fue un gran problema, pues la experiencia muestra en otras latitudes del mundo lugares como los basureros, que luego de un manejo profesional y eficaz se han convertido en sitios residenciales o de aprovechamiento.En ese sentido, Juan Esteban Ángel Borrero, secretario privado del Gobierno Municipal argumentó que el panorama pinta verde una vez se termine la planta de lixiviados, inclusive, pues la ciudad podría construir un parque, lo que llevaría a la recuperación de otra zona verde para esta capital.De igual manera, sostuvo que estas obras representarían también una magnífica oportunidad de explotación de otros recursos como los gases que se producen y que pueden constituirse en otra clase de energías alternativas para la urbe, tal como sucede en Sao Paulo -Brasil por ejemplo-”.Ángel Borrero precisó que este punto se acopla perfectamente en la línea 4 del Plan de Desarrollo 2011 – 2015 que consagra un entorno amable para todos, por medio del cual se pretende fortalecer la oferta ambiental de este municipio y su articulación con las dinámicas económicas y sociales de los territorios urbano y rural, aunado a acciones y programas de monitoreo y control de factores generadores de riesgo y oportunidades sanitarias y ambientales que garanticen una mejor calidad de vida para la población caleña. El funcionario municipal reiteró que más allá de potenciales urbanísticos y económicos, con el sellamiento del basuro y la planta de tratamiento de lixiviados se revitaliza el medio ambiente no solo en el sur de Cali, sino en la ciudad porque se devuelve una zona que estaba afectada por la contaminación en condiciones de sostenibilidad, se le da más vida al río y se le da una oportunidad a la flora y fauna que habita el sur de esta ciudad.Los líquidos acumulados durante todo el tiempo de operación del antiguo Basuro de Navarro serán tratados, convirtiéndose un 97 % en líquido listo para ser vertido al río, y en un 3 % en material sobrante con otro uso.Así lo manifestó Juan Villa García, operador español de la nueva planta de lixiviados, quien expresó que estos residuos, producto de la descomposición de las basuras, de las aguas lluvias, convierten este material en altamente contaminante.“Si bien está ya cerrado el vertedero, estuvo mucho tiempo abierto y sin tratamiento, por lo que aún vertirá lixiviados por mucho más tiempo y otros materiales, pero esa filtración de aguas ya no contaminará más”, indicó.La empresa que tendrá a su cargo la operación estará haciendo pruebas por un periodo de un mes y se espera que a final de este año ya esté funcionando con toda su capacidad.“Los lixiviados que ahora son un residuo después del tratamiento serán aguas que pueden ser vertidas al río, serán aguas limpias que aunque no sean potables pueden formar parte del cauce del río”, subrayó.Frente a la madre vieja que circunda el sector y que pudo haberse contaminado por lixiviados anteriores, será totalmente recuperada.“Se recogerán los lixiviados que ahí se encuentren, se llevarán a la planta de tratamiento para devolverlas limpias. Además, se embellecerá con plantas”, puntualizó.Mauricio Delgado, senador de la República, que acompañó este momento histórico a nivel ambiental para la capital vallecaucana, celebró la clausura total del vertedero de Navarro.“Es una gran noticia para todos los caleños, teniendo en cuenta que el 70 % de los caleños tomamos agua del río Cauca y con el tratamiento de los lixiviados ya no se tendrán dudas de contaminación”, subrayó.Resaltó la inversión del Gobierno Local y del Nacional, porque es una forma de garantizar a los caleños que el entorno ambiental del sector suroriental de la ciudad es de alta calidad. Uncategorized