Universidad de Washington premia al Alcalde de Cali por su modelo contra la violencia*RedacciónEl Institute for Health Metrics and Evaluation –IHME- de la Universidad de Washington, concedió al alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, el Premio Roux por su trabajo científico para reducir las tasas de homicidios, gracias al estudio de la ‘Epidemiología de la Violencia’ como modelo para analizar el crimen en las ciudades.“Ese reconocimiento me lo dan, pero la verdad es que es de toda mi ciudad, gracias a la experiencia por más de dos décadas en la utilización de un método que denominé Epidemiología de Violencia”, manifiesta el alcalde Guerrero Velasco, ante el reconocimiento a su labor que hace el IHME de la Universidad de Washington.El mandatario explica que este estudio “consiste en observar las causas, planear intervenciones y avalar resultados, algo que se comenzó aquí, lo siguen varias instituciones en Colombia y el Banco Interamericano de Desarrollo –BID- lo han propuesto para otras ciudades, a tal punto que lo empiezan a implementar hasta el momento 18 urbes del continente”.Por ello, el Alcalde de Santiago de Cali asistirá a dos invitaciones internacionales.La primera parada será el 29 de septiembre en Nueva York, donde el mandatario local estará presente en la ceremonia en la que recibirá el Premio Roux que concede el IHME de la Universidad de Washington, por su trabajo científico para reducir las tasas de homicidios.En este sentido, el jurado calificador del premio reconoció que el galeno caleño asumió la violencia como una crisis de salud pública, al descubrir por medio de un método científico consistente en cruce de información y registro de varias instituciones y entidades comprobó que los homicidios ocurrían especialmente los días festivos y los fines de semana, que coincidían con el pago de salarios; además, determinó que un 25% de las víctimas estaban bajo los efectos de bebidas embriagantes y el 80% presentaban heridas ocasionadas por armas de fuego.De igual manera, se reconoció por parte de los calificadores, que el mandatario de Cali, en procura de contrarrestar los índices de criminalidad y violencia, limitó la venta de bebidas alcohólicas, implementó el toque de queda para menores y propuso al alto gobierno y a las autoridades castrenses el plan desarme con lo que las muertes violentas tuvieron un descenso del 33 %.Hoy día este método se aplica en países como Panamá, Guatemala, Perú, Chile, Brasil, Venezuela, El Salvador, Bélice, Nicaragua, entre otros.Al lograr este galardón, el médico Guerrero Velasco se hace acreedor a un premio de US$100.000. Sin embargo, el mandatario ya anticipó que con esos recursos creará una beca de estudios en el exterior.Visita a la OMSEn el marco de su viaje internacional, el alcalde Guerrero Velasco indicó que después de recibir el galardón se desplazará a Ginebra –Suiza- a la sede de la Organización Mundial de la Salud –OMS– donde mostrará ante la comunidad médica y científica acantonada en esta sección de Europa, las bondades de hacer seguimiento a la Epidemiología de la Violencia, como mecanismo eficaz para buscar y consolidar políticas públicas para contrarrestar este fenómeno social.Finalmente, se estableció que mientras dura su ausencia, el mandatario caleño designó como encargado del primer cargo municipal al titular de la Unidad Jurídica de la Alcaldía, abogado Javier Mauricio Pachón Arenales.Con información del Municipio Uncategorized