Aprobado POT con muchas controversias*Redacción Después de 12 horas de discusión del proyecto de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial, una de las modificaciones más importantes fue aprobada por 18 concejales. Se trata de la posibilidad de construcción en las zonas de suelo rural suburbano.Este artículo pretende posibilitar mayor aprovechamiento de urbanización. Se estableció que cada proyecto debe presentar plan zonal y debe incluir mínimo 20 hectáreas.Se busca, según el ponente Roy Barreras, hacer un aprovechamiento constructivo.La Ladera con Planos ZonalesLos suelos rurales suburbanos condicionados a Plan Zonal son:– Menga, en el corregimiento de Golondrinas– Chipichape, en el corregimiento de Golondrinas– Normandía, en Golondrinas y Montebello– Mameyal, en el corregimiento de Los Andes– La Riverita, en La Buitrera– Parcelaciones Pance, en PanceLos planes zonales deberán ser aprobados por la Administración y adoptados por Acuerdo Municipal. Las nuevas urbanizaciones deberán dejar el 80 % del terreno para zonas verdes a cargo de los propietarios de los apartamentos y en el 20 % se harían las viviendas. Con ello, se busca desarrollar la ladera de manera organizada, para parar las invasiones en los cerros.Quedó explícito que se debe dar manejo a los bosques, quebradas o nacimientos de riachuelos.El concejal Roy Barreras afirmó que deberá conservarse el 80 % para zonas verdes a cargo de los constructores.Cali tendrá Centro de Ciencias DeportivasUn nuevo artículo propuesto por el Concejal Michel Maya se incorporó al proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial, relacionado con el Centro de Ciencias Deportivas.Este equipamiento estaría localizado en la Unidad Jaime Aparicio y sería un centro de formación deportiva.En el mismo se espera mejorar el rendimiento de los deportistas para que Cali se siga direccionando como ciudad prestadora de servicios de alto nivel.La propuesta fue acogida por 20 de los 21 concejales, siendo rechazada por la concejal del Polo Democrático. Inicialmente, el artículo nuevo se numeró como el artículo 489 B.Grandes proyectos que permitirán una renovación urbana de la ciudad fueron aprobados este jueves en el segundo y último debate al Plan de Ordenamiento Territorial, que se lleva a cabo en el hemiciclo del Concejo Municipal.Según los veedores ciudadanos Pablo Borrero y Luz Betty JiménezEl POT fue aprobado sin segundo debate. Los efectos de la "mermelada" ofrecida por la administración a los concejales se manifestó una vez más con la aprobación del POT en una sesión maratónica en la que no hubo debate sobre dicho proyecto limitándose a aprobar en bloque su extenso articulado, convirtiéndose la plenaria en un sainete que recibió la protesta de los ciudadanos que se encontraban en las barras. De esta manera quedan aplazadas las soluciones a los graves problemas de carácter ambiental, de servicios públicos, de movilidad, espacio público, de mitigación de riesgos que afectan a los ciudadanos, frente a los cuales no fueron atendidas las peticiones de estos que hoy tienen un nuevo reto cual es el de exigir sus derechos y levantar su voz en contra de los desafueros y despropósitos cometidos por quienes se dicen representar y defender los intereses comunes de los habitantes.• Caliescribe en su edición de mañana sábado, presentará un informe completo del nuevo POT de Cali.