El POT de Cali, crónica de una aprobación anunciadaInforme EspecialSeguimos “tras bambalinas” el cierre del Plan de Ordenamiento Territorial, que tras varios meses de estudio fue aprobado y que será el que rija en la ciudad por varios años.Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.La presión previa a la aprobación de este Plan, después de 12 años que la ciudad no tuviera alguna iniciativa en este sentido, estuvo matizada por una serie de enfrentamientos entre los mismos Concejales entre dos grupos, el de los “viejos” y el de los “nuevos”, como a la postre se autodenominan.Pero a su vez, hubo antagonismos entre los llamados” nuevos” con la administración del médico Rodrigo.Hace un mes el panorama era singular, los ataques fueron y vinieron, pero especialmente “ríos de tinta” en los que los noveles Concejales fueron tratados desde “enmermelados” hasta “diabéticos” por parte del mismo Alcalde.En algunas declaraciones todo hacía parecer que los distanciamientos se ahondaban y que en medio de la crisis no había claridad para que el POT, fuera aprobado.Pero a los ojos de otros, sus posiciones han sido entendidas como una “cortina de humo”, previa a lo que será la contienda electoral. Los tonos fueron bajando, las declaraciones fuertes cargadas de frases con dobles sentidos de Guerrero, también desaparecieron como si la presión hubiera surtido efecto.Con un cambio climático paralelo al que ha experimentado la ciudad, pasando de una ola de calor a un frente frío con lluvias espontáneas, así paso el POT su trámite en la Comisión de Plan y Tierras.Salvo la poción del Concejal del Partido MIRA, Juan Carlos Olaya, quien votó desde los primeros trámites negativo el POT, los demás Concejales entregaron cambios, sugerencias y en conjunto fueron llevando al contenido a la aprobación en la comisión.Hasta que unas concejalas con pinta sabatina el sábado 20 hasta la media noche, aprobaron el contenido de este documento, no sin antes habérsele hecho más de 300 ajustes, el desenlace ya se veía venir.Y llegó el día de la plenaria con los 21 integrantes del Concejo para la votación final, las barras estuvieron desocupadas. Un reflejo de esa ciudad a la que no le importa, no le interesa que pase en la ciudad y que ha perdido el sentido de pertenencia por el fastidio que le ha tomado al sector político.Los liderazgos comunitarios no aparecieron en los momentos definitivos para estar atento a cuál va a ser el futuro de la capital vallecaucana.La fórmula de “divide y reinarás” volvió a surtir efecto, divide a los concejales y reinarás, divide a la opinión pública y reinaras, y ser capaz de reinar en una ciudad como Cali, es tener un pasaporte para hacer con esta urbe, tantas cosas, que sus habitantes no les importa.El jueves 25 de Septiembre, tras un cierre agotador con un Concejo llenó de expectativas, pero a su vez sin mucha ciudadanía diciendo “presente” se aprobó el POT.¿Qué pasó en la jornada que dijeron los Concejales? ¿Por qué sería demandado este POT? Todo esto lo podrán encontrar en la siguiente crónica digital.VIDEO: POT DE CALI, CRONICA DE UNA APROBACION ANUNCIADA Uncategorized