Caleños a pagar $30 billones….*Por Pablo Borrero/Luz Betty Jiménez No solo afectan negativamente la actividad de los ciudadanos que habitan en el territorio de la ciudad, si no que también vulneran lo dispuesto en el artículo 2 de la ley 388/97Los cambios que se generarán con la aprobación del “mermelado” Plan de Ordenamiento Territorial en diversos aspectos estructurantes y de los usos del suelo, no solo afectan negativamente la actividad de los ciudadanos que habitan en el territorio de la ciudad, si no que también vulneran lo dispuesto en el artículo 2 de la ley 388/97 referido al cumplimiento y aplicación de los principios atinentes a la función social y ecológica de la propiedad, la prevalencia del interés general sobre el particular y la distribución equitativa de las cargas y de los beneficios entre todos los habitantes del territorio, lo cual no se reflejará en lo aprobado, haciéndose caso omiso de la normatividad vigente de carácter nacional establecida en el Decreto 1807 de septiembre 19 de 2014, que impone a las autoridades municipales la obligación de incorporar en el POT los estudios previos en materia de gestión de riesgos para la aprobación de determinados desarrollos urbanísticos descritos en dicho plan, no siendo ésta la única omisión pues se aprobó con 44 estudios pendientes en asuntos esenciales entre otros, las evaluaciones de riesgo por inundaciones, zonificación de amenaza por movimientos en masa, el estatuto urbano de edificación en ladera, actualización del inventario de humedales, estudios de niveles de ruido, plan maestro y estatuto de servicios públicos, estudios relacionados con el cierre de Navarro, planes de estacionamiento, de espacio público y de equipamientos, los cuales tendrán un costo de $35.636 millones en tanto que los proyectos estratégicos costarán $30,73 billones, que los caleños tendremos que pagar, asumiendo las cargas mientras que los beneficios serán para específicos sectores económicos de la ciudad.Los proyectos estratégicos costarán $30,73 billones, que los caleños tendremos que pagar, asumiendo las cargas mientras que los beneficioLos desarrollos urbanísticos en las áreas de expansión del corredor Cali-Jamundí entre ellos ZONAMERICA, la comuna 22 y el suelo rural y suburbano de Pance, formarán una nueva ciudad dentro de la existente imponiéndole a EMCALI la obligación de realizar los estudios, diseños y obras de acueducto, alcantarillado y drenaje pluvial que requiere el sector, poniendo en riesgo la propia existencia de la empresa en razón de las deudas que debe asumir para el desarrollo y cumplimiento de tales objetivos, lo que puede conducir a la privatización de los servicios públicos mencionados.Así mismo sucederá con la denominada ciudadela CaliDA antigua ciudad Navarro, respecto de la cual existen diversos estudios provenientes de UNIVALLE indicativos de que en dicha zona no se debe autorizar la construcción de vivienda debido al riesgo potencial derivado del basuro de Navarro, la naturaleza hidrológica del terreno de licuefacción que la convierten en un territorio vulnerable a los sismos y generador de contaminación ambiental de los acuíferos y humedales.Al permitir la existencia de actividades económicas en parques de áreas amplias como el del acueducto, se limita el acceso de los habitantes al espacio público desconociendo la función social y ecológica de la propiedad estatal en estos casos.No es cierto que el uso del suelo predominante en el barrio San Antonio sea el residencial por cuanto se legalizan los negocios existentesNo es cierto que el uso del suelo predominante en el barrio San Antonio sea el residencial por cuanto se legalizan los negocios existentespermitiéndose abrir nuevos establecimientos comerciales con la limitación de que ocupen un 25% del inmueble.A su vez, se permitirá edificar y densificar en alturas en los barrios que integran las distintas centralidades y en los cerros de la ciudad, afectándose con ello el paisaje que es un derecho colectivo de los ciudadanos, el cual se ha venido vulnerando sistemáticamente con la construcción de enormes edificios que impiden la visual de los cerros y deteriora el medio ambiente. A todo lo anterior se suma la autorización para construir escaleras dentro del espacio del antejardín en predios con un área inferior o igual a 80 mts2, medida ésta que va en contravía de la norma nacional al tiempo que no es improbable que se imponga a los dueños de dichos predios la obligación de demoler las viejas gradas de cemento para reemplazarlas por otras construidas con peldaños metálicos, para garantizar así dizque la transparencia del espacio público.Como sí esto fuera poco se dejan las manos libres a los monopolios de las TICs para que continúen instalando antenas en toda la ciudad con la simple obligación de informar anualmente sobre la expansión de las mismas y sin tener en cuenta los riesgos para la salud que vienen denunciando los ciudadanos con fundamento en varias experiencias y el conocimiento técnico y científico sobre el particular.Continúen instalando antenas en toda la ciudad con la simple obligación de informar anualmente sobre la expansión de las mismaA toda esta situación se suma el hecho de que el POT fue aprobado sin la existencia de estudios y diseños para solucionar y contrarrestar los riesgos derivados del problema de las inundaciones causadas en barrios del sur por el río Meléndez, tales como: El Ingenio, Prados del Limonar, Caney especial, Ciudadela Comfandi, El Caney lV, Ciudad Real, Portales de la Autónoma, Madroñal, etc.En relación con la movilidad habrá que decir que el MIO no solo distorsionó el desarrollo urbanístico del centro de la ciudad generando grandes embotellamientos del tráfico vehicular con riesgo para la vida de los peatones, sino que también al tratar de ampliar su cobertura y dada la situación de crisis financiera en que se encuentra METROCALI hará que la misma sea inviable y con alto costo para los usuarios que verán elevarse el valor del pasaje para el sostenimiento del sistema.No sobra agregar que el costo de esta nueva megalópolis que se piensa construir correrá por cuenta de los ciudadanos que en lo fundamental viven de su trabajo y que se verán agobiados por el peso de los nuevos impuestos, tasas, sobre tasas, peajes, valorización, plusvalía, haciéndolos más pobres y dependientes de la economía de mercado, tercerizada e informal y de una sociedad mercantilizada en donde los valores de la solidaridad, amistad, cooperación y ayuda mutua, serán reemplazados por el individualismo zoológico, la anarquía y la violencia, estimulados en gran parte por el consumismo masivo y desenfrenado, la especulación con el dinero fácil y el autoritarismo secular de los viejos y nuevos dirigentes al servicio de los beneficiarios del POT y de los magnates del poder.Digan “basta ya” de injusticias e inequidades atribuidas a una clase gobernante indolente y autoritariaHacemos un llamado a los integrantes de las clases, sectores y grupos sociales y comunitarios afectados con la construcción artificial y desproporcionada e inequitativa de ésta nueva ciudad que divide aun más a los caleños y agudiza las contradicciones y diferencias de clase entre ricos y pobres, para que digan “basta ya” de injusticias e inequidades atribuidas a una clase gobernante indolente y autoritaria que se ha abrogado el derecho absoluto de decidir el destino de la ciudad y de sus habitantes, que hoy más que nunca tienen el deber moral y político de levantar su voz de protesta, organizarse y movilizarse en defensa de sus intereses y necesidades comunes y de hacer valer el poder mayoritario y soberano del pueblo en igualdad de condiciones para todos con todos y de todos los habitantes de esta bella y próspera ciudad de Cali.VEEDURIA CIUDADANA POR LA DEMOCRACIA Y LA CONVIVENCIA SOCIAL Uncategorized